Congreso: pleno aprueba mejorar criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero
El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen que busca optimizar los criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en el departamento de Loreto.
El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen que busca optimizar los criterios de distribución del canon y sobrecanon petrolero en el departamento de Loreto.
El congresista Ilich López Ureña, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, explicó que el proyecto tiene como objetivo corregir una exclusión originada por una norma anterior, la cual dejó fuera de la distribución del canon a diversas provincias y distritos, incluso a zonas directamente productoras.
Argumentó que la iniciativa modifica el artículo 8 de la Ley 24300, la cual establece que la renta comprende la totalidad de los impuestos directos percibidos por el Estado derivados de la explotación de recursos naturales.
López Ureña subrayó que la redistribución del canon debe regirse por tres indicadores fundamentales: la población total, las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y los niveles de producción de hidrocarburos, conforme a los cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Asimismo, detalló que del 40 % del total recaudado destinado a los gobiernos locales, se propone asignar: 15 % en función de la extensión territorial; 10 % para las capitales de provincia; 7.5 % para distritos productores y 7.5 % para distritos no productores.
Autonomía financiera de entidades públicas
La representación nacional aprobó, también por mayoría, el dictamen que deroga el numeral 15.3 del artículo 15 y del numeral 1 de la primera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1441, del Sistema Nacional de Tesorería con el fin de fortalecer la autonomía financiera de entidades públicas.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lady Camones Soriano (APP) señaló que, dado que el presupuesto 2025 se financia parcialmente con los recursos alcanzados por estas disposiciones, su derogación no podrá aplicarse de manera inmediata. Por ello, indicó, se propone que la medida entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2026.
En ese sentido, precisó que, en el proceso de programación presupuestaria de 2026, dichos recursos no serán considerados como parte de los ingresos ordinarios del Estado.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP),respaldó la iniciativa y alertó que el D.L. 1441 afecta la autonomía financiera de las municipalidades.
Indicó que los recursos recaudados por los gobiernos locales como el impuesto predial o vehicular terminan en la Caja Única del Tesoro, administrada por el Poder Ejecutivo, lo cual representa un retroceso en el proceso de descentralización.
“El Ejecutivo argumenta que la Caja Única es un mecanismo de orden y control para redistribuir recursos; sin embargo, en la práctica ignora la realidad específica de cada distrito. Por ejemplo, en el distrito de Pariahuanca (Huancayo),la infraestructura vial está colapsando y los municipios no pueden responder con rapidez por no tener control sobre sus propios recursos”, sostuvo.
(FIN) NDP/RMCH /CVC
JRA
Más en Andina
El Poder Judicial impuso a Ollanta Humala y a Nadine Heredia 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, por el delito de lavado de activos. https://t.co/ZM2DWW9JuApic.twitter.com/jzobC5VxyY
El defensor y uno de los más altos valores de Alianza Lima, Erick Noriega, aseguró este miércoles que su futuro a largo plazo es jugar en el extranjero y que en la actualidad se encuentra enfocado en en el equipo íntimo, con quien hace poco renovó contrato.
El pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, el acceso de la población a este recurso y proteger el ambiente.
Con el objetivo de proteger el valioso patrimonio cultural de la región, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005),llevará a cabo operativos de vigilancia en diversos sitios arqueológicos durante los feriados de Semana Santa.
El reconocimiento mundial que ha recibido Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, ha despertado el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano, de manera que sea capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana (o Producto Bruto Interno - PBI).
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
La Semana Santa en Ayacucho evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes del Perú y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Por ello es considerada la mayor festividad religiosa cristiana católica de nuestro país y la segunda más apoteósica del mundo, después de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.
Estudiantes de dos colegios ubicados cerca del incendio que se produce en un almacén de Lurín, en el fundo San Vicente, al sur de Lima, han sido evacuados por medidas de seguridad, informó el Ministerio de Educación.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidió incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 245%.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
El Torneo Apertura continúa con la disputa de la novena jornada, que se jugará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el que Universitario, que se quedó sin técnico, visitará al Binacional en Juliaca; Alianza Lima recibirá a Los Chankas y Cristal viajará a enfrentar a Alianza Atlético.
En un operativo liderado por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste - Equipo 3 fueron detenidos, de forma preliminar, cuatro presuntos miembros de la banda criminal Los Gatilleros de Ancón.
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa con la transformación de su infraestructura, impulsando, entre otras, dos obras que marcarán un antes y un después en su historia institucional: el Parque de Tecnología e Innovación para el Agro y el nuevo Polideportivo del Campus 1. Estos proyectos, precisa la universidad, están orientados al desarrollo […]
El defensor y uno de los más altos valores de Alianza Lima, Erick Noriega, aseguró este miércoles que su futuro a largo plazo es jugar en el extranjero y que en la actualidad se encuentra enfocado en en el equipo íntimo, con quien hace poco renovó contrato.
El pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, el acceso de la población a este recurso y proteger el ambiente.