¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy y hasta el 15 de mayo su Jornada Gratuita de Vasectomías en Lima Metropolitana ¿Cuáles son los tres nosocomios que forman parte de esta campaña?
El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy y hasta el 15 de mayo su Jornada Gratuita de Vasectomías en Lima Metropolitana ¿Cuáles son los tres nosocomios que forman parte de esta campaña?
Bajo el lema “sigue con potencia, sin tener consecuencias”, el Minsa lanzó una nueva campaña de vasectomía por sus redes sociales, la cual forma parte de su estrategia de planificación familiar impulsada en todo el país.
Durante este procedimiento, un médico especialista realiza una pequeña punción en la piel de la bolsa escrotal para efectuar la ligadura y el corte de los conductos seminales o deferentes, por donde pasan los espermatozoides.
Es importante destacar que, a pesar de la intervención, los espermatozoides continúan siendo producidos en los testículos y se reabsorben en el cuerpo, por lo que la eyaculación de semen mantiene su color, textura y cantidad habitual.
¿Qué tan efectiva es esta intervención?
El Ministerio de Salud explica que este método anticonceptivo para varones tiene una efectividad del 99.5 %.
La intervención se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización. Suele durar aproximadamente 20 minutos.
De 300 a 450 kilos de cacao por hectárea se espera incrementar la productividad de las parcelas en las comunidades nativas de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde Devida ha iniciado su intervención para fortalecer las economías lícitas y generar una barrera de contención que impida la expansión de cultivos de hoja de coca.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran),emitió hoy un comunicado, ante el reciente informe del Indecopi sobre las condiciones de competencia en el puerto de Chancay.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvo el primer lugar en la competencia internacional FRC Bowling Ball Competition, organizada por el American Concrete Institute (ACI),realizada el pasado 30 de marzo en Toronto, Canadá.
Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participaron en la tradicional Misa Crismal por Semana Santa en el coliseo Mariscal Cáceres, ubicado en el Chorrillos, con la presencia autoridades del Ministerio de Defensa y altos mandos de los Institutos Armados.
Cientos de fieles participaron anoche en la solemne procesión del Señor del Huerto, una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa ayacuchana, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez sumó dos nuevos conciertos en Chile luego de agotar las entradas para sus fechas originales en menos de tres horas, completando cuatro presentaciones en el Movistar Arena tras la espera de más de 180,000 personas en "fila virtual" para obtener boletos.
El Gobierno Regional de Arequipa oficializó hoy la declaratoria de duelo regional los días 14 y 15 de abril del 2025, por el deceso del nobel de literatura Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, y se solidariza con el dolor de los familiares y seres queridos.
La Cancillería informó que la ex primera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, ingreso está mañana a la sede de la embajada de Brasil en el Perú para solicitar asilo diplomático.
La Cancillería informó que la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón, ingreso está mañana a la sede de la embajada de Brasil en el Perú para solicitar asilo diplomático.
Cada vez más peruanos aprovechan el feriado largo de Semana Santa para explorar el país. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que más de 1.5 millones de personas viajarán, un 5% más que en 2024. Entre las opciones más populares está mochilear, una forma económica de viajar que ofrece libertad y cercanía con la cultura local.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó como presidente del directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) a Luis Natal Del Carpio Castro.
Manifestantes de Lurigancho-Chosica alzan su voz de protesta y bloquean un tramo de la carretera Ramiro Prialé exigiendo obras al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por puentes en mal estado.
El tránsito de vehículos en la Carretera Central permanece bloqueado desde las primeras horas de hoy martes 15 de abril en el tramo La Oroya - Huancayo, en la región Junín, tras la caída de un deslizamiento de grandes proporciones en el distrito El Rosario Curicaca, ubicado en la provincia de Jauja (Junín).
La cuadra 5 de la avenida Cuba, en Jesús María, ha sido cerrada en ambos sentidos debido al derrumbe de una grúa de construcción, ubicada en dicha calle, dejando una persona fallecida y tres personas heridas.
Durante la Comisión de Fiscalización, el expremier de Dina Boluarte, Alberto Otárola, pidió que se impulse una moción de censura contra de Gustavo Adrianzén.
En el marco de su 29° aniversario, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lanzará oficialmente el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital del SAT (InnovaSAT Lab),un espacio estratégico creado y diseñado con la asistencia técnica de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. La implementación […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la operación, destacando que la petición se formalizó en la Embajada de Brasil, donde se espera que las autoridades evalúen su situación. La solicitud se enmarca en el contexto de la condena penal que enfrenta, mientras ambos gobiernos se mantienen en comunicación para dar seguimiento a este relevante caso. […]
De 300 a 450 kilos de cacao por hectárea se espera incrementar la productividad de las parcelas en las comunidades nativas de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde Devida ha iniciado su intervención para fortalecer las economías lícitas y generar una barrera de contención que impida la expansión de cultivos de hoja de coca.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran),emitió hoy un comunicado, ante el reciente informe del Indecopi sobre las condiciones de competencia en el puerto de Chancay.