Congreso: dan plazo a subcomisión para presentar informe sobre congresistas
La Comisión Permanente del Congreso otorgó un plazo de 15 días hábiles para que realicen la investigación y desarrolle su informe final sobre los parlamentarios Jorge Flores Ancachi, Edgar Tello y José Arriola Tueros, por la presunta comisión de los delitos de concusión y contra la administración pública, al haber dispuesto solicitar montos de los sueldos de sus trabajadores.
La Comisión Permanente del Congreso otorgó un plazo de 15 días hábiles para que realicen la investigación y desarrolle su informe final sobre los parlamentarios Jorge Flores Ancachi, Edgar Tello y José Arriola Tueros, por la presunta comisión de los delitos de concusión y contra la administración pública, al haber dispuesto solicitar montos de los sueldos de sus trabajadores.
Estas medidas fueron tomadas durante la sesión de la Comisión Permanente que se desarrolla en la sede del Poder Legislativo. Las denuncias fueron presentadas por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.
En el caso de la denuncia contra Jorge Luis Flores Ancachi, se aprobó por 13 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, se le adjudican la presunta comisión de los delitos contra la administración pública – concusión, en grado de tentativa.
Como se recuerda, el congresista, según denuncia periodística habría solicitado a sus trabajadores depositar parte de sus sueldos y bonificaciones para que sigan laborando en el despacho a su cargo.
Mientras que en el caso del congresista Edgar Tello, esta fue aprobada por 16 votos a favor, uno en contra y uno en abstención, al ser el presunto autor del delito contra la administración pública.
Tello, según el informe de calificación elaborado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, también habría solicitado diversos montos a sus trabajadores.
Asimismo, fue aprobado otorgar el plazo de 15 días para elaborar un informe final sobre el congresista José Arriola Tueros, por presuntamente haber cometido el delito contra la administración pública – concusión. En este caso se aprobó por 17 votos a favor, uno en contra y una abstención.
La investigación también determinó que el parlamentario habría solicitado montos de dinero a los trabajadores bajo su cargo.
Otras acusaciones
De otro lado, también se acordó otorgar un plazo de hasta 15 días para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales presente su informe final de las denuncias constitucionales 388 y 473, contra los exintegrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Se trata de Luz Tello, Aldo Vásquez, Imelda Tumialán, Henry Ávila, Antonio de la Haza, María Zavala Valladares y Guillermo Thornberry, por la presunta infracción constitucional.
También, para que se presente un informe final a la denuncia contra el expresidente Pedro Castillo y el extitular de Energía y Minas, Eduardo Gonzáles.
Por último, también otorgó plazo a la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por la supuesta infracción constitucional.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
Decisión final del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala se posterga hasta el 15 de abril
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) precisa que, conforme al artículo 6 del D. Leg. 713-Ley de Descansos Remunerados, el 17 y el 18 de abril -considerados Jueves y Viernes Santo- son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados.
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental del Santa ha iniciado una investigación preliminar compleja por el plazo de 240 días contra el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS),Luis Fernando Gamarra Alor, por la presunta comisión del delito de incumplimiento de las normas sobre manejo de residuos sólidos.
El Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote viene elaborando con recursos propios un suero fisiológico, a fin de que este pueda suministrarse a sus pacientes, en casos en los que haya carencia de dicho compuesto, tras el retiro de aquel fabricado por la empresa Medifarma.
La temporada de lluvias en Cajamarca – de diciembre de 2024 a marzo de 2025 - deja tres personas fallecidas, 1,645 damnificadas, 107 viviendas destruidas y 459 kilómetros de vías vecinales afectadas, según la información consignada en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad),reveló el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La Municipalidad Provincial de Tacna prevé durante este año ejecutar mensualmente el 100 % de su presupuesto y, con ello, tener pie para que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se les brinde respaldo presupuestal, para la ejecución de diversos proyectos, señaló su alcalde, Pascual Guisa Bravo.
Con el objetivo de renovar la seguridad y confianza en el servicio público formal de mototaxis en el distrito de Salaverry, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, el comando de la III Macro Región Policial, al mando del general PNP Carlos Llerena, puso en marcha el plan estratégico “Código QR”.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para reforzar la seguridad y optimizar la regulación del sector de explosivos de uso civil en el país.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, indicó hoy que el Lote 58 incrementará en 30 % las reservas de gas natural disponibles en la región Cusco, cuando inicie su producción en el primer trimestre del 2026.
La representación nacional aprobó, por insistencia, el dictamen que propone entregar una bonificación económica mensual para los calificados como Defensores de la Patria y declara, además, el 31 de julio de cada año día central de la conmemoración
En el Día de la Amistad Peruano Japonesa, que se celebra cada 3 de abril, se instaló el Grupo de Trabajo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, que implementará los 61 compromisos establecidos en la Hoja de Ruta para fortalecer la Asociación Estratégica entre la República del Perú y Japón (2024-2033).
Aplastante victoria 3-2 de Palmeiras frente a Sp. Cristal en el partido disputado por la fecha 1 del grupo G del torneo Copa Libertadores 2025. Fue un verdadero duelo de titanes en el que ambos equipos lucharon incansablemente y llegaron a empatar 2-2 gracias a los goles de Estêvão (37' 1T) y Joaquín Piquerez (36' 2T) por el lado de Palmeiras y de Jesús Pretell (21' 2T) y Martín Távara (38' 2T) para Sporting Cristal. Cuando parecía que el juego terminaría en empate, Richard Rios cabeceó e inclinó la balanza a favor de la escuadra de Abel Ferreira en el minuto 46 del segundo tiempo.
En la fecha 1 del grupo C del torneo Copa Libertadores 2025, Flamengo supero 1-0 a Táchira en el estadio el Templo Sagrado. Fue en el minuto 11 del segundo tiempo cuando Juninho Vieira hizo que Flamengo anotara el único gol del encuentro.
Hecho movilizó rápidamente a personal de seguridad y equipos de emergencia La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) lamentó este jueves el fallecimiento de uno de sus profesores, quien cayó desde un piso alto del edificio ubicado en el campus universitario. El hecho movilizó rápidamente a personal de seguridad y equipos de emergencia, aunque no […]
En la fecha 1 del grupo E del torneo Copa Sudamericana 2025, el entretenido duelo que disputaron Mushuc Runa y Palestino terminó con un 3 a 2 a favor del anfitrión. La efectividad de la escuadra de Éver Almeida, con los goles anotados por Luis Haquín (40' 1T),Renny Simisterra (29' 2T) y Mauricio Alonso (36' 2T),contrastó con la definición imprecisa de los dirigidos por Lucas Bovaglio, cuyo equipo solo pudo anotar en dos oportunidades a través de Junior Marabel (25' 2T) y Bryan Carrasco (47' 2T, de tiro libre).
En un encuentro sin goles, Cerro Largo y el Halcón empataron en el estadio Centenario el partido correspondiente a la fecha 1 del grupo B del torneo Copa Sudamericana 2025.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) precisa que, conforme al artículo 6 del D. Leg. 713-Ley de Descansos Remunerados, el 17 y el 18 de abril -considerados Jueves y Viernes Santo- son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados.
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental del Santa ha iniciado una investigación preliminar compleja por el plazo de 240 días contra el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS),Luis Fernando Gamarra Alor, por la presunta comisión del delito de incumplimiento de las normas sobre manejo de residuos sólidos.