InicioPrincipalComas: Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel

Comas: Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Gabriel que beneficiará a 144,622 habitantes del distrito de Comas, ampliando significativamente el acceso a los servicios de salud mental de calidad en esta zona de la capital.

AndinaPor:Andina4 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Gabriel que beneficiará a 144,622 habitantes del distrito de Comas, ampliando significativamente el acceso a los servicios de salud mental de calidad en esta zona de la capital.


Lee también: Salud mental: qué es una emergencia psiquiátrica y quiénes pueden recibir atención [video]

“Con este nuevo centro, Lima norte alcanza los 14 CSMC, mejorando significativamente la cobertura y el acceso a los servicios de salud mental. Además, este es el tercer CSMC en Comas, evidenciando el firme compromiso del Minsa con el bienestar mental de la población”, declaró la directora de la Dirección de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta.

Por su parte, la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo, destacó que esta inauguración representa un paso importante en el fortalecimiento de la red de salud mental en su jurisdicción. 

El CSMC San Gabriel cuenta con un equipo interdisciplinario de 31 profesionales de la salud, entre médicos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y del lenguaje, técnicos en enfermería, químicos farmacéuticos y personal administrativo. Este equipo garantiza una atención integral, de calidad y personalizada a los usuarios.

Lee también: La vida nos golpea y la resiliencia nos levanta: ¿se nace resiliente o se hace? [video]

En ese sentido, el Minsa reafirma el cumplimiento de su responsabilidad de asegurar que los servicios de salud mental sean accesibles, oportunos y adaptados a las necesidades específicas de la población.

Actualmente, el Minsa cuenta con cerca de 290 CSMC, 52 unidades de hospitalización en hospitales generales, 94 hogares protegidos, seis servicios de salud mental en establecimientos penitenciarios, 11 equipos móviles para personas con trastornos mentales en situación de calle y población dispersa, 34 hospitales con módulos de atención al maltrato infantil y del adolescente y 1764 establecimientos de salud del primer nivel de atención con profesionales de psicología.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA

Publicado: 4/4/2025

Más de Andina

Gobierno prevé adjudicar teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en 2026
Andina

Gobierno prevé adjudicar teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en 2026

El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión),Luis Del Carpio, anunció que, como parte de los proyectos de transporte público para Lima que se vienen desarrollando, la agencia planea adjudicar los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en el 2026.

Presidenta: cabecillas de bandas criminales serán trasladados a penal de Challapalca
Andina

Presidenta: cabecillas de bandas criminales serán trasladados a penal de Challapalca

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que los cabecillas de bandas criminales, extorsionadores y asesinos, que sean capturados por las fuerzas del orden, serán trasladados al penal de Challapalca (Tacna),considerado como uno de los establecimientos penitenciarios más seguros del país.

Barrios Altos: ¿Qué hace falta para demoler los edificios destruidos por el gran incendio?
Andina

Barrios Altos: ¿Qué hace falta para demoler los edificios destruidos por el gran incendio?

A un mes del dantesco incendio ocurrido en la cuadra 4 del jirón Cangallo, hoy se reavivó el fuego entre los escombros del lugar, generando gran alarma entre los vecinos de Barrios Altos. ¿Qué hace falta para demoler los edificios que terminaron destruidos a consecuencias de la gran combustión?

Ejecutivo impulsa trabajo técnico con alcaldes de La Convención para viabilizar proyectos
Andina

Ejecutivo impulsa trabajo técnico con alcaldes de La Convención para viabilizar proyectos

Como parte del compromiso del Gobierno nacional con el cierre de brechas en la provincia cusqueña de La Convención, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró el segundo día de trabajo entre equipos técnicos de sectores del Ejecutivo y autoridades de municipalidades de dicha jurisdicción, con la finalidad de lograr avances concretos en la ejecución de proyectos de inversión orientados al cierre de brechas.

Más vistos

Gobierno autoriza uso excepcional de sueros fisiológicos y permite importación ante riesgo de desabastecimiento
Diario UNO

Gobierno autoriza uso excepcional de sueros fisiológicos y permite importación ante riesgo de desabastecimiento

Medida busca garantizar abastecimiento en hospitales tras retiro de lotes defectuosos, aunque expertos advierten riesgos en los controles de calidad El Ejecutivo emitió este viernes un decreto de urgencia que habilita temporalmente el uso de sueros fisiológicos de Medifarma previamente inmovilizados y permite la importación excepcional de este insumo médico sin registro sanitario local. La […]

Ministerio Público realizó diligencias en local de empresa Medifarma en Ate
Andina

Ministerio Público realizó diligencias en local de empresa Medifarma en Ate

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó hoy diligencias en la sede de la empresa Medifarma S. A., en el distrito de Ate, como parte de la investigación por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en agravio del Estado (Ministerio de Salud).

Recién agregados

De interés nacional: El Global Esports Tour Lima iniciará la temporada 2025 en Perú
Diario UNO

De interés nacional: El Global Esports Tour Lima iniciará la temporada 2025 en Perú

Evento reunirá a los mejores equipos esports del mundo y consolida a nuestro país como uno de los centros de más rápido crecimiento en América Latina. El Gobierno Peruano declaró de interés nacional, a través de un Decreto Supremo, la realización del evento deportivo ‘Global Esports Tour 2025 Lima’, que se desarrollará en nuestra capital […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados