Apurímac: avanza construcción del Hospital de Challhuahuacho con más de S/138 millones
En un 92.46 % se encuentra el avance físico de la construcción del Hospital de Challhuahuacho, en la región Apurímac, cuya unidad ejecutora es el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud. Su categoría será II-1, es decir, funcionará como un centro de atención general.
En un 92.46 % se encuentra el avance físico de la construcción del Hospital de Challhuahuacho, en la región Apurímac, cuya unidad ejecutora es el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud. Su categoría será II-1, es decir, funcionará como un centro de atención general.
La infraestructura está en proceso de culminación, y en la actualidad se están colocando luminarias, pisos y acabados. Más adelante se instalarán: una planta de oxígeno medicinal y equipos de energía ininterrumpida.
Este local, que ya cuenta con su respectivo saneamiento físico legal, posee un área techada mayor a los 9770 metros cuadrados y su inversión es de más de S/138 millones. Cuando esté operativo, beneficiará a una población de 52,766 habitantes.
Los ciudadanos locales tendrán acceso a los servicios de: prevención y control de infecciones de transmisión sexual y VIH-Sida, medicina física y rehabilitación, consulta externa, farmacia, patología clínica, diagnóstico por imágenes, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico, centro obstétrico, central de esterilización, centro de hemoterapia y banco de sangre, nutrición y dietética, entre otros.
Respecto al equipamiento destacarán: electrocardiógrafos, bombas de infusión de dos canales, coches de paro equipado, monitores de funciones vitales de cinco parámetros, equipo de rayos X estacionario digital, nebulizadores, glucómetros portátiles, lámparas de exámenes clínicos, refrigeradoras para medicamentos, mesas de operaciones hidráulica/eléctrica, aspiradores rodables de secreciones, ecógrafos doppler 3D a color y sillas de ruedas.
De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía de la región Apurímac, una de las metas del ministro de Salud, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy.
De las diez celebraciones de la Semana Santa en Perú declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, destaca la que se celebra en Omate, distrito de la región Moquegua que fue la primera en obtener esta distinción, en junio de 2010. ¿Cómo se celebra esta festividad que es una de las más importantes del calendario jubilar moqueguano?, ¿Por qué fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación?
Un sismo de magnitud 4.5 remeció la región norte del país en la madrugada de hoy miércoles 9 de abril, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, llevó a cabo 1,123 operativos de verificación y fiscalización migratoria, durante el primer trimestre del presente año, y ordenó la expulsión de más de 760 personas extranjeras que vulneraron la legislación migratoria.
La temperatura nocturna descenderá en la Sierra desde el jueves 10 al sábado 12 de abril, estimándose valores próximos a los 2°C en localidades sobre los 3200 m s. n. m. de la sierra centro, y cercanos a los -7 °C en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El Ministerio de Salud (Minsa) difundió en la noche del martes 8 de abril los resultados de la evaluación nacional para el Serums 2025-I en la que participaron más de 31 mil profesionales de la salud.. Vea aquí la galería fotográfica
El comercio electrónico en el país ha experimentado un crecimiento notable, reflejando la confianza y preferencia de los consumidores por las compras en línea.
Con una inversión de más de un millón de soles del programa Bonogás, adscrito al Fondo de Inclusión Social Energética (FISE),se inauguró el servicio de gas natural en tres hospitales de la región Ica.
El Gobierno Regional (Gore) de Tacna destacó que el Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel planea invertir unos 500 millones de dólares en el proyecto del terminal portuario Almirante Miguel Grau, de la región Tacna, con la finalidad de financiar el proceso de implementación del proyecto, cuyo primer paso sería la compra del terreno.
Un total de 32 casonas de gran valor histórico fueron identificadas en la zona monumental de la ciudad de Lampa, en el distrito y provincia del mismo nombre, región Puno, por especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Puno, informó el Ministerio de Cultura.
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]
En el duelo entre Vasco da Gama y Puerto Cabello, válido por la fecha 2 del grupo G del torneo Copa Sudamericana 2025, el equipo anfitrión obtuvo una victoria por 1 a 0 en el estadio el São Januário. Fue Pablo Vegetti quien marcó el gol para Vasco en el minuto 46 del primer tiempo.
El Tomba tuvo un correcto desempeño ante Sp.Luqueño y se quedó con la victoria del encuentro correspondiente a la fecha 2 del grupo D en el estadio el Mundialista de Mendoza. Fue Mateo Mendoza quien marcó el primer gol para Godoy Cruz a los 29 minutos de la primera mitad, mientras que el volante Luciano Pascual sentenció el partido al no perdonar al portero rival en el minuto 48 de la segunda etapa.
En el estadio Olímpico Pascual Guerrero, los Diablos Rojos y Corinthians sellaron un empate a 1 en el duelo por la fecha 2 del grupo C de Copa Sudamericana 2025
En el partido correspondiente a la fecha 2 del grupo B del torneo Copa Libertadores 2025, Ind. del Valle se impuso como anfitrión ante Universitario con un marcador de 1-0. Fue Jordy Alcívar quien selló el destino del encuentro al anotar el único gol en el minuto 36 del segundo tiempo.
Peñarol controló el partido y complicó a San Antonio, quienes perdieron 2-0 en el estadio Campeón del Siglo. A los 14 minutos del segundo tiempo, Héctor Villalba encaminó el triunfo con una ejecución destacada. Alexander Machado consolidó la victoria, marcando el 2 a 0 en el minuto 49 de la misma etapa.
En un encuentro sin goles, El Millonario y Barcelona empataron en el Estadio Mas Monumental el partido correspondiente a la fecha 2 del grupo B del torneo Copa Libertadores 2025.
Por la fecha 2 del grupo A del torneo Copa Libertadores 2025, el Pincha perdió ante U. de Chile y terminó el partido con una derrota 2 a 1 en su contra en el estadio el Tierra de Campeones. Estudiantes comenzó ganando con la anotación de Lucas Piovi, a los 2 minutos del primer tiempo luego de una jugada, pero Charles Aránguiz empató el encuentro con un gol de penal cuando transcurrían 6' de la primera mitad. En el minuto 9 de la misma etapa Matías Zaldivia puso el definitivo 2-1 con un golazo de jugada.
Nottingham Forest y Everton se enfrentan en el estadio City Ground, con el arbitraje de Craig Pawson. El duelo se jugará el sábado 12 de abril desde las 09:00 horas.
Un sismo de magnitud 4.5 remeció la región norte del país en la madrugada de hoy miércoles 9 de abril, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, llevó a cabo 1,123 operativos de verificación y fiscalización migratoria, durante el primer trimestre del presente año, y ordenó la expulsión de más de 760 personas extranjeras que vulneraron la legislación migratoria.
Se reporta el cierre de varias estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. Ello se habría producido debido a un accidente ocurrido en la estación Los Jardines, en San Juan de Lurigancho.