La construcción del nuevo Hospital Tito Villar Cabezas, en Bambamarca, región Cajamarca, ha alcanzado un hito clave con la instalación de los aisladores sísmicos de última generación, procedente de China, que fortalecerá la infraestructura hospitalaria y garantizará la seguridad de pacientes y personal ante eventos telúricos.


Los aisladores sísmicos llegaron al país a través del puerto de Chancay y fueron trasladados por vía terrestre hasta la ciudad de Bambamarca, donde ya han sido instalados con éxito, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y resistencia estructural.


China se ha consolidado como un referente mundial en la preparación y respuesta ante desastres sísmicos, aplicando tecnologías innovadoras que permiten minimizar el impacto de estos eventos en edificaciones críticas, como hospitales y centros de salud. Estas soluciones vienen siendo implementadas en el Perú, contribuyendo a fortalecer la resiliencia de la infraestructura sanitaria.

El Hospital Tito Villar Cabezas beneficiará a más de 129,000 personas en la región, brindando atención en instalaciones modernas y seguras. Contará con 58 camas hospitalarias, 22 consultorios, 6 cunas, 2 salas de operaciones y 2 salas de parto. 



Además, dispondrá de áreas especializadas para consulta externa, emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina física y rehabilitación, nutrición y dietética, centro de hemoterapia y banco de sangre, farmacia, central de esterilización, cadena de frío, entre otros servicios esenciales.

La empresa China Gezhouba Group Company Limited, líder en el desarrollo de infraestructura a nivel mundial y con experiencia en la construcción de hospitales, es la responsable de la ejecución de esta obra y de la implementación de esta avanzada tecnología, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructura de calidad. 

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC



Publicado: 15/4/2025