El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.


La propuesta dicta medidas de emergencia para facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras que mantengan los pescadores artesanales y acuicultores con el Fondepes, sobre los créditos otorgados para el equipamiento, la construcción o el reflotamiento de embarcaciones pesqueras artesanales, la diversificación y/o inversión en procesos de pesca artesanal, la acuicultura y la reactivación de la pesca artesanal.

Por ello, se plantea la reestructuración de los créditos otorgados hasta el 31 de diciembre de 2023, comprendidos dentro de su cartera crediticia y que, por causa de la emergencia climatológica, hayan incurrido en morosidad o mantengan cuotas impagas.

También se indica que el plazo máximo para el plan de pagos de la deuda reestructurada es de hasta 10 años, sujeto al acuerdo entre las partes, teniendo en cuenta la cuantía de la deuda, la razonabilidad y la proporcionalidad para la determinación de la cuota a pagar.


La representación nacional también aprobó el dictamen que fortalece las agencias agrarias mediante su implementación como centros de costos en los gobiernos regionales. La propuesta también fue exonerada de segunda votación  por unanimidad.

La finalidad de la iniciativa es atender a los productores agropecuarios a través de la asistencia técnica que les permita mejorar e incrementar su producción agraria.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lady Camones Soriano (Alianza para el Progreso) dijo que las agencias agrarias podrán elaborar su cuadro multianual de necesidades y hacer su requerimiento de adquisición de bienes y servicios por el sistema integrado de gestión administrativa.

Por su parte, el congresista Américo Gonza (Perú Libre),autor del proyecto, señaló que las también podrán canalizar el esfuerzo que realizan las instituciones del Estado para ayudar a los agricultores a nivel nacional.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina





Publicado: 15/4/2025