Congreso: aprueban precisiones en uso de escudo de armas y lema nacional por parte del BCR
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley N° 32251 que unifica y armoniza regulación de símbolos de la patria, del Estado y emblemas nacionales con relación al uso del escudo de armas y del lema nacional en las monedas y billetes.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley N° 32251 que unifica y armoniza regulación de símbolos de la patria, del Estado y emblemas nacionales con relación al uso del escudo de armas y del lema nacional en las monedas y billetes.
En la propuesta se indica que el escudo de armas representa la identidad visual de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú y que se utiliza únicamente en la banda de guerra, escudos institucionales, uniformes y condecoraciones oficiales.
“Asimismo, puede ser utilizado por el Banco Central de Reserva del Perú en los billetes y monedas que emite”, se indica.
Sobre el lema nacional “Firme y feliz por la unión”, creado por la Resolución Legislativa del 25 de febrero de 1825, se indica que es el emblema nacional que representa el ideal de la independencia y fundación de la República del Perú, además de formar parte de la identidad visual de las entidades del Estado.
“Su creación es de autor anónimo. El lema nacional se acuña en las monedas y se imprime en los billetes emitidos por el Banco Central de Reserva del Perú, cuando así lo acuerde su directorio”, se precisa.
Respecto al uso del escudo nacional y del gran sello del Estado en documentos oficiales, se incluye que estos pueden incluirse en los sellos postales
La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi, quien dijo que la propuesta legislativa no genera gasto al erario nacional y, por el contrario, evitará costos respecto a la obligación de que el BCR use el escudo y lemas nacionales en la emisión de billetes y monedas.
“La ley (iniciativa) es constitucional; no obstante, se ha recogido en el dictamen la argumentación del Banco Central de Reserva, porque los problemas son de carácter operativo y atendibles”, destacó.
Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.
El próximo feriado largo de Semana Santa 2025 se aproxima y con ella, la oportunidad de recorrer los bellos paisajes y la cultura de nuestro amado Perú. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),quiere asegurar que tu experiencia sea no solo enriquecedora, sino también segura y agradable.
Con sus playas paradisiacas, como atractivos turísticos emblema, y su deliciosa gastronomía marina, la región Tumbes se prepara para recibir más de 10,000 turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa, se informó.
El acceso al perímetro de la Plaza de Armas de Arequipa será restringido al público este Jueves Santo con el propósito de cuidar las áreas verdes y prevenir que los jóvenes que ingieran bebidas alcohólicas causen problemas o dañen la pileta del Tuturutu, se informó.
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy el VII Consejo de Estado Regional, realizado en la región Ica, donde se aprobaron 270 acuerdos orientados a ejecutar obras que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos en todo el país.
Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.
En el VII Consejo de Estado Regional liderado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, informó a las autoridades regionales las acciones que está ejecutando el sector para el fortalecimiento del sistema penitenciario.
El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.
El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
La entidad se pronunció sobre la solicitud de asilo de la exprimera dama en la embajada de Brasil en Lima, tras ser sentenciada junto a Ollanta Humala por lavado de activos. Ambos enfrentarán 15 años de prisión.
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
En el marco de la solicitud de asilo de Nadine Heredia, Sigrid Bazán consideró que la exprimera dama está en su derecho de hacer tal pedido. "Es una herramienta legítima", comentó.
En diálogo con Exitosa, el abogado penalista Luis Lamas indicó que si Brasil concede asilo a Nadine Heredia, Cancillería deberá aceptar la decisión y tramitar salvoconducto para la exprimera dama.
Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.