Aprueban dictamen de la Nueva Ley General de Turismo
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, aprobó el dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo, marcando un momento histórico para el sector turístico peruano.
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, aprobó el dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo, marcando un momento histórico para el sector turístico peruano.
La decisión se adoptó en el marco de la décima cuarta sesión extraordinaria del referido grupo de trabajo parlamentario, realizada en el Salón de Concejo Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La sesión contó con la participación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Noelia Herrera; congresistas integrantes de la referida Comisión; el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
También la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur),José Koechlin; y directores regionales de Comercio Exterior y Turismo de diversas regiones del país.
“Hoy estamos dando un paso decisivo para transformar el turismo en el Perú. Este dictamen es una oportunidad histórica que permitirá posicionar al país como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo. Debemos seguir trabajando juntos —Ejecutivo, Legislativo y todos los niveles de gobierno— para que este dictamen se convierta pronto en ley”, señaló la ministra Desilú León.
La titular del Mincetur señaló que la nueva Ley General de Turismo representa un avance sustancial tras casi 16 años de vigencia del marco normativo anterior.
La nueva propuesta responde a las necesidades actuales del sector e introduce medidas innovadoras como la inversión en infraestructura turística, la promoción de destinos sostenibles y la creación de las Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT),espacios prioritarios que fomentarán la inversión, generación de empleo y competitividad.
Asimismo, destacó la importancia de mejorar las condiciones para atraer inversiones que contribuyan a cerrar brechas estructurales en conectividad, acceso a servicios básicos y desarrollo territorial.
“El turismo es una actividad transversal. No basta con tener destinos hermosos, necesitamos infraestructura, agua, saneamiento, electricidad y servicios complementarios que hagan posible el desarrollo real del sector”, enfatizó León.
Fiscalización de la informalidad
En el dictamen también se abordan aspectos como la informalidad, para el que se proponen herramientas de fiscalización más efectivas y medidas concretas para mejorar la seguridad de actividades como el turismo de aventura.
Igualmente, se reconocen los esfuerzos orientados al turismo sostenible, la economía circular y el fortalecimiento del turismo comunitario, que beneficia directamente a comunidades rurales y locales.
Otro aspecto clave del dictamen es la inclusión de medidas para el fomento del turismo de reuniones, para atraer eventos de gran envergadura. También se incorporan incentivos económico-tributarios dirigidos especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La ministra León agradeció a los miembros del Congreso por el dedicado y minucioso trabajo legislativo, así como a los gremios empresariales, gobiernos regionales y locales que aportaron a la elaboración del dictamen.
“Este dictamen no es sólo un producto técnico, sino también el reflejo del consenso, del compromiso con el turismo y de una visión de país que entiende al turismo como eje clave de desarrollo económico y social”, puntualizó.
La región Lambayeque enfrenta una crisis tras las lluvias intensas y la activación de quebradas que han afectado a la fecha a 1,700 familias y dejado a otras 856 damnificadas. Las localidades más impactadas son Kañaris, Incahuasi, Salas, Olmos, Mórrope y algunas localidades del valle La Leche, informó Cristina Huamanchumo, coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)-Lambayeque.
La celebración de la Semana Santa en el valle del Colca, región Arequipa, presenta un variado programa de actividades religiosas, gastronómicas y costumbristas. Durante estos días se prevé recibir más de 10,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, se informó.
A pocos días del inicio de actividades por Semana Santa, la reserva de hoteles en la ciudad de Ayacucho llega a un 70 % de su capacidad, con la proyección de alcanzar el 100 por ciento durante el feriado largo que comienza el jueves 18 de abril, se informó.
Los integrantes de las comisiones de la Mujer y Familia, y de Protección a la Infancia del Congreso, se mostraron de acuerdo con la decisión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga Peña, de extinguir el Programa Wasi Mikuna por la situación de escolares intoxicados tras el consumo de alimentos en mal estado en varias regiones del país.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes (diferencia horaria) en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs),siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes (diferencia horaria) en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs),siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
En respuesta a la indignación ciudadana ante hechos que han conmocionado al país, el Congreso de la República, a través de la primera vicepresidenta Patricia Juárez y la Oficina de Participación Ciudadana realizará la conferencia pública “Fortaleciendo la protección ciudadana: casos Real Plaza de Trujillo y Medifarma”.
La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría el informe final que recomienda declarar infundada la denuncia de oficio contra la congresista Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre) y dispuso su archivo.
En el Día Mundial de la Salud, el Gobierno reafirmó su compromiso con el bienestar de todos los peruanos y destacó la infraestructura construida en los dos últimos años como son los nuevos hospitales.
El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró una nueva reunión con los presidentes de las mancomunidades municipales de Lima Centro, Lima Este, Lima Sur y Lima Norte, así como otros alcaldes de la capital, y la Policía Nacional del Perú (PNP),donde se avanzaron las coordinaciones que permitirán fortalecer el patrullaje en Lima Metropolitana.
Por la fecha 12 del torneo Torneo Apertura 2025, la Lepra gana ante el Matador por dos goles. En el minuto 13 del primer tiempo, Víctor Cuesta anotó el gol que dio la ventaja a Newell`s, mientras que Luciano Herrera sentenció el partido en el minuto 29 de la segunda mitad al vencer al portero rival.
Este lunes, La Gloria fue derrotado 2 a 3 por el Decano a pesar de que el delantero Alex Luna marcó en 2 oportunidades. Fue un partido muy parejo que se definió por detalles y en el que llegó a alcanzarse un empate momentáneo a 2, hasta que los de Lucas Pusineri consiguieron ser los vencedores. La efectividad ante el arco de Mateo Coronel (44' 1T),Miguel Brizuela (3' 2T) y Nicolás Laméndola (45' 2T) resultó clave para que su equipo respire al finalizar el encuentro. Los dirigidos por Pedro Troglio quebraron la valla contraria con Alex Luna (10' 2T, de penal y 35' 2T, de tiro libre),pero se fueron sin nada.
La fecha 2 de la fase de grupos de Copa Libertadores se juega esta segunda semana de abril. En esta ocasión, Universitario de Deportes se mide con Independiente del Valle en Quito. Los ‘cremas’ vienen de perder ante River Plate, mientras que en el torneo local rescató un punto ante Alianza Lima, por lo que […]
Por: José Beltrán Peña Ricardo González Vigil, es el mejor crítico literario del Perú, además de uno de los mejores poetas de la Generación del 70. Laboró por más de 30 años en importantes medios de comunicación; además fue catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Miembro de la Academia Peruana de la […]
Jacob Murphy colaboró con dos tantos en el espectacular triunfo por 3-0 de Newcastle frente a Leicester, por la fecha 31 de Premier League 2024-2025. En dos momentos clave del primer tiempo (1' y 10'),Jacob Murphy superó al portero con ejecuciones magistrales de jugada, guiando al equipo hacia una jornada inolvidable. Harvey Barnes también dejó su huella con una brillante jugada en el minuto 33 de la primera mitad.
El ministro de Salud, César Vásquez, tildó de "criminales" a los dueños de Medifarma y SANNA tras la muerte de pacientes por el suero fisiológico defectuoso: "Cometieron este error criminal".
Melissa Guzmán Alarcón murió luego de permanecer varios días en UCI por daño cerebral severo. El suero utilizado durante su procedimiento estético presentaba niveles anormales de sodio, al igual que otros lotes distribuidos por el laboratorio Medifarma.