La ciudad de Chiclayo, la capital de la región Lambayeque, se prepara para conmemorar su 190.° aniversario de creación política con un vibrante programa de actividades culturales, artísticas y cívicas que buscan fortalecer la identidad y el orgullo de sus habitantes. Este año, el día central de las celebraciones será el miércoles 16 de abril, ya que el 18 coincide con el Viernes Santo.


En una reciente conferencia de prensa, la municipalidad presentó una serie de iniciativas que se llevarán a cabo desde hoy hasta el 27 de abril, destacando la participación activa de la comunidad en cada evento.


Manuel Cabrejos, subgerente de Educación y Cultura, abrió la presentación afirmando: “Hemos diseñado un evento inclusivo que abarca a todos los sectores de nuestra población, desde adultos mayores hasta personas con discapacidad”. Este enfoque integral no solo busca celebrar, sino también promover un sentido de pertenencia entre los chiclayanos.


Entre los eventos destacados, el 11 de abril se llevará a cabo la elección de la "Señorita Provincia de Chiclayo 2025", donde 12 candidatas competirán por el cetro, resaltando la belleza y el talento local. Esta gala será seguida por una gran serenata el 12 de abril, donde artistas locales y nacionales compartirán su música y arte.

El 16 de abril, Chiclayo conmemorará su 190 aniversario con una serie de actividades protocolarias que incluirán la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y una misa Te Deum. La jornada culminará con una sesión solemne en la que se rendirá homenaje a personalidades destacadas de la región, como Víctor Manuel Yaipén, reconocido por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad. Además, se llevará a cabo un homenaje en la tarde con un concierto en la Avenida Balta y Garcilaso de la Vega.


El 19 de abril, se celebrará una gran fiesta de aniversario, que promete ser un evento multitudinario, reforzando la cohesión social y el espíritu festivo de la ciudad. Entre las actividades más esperadas se encuentra el "Festival de Marinera Mis Pañuelos al Aire", programado para el 26 de abril, que el año pasado atrajo a más de 3,000 participantes. Este festival no solo resalta el folclore local, sino que también promueve el sentido de comunidad entre los chiclayanos.

La alcaldesa de Chiclayo, Janet Carranza, subrayó la importancia de reafirmar la identidad chiclayana en este 190 aniversario. “Es un momento para unirnos como comunidad y trabajar juntos en el desarrollo de nuestra ciudad”, enfatizó, recordando que la responsabilidad de cuidar y amar Chiclayo recae en todos sus habitantes.

Además de las celebraciones, la administración municipal ha estado trabajando en proyectos significativos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La renovación de la flota de serenazgo y la adquisición de maquinaria pesada son solo algunas de las iniciativas en curso para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.


La alcaldesa también mencionó la necesidad de un proyecto de cambio de redes de agua potable y alcantarillado, una demanda histórica de la comunidad. “Estamos en constante diálogo con el Ministerio de Vivienda para hacer justicia a nuestra provincia y asegurar un futuro más digno para todos los chiclayanos”, afirmó.

En un año en el que el 18 de abril coincide con la Semana Santa, la celebración del aniversario se llevará a cabo de manera respetuosa con las festividades religiosas. Carranza invitó a todos los chiclayanos a participar de las actividades programadas y a celebrar juntos el legado y la historia de su ciudad.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 3/4/2025