APEC Perú 2024: Líderes de las economías APEC adoptaron Hoja de Ruta de Lima
Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC) adoptaron la Hoja de Ruta de Lima para Promover la Transición a la Economía Formal y Global, informó la presidenta Dina Boluarte, acompañada del canciller Elmer Schialer.
Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC) adoptaron la Hoja de Ruta de Lima para Promover la Transición a la Economía Formal y Global, informó la presidenta Dina Boluarte, acompañada del canciller Elmer Schialer.
Este instrumento es considerado como el entregable más importante de la presidencia APEC PERU 2024 y servirá como recomendación de políticas públicas para fomentar la disminución gradual de los altos niveles de informalidad con un enfoque integral.
El Perú, como anfitrión, incluyó esta temática en la agenda permanente de APEC a través del Plan de Acción de Aotearoa y representó una de las prioridades centrales de nuestra presidencia APEC.
En ese orden, se busca fomentar la transición de los actores económicos informales a la economía formal y global, así como empoderar a los segmentos más vulnerables de nuestra población y dotarlos con los medios necesarios para su inclusión en un mundo globalizado.
Asimismo, los líderes adoptaron la Declaración de Ichma sobre Una Nueva Mirada a la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP por sus siglas en inglés),documento guía para impulsar la integración económica, el comercio y la inversión en las economías APEC, de forma integral y sistemática.
Esta declaración de alto nivel permite el trabajo en los nuevos temas del comercio internacional, tales como la digitalización, la sostenibilidad e inclusión, entre otros, considerando las necesidades cambiantes de nuestras economías y el bienestar de nuestras poblaciones.
También los líderes adoptaron la Declaración de la 31° Reunión de Líderes Económicos de APEC que refleja nuestra visión para construir una comunidad Asia-Pacífico que sea próspera, pacifica y resiliente, empoderando a nuestras poblaciones para que reciban los beneficios de la economía global.
Asimismo, en el marco de la Semana de Líderes de APEC, se aprobó la Declaración Ministerial Conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio, en sesión que fue copresidida por el canciller Elmer Schialer y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
La líder de la economía del Perú, Dina Boluarte, afirmó que la presidencia del Perú este año 2024, fue exitosa y marcó un hito que fortalece la presencia e imagen país en el plano internacional, presentándolo como un "socio confiable" https://t.co/WRRqJULSNApic.twitter.com/5ij9Q2GswY
La Región Policial Piura recibió el martes 15 de abril 30 nuevos patrulleros donados por el Gobierno Regional, destinados a reforzar la labor de las unidades y comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la jurisdicción. Estos vehículos potenciarán la investigación criminal y la inteligencia operativa en obras civiles, se informó.
El presidente de EE.UU., Donald Trump , dijo este martes en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los inmigrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan "voluntariamente" de Estados Unidos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Ferrer Anívar Rodríguez Rodríguez como su representante ante el directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).
El año 2025 trae consigo 16 feriados calendario, días festivos de descanso tanto para trabajadores del sector público como del privado. Sigue con atención la presente información para planificar tus vacaciones u otras actividades, o para un reparador descanso de la jornada laboral, como el propiciado por la Semana Santa.
En un operativo liderado por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste - Equipo 3 fueron detenidos, de forma preliminar, cuatro presuntos miembros de la banda criminal Los Gatilleros de Ancón.
La Semana Santa en Perú tiene entre sus manifestaciones culturales más destacadas a la gastronomía. En cada una de las regiones, provincias y distritos se mantienen tradiciones culinarias expresadas en deliciosos manjares preparados con ingredientes, procedimientos y recetas heredadas por generaciones.
La protección de los océanos es el reto que deberán asumir los peruanos que postulen sus innovadores proyectos al Ocean Hackathon, que se realizará del 17 al 19 de mayo de 2025. Conoce cómo puedes participar.
Los países necesitan de una infraestructura vial y de servicios públicos que sea moderna y eficiente para impulsar su productividad, por ende su crecimiento económico y el Perú pisa el acelerador para acercar los capitales privados.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
La entidad se pronunció sobre la solicitud de asilo de la exprimera dama en la embajada de Brasil en Lima, tras ser sentenciada junto a Ollanta Humala por lavado de activos. Ambos enfrentarán 15 años de prisión.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló hoy que los gobiernos regionales y locales disponen de hasta 18,357 millones de soles para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL),para ejecutar proyectos de inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con el sector privado.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la promotora de la Institución Educativa Privada Altair de Cajamarca devolver el monto correspondiente a la pensión del mes de diciembre a una madre de familia, cuya menor hija fue impedida de ingresar al colegio debido a que no canceló oportunamente la mensualidad.
La Región Policial Piura recibió el martes 15 de abril 30 nuevos patrulleros donados por el Gobierno Regional, destinados a reforzar la labor de las unidades y comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la jurisdicción. Estos vehículos potenciarán la investigación criminal y la inteligencia operativa en obras civiles, se informó.
El presidente de EE.UU., Donald Trump , dijo este martes en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los inmigrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan "voluntariamente" de Estados Unidos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Ferrer Anívar Rodríguez Rodríguez como su representante ante el directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).