La Semana Santa 2025 en Ayacucho cerró con un rotundo éxito, al registrar la llegada de 29,120 visitantes, entre turistas nacionales, extranjeros y peregrinos durante el feriado largo, superando ampliamente las proyecciones iniciales que estimaban un flujo de 20,000 personas.

Entre el jueves 10 al domingo 20 de abril, la ciudad de Ayacucho vivió una de sus celebraciones más memorables, combinando el fervor religioso con la riqueza cultural y natural que caracteriza a la región. Procesiones, escenificaciones y actividades litúrgicas se vieron enmarcadas por la participación masiva del público, reafirmando a Ayacucho como uno de los destinos más emblemáticos del país durante estas fechas.



La titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho (Dircetur),Sinthia Caballero, destacó que a pesar del mal estado de la carretera Los Libertadores, uno de los principales accesos a la región, se logró una asistencia de turistas sin precedentes, lo cual tuvo un impacto positivo en sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y el comercio local.



“Superamos las expectativas gracias al compromiso de todos. Esta Semana Santa ha sido una oportunidad clave para dinamizar nuestra economía regional y visibilizar el potencial turístico de Ayacucho”, aseveró.


La funcionaria agregó que el resultado de estas cifras es producto del trabajo articulado que se realizó con las diferentes instituciones que integran la comisión multisectorial.


Entre los atractivos más visitados durante la temporada destacaron la histórica Pampa de Ayacucho, el complejo arqueológico Wari, Vilcas Huamán, las aguas turquesas de Millpu, las Puyas de Raimondi y Puncupata, consolidando a Ayacucho como un destino integral para el turismo cultural y de naturaleza.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 23/4/2025