Beca 18: El 7 de abril inicia proceso para segundo momento de convocatoria 2025 [video]
Los preseleccionados de Beca 18 que no lograron ganar una de las ansiadas vacantes del primer momento de la convocatoria 2025 tendrán una nueva oportunidad para postular entre el 7 de abril y el 7 de mayo, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu).
Los preseleccionados de Beca 18 que no lograron ganar una de las ansiadas vacantes del primer momento de la convocatoria 2025 tendrán una nueva oportunidad para postular entre el 7 de abril y el 7 de mayo, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu).
De acuerdo con Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec, aún hay más de 10 mil plazas para el segundo momento de la convocatoria Beca 18-2025.
Los postulantes que no ganaron o que no postularon en la primera etapa podrán participar en el segundo momento del concurso, que se realizará del 7 de abril hasta las 11:59 p.m. horas del 7 de mayo.
-Haber ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios (modalidad presencial o semipresencial) elegibles, para iniciar estudios en el año académico 2025.
-Haber culminado el nivel secundario de Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.
-Acreditar alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos de la secundaria: tercio superior (para las modalidades Ordinaria, Huallaga y Vraem),medio superior (para las modalidades EIB, Protección, CNA y PA; y FF.AA.) o nota mínima de 12 (modalidad Repared)
-Demostrar condición de vulnerabilidad o situación especial, de acuerdo a cada modalidad
-Presentar las declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
Ames reconoció que la competencia es alta, dado que el número de postulantes ha superado los 70 mil, pero dijo que las vacantes son adjudicadas según el orden de mérito alcanzado por cada estudiante.
"Aquellos que consideren que no han sido seleccionados en la primera fase, no deben rendirse, ya que tendrán otra oportunidad en el segundo momento", refirió en diálogo con la Agencia Andina.
El número de becas que otorga Pronabec ha ido creciendo progresivamente a lo largo de los años. Antes bordeaban las 5 mil becas por año, posteriormente se duplicó a 10 mil y ahora ya son 20 mil las becas otorgadas por Pronabec, institución del Ministerio de Educación.
Para más información sobre el proceso, los interesados pueden revisar las bases del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-18 o comunicarse mediante la línea gratuita 080 00 00 18 y el WhatsApp institucional 914 121 106.
Pronabec publicó el último lunes la lista oficial de 10 773 jóvenes seleccionados en la primera etapa de Beca 18-2025. Ellos podrán estudiar la carrera profesional que eligieron en universidades o institutos superiores, con todos los gastos cubiertos por el Estado: matrícula, pensión, alimentación, transporte y materiales de estudio.
Los seleccionados debieron confirmar su condición de becarios realizando el trámite de aceptación entre el 22 y el 30 de marzo mediante el Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo (Sibec). Al finalizar este proceso, sus nombres fueron incluidos en la resolución directoral que se publicó el 25 de marzo.
Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, felicitó a los seleccionados y destacó la importancia de esta iniciativa. “Con Beca 18, el Estado reconoce el talento, esfuerzo y perseverancia de miles de jóvenes que, pese a las adversidades, lograron sus metas. Invertir en ellos es apostar por el futuro del Perú”, señaló.
Quero también resaltó que esta beca forma parte del compromiso del Minedu con la equidad y la calidad educativa, en el marco del Pacto Social por la Educación, para que más jóvenes accedan a formación superior de primer nivel y contribuyan al desarrollo de sus comunidades y del país.
Cabe destacar que desde su creación en 2012, Beca 18 ha transformado la vida de más de 76 000 jóvenes peruanos, brindándoles acceso a educación superior y oportunidades de desarrollo profesional, económico y personal.
Beneficios de Beca 18-2025
Una vez aceptada la beca, el nombre del beneficiario será incluido en la resolución directoral respectiva, y a partir de entonces podrás acceder a todos los beneficios de Beca 18-2025, que se detalla a continuación:
-Examen o carpeta de admisión
-Matrícula y pensión de estudios
-Nivelación académica (solo si es parte de la malla curricular)
-Idioma inglés (para estudios universitarios y cuando no forme parte de la malla curricular)
-Obtención del grado, título y/o equivalente
-Materiales de estudios
-Alimentación y alojamiento
-Movilidad local y transporte interprovincial (inicio y término de la beca)
-Vestimenta y/o uniforme y artículos de seguridad industrial
-Computadora portátil o equipo equivalente
Más en Andina:
??? Desafía Sudamérica sobre ruedas: ciclista español Juanma Mérida llegó a Lima https://t.co/7oEv2MA6Ff
Está a punto de cumplir la meta de recorrer 30 mil kilómetros en 365 días y aconseja cumplir sueños porque también caducan.
Por segundo año consecutivo la región San Martín ha logrado disminuir los índices de anemia y la desnutrición infantil, y es la tercera región con mayor reducción de estas enfermedades en niños y niñas de 6 a 35 meses y la sexta con mayor diminución crónica infantil en menores de 60 meses de edad.
La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, acudió a la citación de audiencia convocada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, para sustentar la denuncia constitucional contra Víctor Ticona Postigo.
Con el objetivo de prevenir nuevos desbordes que afecten a la población, el Gobierno Regional de La Libertad reforzó los trabajos de descolmatación y encauzamiento en la quebrada El Conejo, que da hacia el río Chamán, ubicado en el distrito de Pacanga, en la provincia de Chepén.
Las redes sociales son parte del día a día de los adolescentes en el país. Sin embargo, su uso excesivo está afectando su salud emocional y mental. En esa línea, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que esta práctica está generando ansiedad y disminuyendo la autoestima en los menores.
Las nueve provincias de la región Junín se alistan para celebrar la Semana Santa, una de las festividades más participativas y en la que esperan recibir alrededor de 150 mil turistas deseosos de conocer cómo se vive esta notable tradición en esta parte del Perú y también visitar sus diversos y fascinantes atractivos turísticos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que nuestro país cuenta con una cartera de 14 proyectos de Centrales Solares que se construirán en diversas regiones en los próximos años, las cuales entrarán en operación comercial hasta el 2028, e inyectarán 2,447 megavatios (MW) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
El presidente estadounidense, Donald Trump, estimó este viernes que las represalias de China a sus aranceles demuestran que "entró en pánico" y volvió a restar importancia al desplome bursátil, que ve más bien como una ocasión de "hacerse rico".
En un acto de valentía y compromiso, la enfermera Verónica Lamadrid Córdova ha desafiado las intensas lluvias y el incremento del caudal del río Huarmaca para llegar a la comunidad de Hualcas, ubicada en el distrito de Salitral, provincia de Morropón. A pesar de los riesgos, Lamadrid ha demostrado un inquebrantable compromiso con su labor y la salud de los pobladores de esta zona rural.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inauguró hoy el Foro Internacional para la Cohesión Social: “Hacia un Nuevo Contrato Social ante un Contexto Global Incierto”. Durante su discurso, afirmó que su gobierno, con voluntad política y compromiso con la justicia social, sentará las bases para un futuro laboral más equitativo.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, encabezó este jueves una reunión de trabajo junto al titular del Ministerio de Energía y Minas para coordinar la gestión de inversiones en los distritos de la provincia de La Convención, en Cusco, como parte de los compromisos asumidos por el Ejecutivo.
Medida busca garantizar abastecimiento en hospitales tras retiro de lotes defectuosos, aunque expertos advierten riesgos en los controles de calidad El Ejecutivo emitió este viernes un decreto de urgencia que habilita temporalmente el uso de sueros fisiológicos de Medifarma previamente inmovilizados y permite la importación excepcional de este insumo médico sin registro sanitario local. La […]
La Universidad de Ingenieria y Tecnología (UTEC) informó la suspensión de sus clases presenciales y virtuales debido al fallecimiento de uno de sus docentes al interior del campus universitario, suceso que aún es materia de investigación.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó hoy diligencias en la sede de la empresa Medifarma S. A., en el distrito de Ate, como parte de la investigación por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en agravio del Estado (Ministerio de Salud).
En entrevista con Exitosa, el vocero de la bancada socialista, Jaime Quito, criticó que sigan presentándose casos de intoxicaciones en los programas de alimentación escolar del Gobierno.
En Exitosa, el presidente de la Comisión de Salud, Luis Picón, celebró la aprobación de la ley que aprueba el ingreso de medicamentos genéricos intercambiables del extranjero.
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 7 del Torneo Apertura, varios equipos luchan por el primer lugar del campeonato y otros por conseguir sus primeros puntos. En esta nota de Latina Noticias, conoce el fixture completo, con los partidos y horarios, así como los diversos resultados y la tabla debidamente actualizada. FIXTURE FECHA 7 […]
Llamó la atención la presencia de símbolos de la Municipalidad de Lima y del personal que lo acompañaba, así como de los congresistas que no asistieron al pleno por la actividad proselitista
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) precisa que, conforme al artículo 6 del D. Leg. 713-Ley de Descansos Remunerados, el 17 y el 18 de abril -considerados Jueves y Viernes Santo- son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados.
La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, acudió a la citación de audiencia convocada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, para sustentar la denuncia constitucional contra Víctor Ticona Postigo.
Con el objetivo de prevenir nuevos desbordes que afecten a la población, el Gobierno Regional de La Libertad reforzó los trabajos de descolmatación y encauzamiento en la quebrada El Conejo, que da hacia el río Chamán, ubicado en el distrito de Pacanga, en la provincia de Chepén.
Las redes sociales son parte del día a día de los adolescentes en el país. Sin embargo, su uso excesivo está afectando su salud emocional y mental. En esa línea, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que esta práctica está generando ansiedad y disminuyendo la autoestima en los menores.
Las nueve provincias de la región Junín se alistan para celebrar la Semana Santa, una de las festividades más participativas y en la que esperan recibir alrededor de 150 mil turistas deseosos de conocer cómo se vive esta notable tradición en esta parte del Perú y también visitar sus diversos y fascinantes atractivos turísticos.