InicioPrincipalConfiep propone una cruzada nacional por la formalización

Confiep propone una cruzada nacional por la formalización

Durante la presentación del shock desregulatorio por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, hizo un llamado a emprender una cruzada nacional por la formalización y por la reforma del Sistema Nacional de Control.

AndinaPor:Andina31 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante la presentación del shock desregulatorio por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, hizo un llamado a emprender una cruzada nacional por la formalización y por la reforma del Sistema Nacional de Control.


Zapata Ríos destacó el trabajo articulado entre el MEF y el sector privado, a través de mesas técnicas que han permitido construir propuestas consensuadas con los sectores productivos. 

"Siempre hemos creído que esta es la forma de trabajar y así se logran mejores resultados", sostuvo.

Afirmó que hay dos retos que deben atenderse, por parte del sector público, para dar impulso al proceso desregulatorio: una necesaria articulación con las municipalidades y las limitaciones impuestas por el actual sistema de control estatal.

Lee también: Gobierno está plenamente enfocado en fortalecer la operatividad e inteligencia en la PNP

"Estamos convencidos de que la desregulación es fundamental para el crecimiento económico, para atraer mayores inversiones, impulsar la productividad y permitir que más peruanos salgan de la pobreza, que es el objetivo que todos compartimos", dijo.

Asimismo, Zapata Ríos remarcó que la formalización debe asumirse como un objetivo nacional y una política de Estado permanente. 

“Los índices de formalización no crecen y, en los últimos años, la informalidad ha aumentado. Necesitamos comprometernos como país a establecer metas concretas”, subrayó.

En ese sentido, el presidente de la Confiep hizo énfasis en la necesidad de reformar el Sistema Nacional de Control. "No podemos tener un sistema que atemorice al funcionario honesto. Ese cambio de mentalidad sería una revolución verdadera. El sistema debe orientar, acompañar y dar claridad sobre el camino correcto, no paralizar la gestión", puntualizó.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina




Publicado: 31/3/2025

Más de Andina

Congreso: aprueban dictamen para aumentar sueldos en universidades públicas
Andina

Congreso: aprueban dictamen para aumentar sueldos en universidades públicas

Con 20 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el proyecto de ley 6135/2023-CR, que plantea la creación de la remuneración íntegra mensual superior universitaria (Rinsu) en el marco de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

Ministerio de Vivienda entregará 390 bonos de arrendamiento para damnificados por lluvias
Andina

Ministerio de Vivienda entregará 390 bonos de arrendamiento para damnificados por lluvias

Con el objetivo atender a la población damnificada con viviendas colapsadas e inhabitables por las intensas lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la entrega de 390 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE),que demandará una inversión superior a 4.6 millones de soles.

Tumbes: desborde del río Zarumilla inunda viviendas del asentamiento humano Puerto Perú
Andina

Tumbes: desborde del río Zarumilla inunda viviendas del asentamiento humano Puerto Perú

Emergencia en Tumbes por el desborde del río Zarumilla. Decenas de viviendas del asentamiento humano Puerto Perú, ubicado en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, resultaron inundadas por el desborde del río que incrementó su caudal debido a las lluvias de fuerte intensidad que se registra en la cuenca alta de este afluente.

Más vistos

Con dos tantos, Godoy Cruz derrotó a Grau en su casa
Latina

Con dos tantos, Godoy Cruz derrotó a Grau en su casa

En el estadio el Coloso Victoriano, el Tomba logró una importante victoria por 0-2 en la fecha 1 del grupo D del torneo Copa Sudamericana 2025. Mateo Mendoza fue quién abrió la ventaja para Godoy Cruz en el minuto 18 del primer tiempo, mientras que Nicolás Fernández no perdonó al portero rival para liquidar el resultado del partido en el minuto 9 de la segunda mitad.

Nacional fue superado fácilmente y cayó 3-0 contra At. Nacional
Latina

Nacional fue superado fácilmente y cayó 3-0 contra At. Nacional

En la fecha 1 del grupo F del torneo Copa Libertadores 2025, el Verde dió muestra de su potencial, logrando una importante victoria por 3 a 0 ante Nacional en el estadio Atanasio Girardot. At. Nacional tomó la ventaja a través de Marino Hinestroza con un remate que perforó las redes rivales al minuto 46 del primer tiempo. Esa diferencia se estiró a los 9 minutos cuando Kevin Viveros facturó un golazo tras una jugada en la segunda mitad. Y a los 26’ de la misma parte, una jugada de Alfredo Morelos terminó consolidando el 3-0 como resultado irrevocable.

Sportivo Luqueño sufrió una amarga derrota ante Grêmio, cayendo por 2 a 1
Latina

Sportivo Luqueño sufrió una amarga derrota ante Grêmio, cayendo por 2 a 1

Este miércoles, Sp.Luqueño y Grêmio se enfrentaron en un partido por la fecha 1 del grupo D del torneo Copa Sudamericana 2025 y el partido acabó con un resultado final de 1-2. Pasados 16 minutos de juego en el primer tiempo, Matías Arezo adelantó a su equipo con un gol de penal. No obstante, Sportivo Luqueño niveló el marcador con un remate de Federico Santander al minuto 28 de la misma etapa. La respuesta de Grêmio llegó en el minuto 25' de la segunda mitad, con un cabezazo ejecutado por Martin Braithwaite que terminó en gol, asegurando así el resultado final de 2-1.

Racing (U) no pudo resistir el juego de América de Cali, que logró imponerse por 3 a 1
Latina

Racing (U) no pudo resistir el juego de América de Cali, que logró imponerse por 3 a 1

Los Diablos Rojos mantuvieron su dominio en el estadio Centenario y Racing fue vencido por 1-3 en el partido correspondiente a la fecha 1 del grupo C del torneo Copa Sudamericana 2025. El equipo de Jorge Da Silva Echeverrito ejerció un dominio aplastante. Rodrigo Holgado abrió la cuenta a partir de una jugada espectacular (13' 1T),y Duván Vergara aumentó la diferencia con un remate al minuto 31 del primer tiempo. La superioridad se terminó de reflejar en un tercer gol convertido por Luis Ramos, quien aprovechó un cabezazo para sellar el abultado marcador (37' 2T). La anotación de Racing (U) se concretó gracias a Esteban Da Silva, quien se apoderó del balón y logró el descuento luego de disparar al minuto 46 del segundo tiempo.

Recién agregados

Ministerio de la Mujer impone ideología de género a través de «lenguaje inclusivo» contraviniendo la ley
Diario UNO

Ministerio de la Mujer impone ideología de género a través de «lenguaje inclusivo» contraviniendo la ley

El MIMP, bajo la dirección de Fanny Montellanos, ha actualizado su controvertida «Guía para el uso del lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo» ignorando abiertamente la modificación a la Ley 28983 que establece claramente que las entidades estatales deben emplear el castellano estándar en sus comunicaciones oficiales, sin alteraciones basadas en consideraciones ideológicas. […]

Congreso: aprueban dictamen para aumentar sueldos en universidades públicas
Andina

Congreso: aprueban dictamen para aumentar sueldos en universidades públicas

Con 20 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el proyecto de ley 6135/2023-CR, que plantea la creación de la remuneración íntegra mensual superior universitaria (Rinsu) en el marco de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

¡INTERNACIONAL!
Todo Sport

¡INTERNACIONAL!

Ricardo Gareca habló sobre su continuidad en Chile. Ricardo Gareca, tras ser ratificado como entrenador de la Selección chilena, habló abiertamente sobre su reciente diálogo con los directivos de la ANFP. En una entrevista con los medios chilenos, el ‘Tigre’ dejó claro que no existe «presión económica» ni factores externos que influyan en su continuidad. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados