InicioPrincipalCuota de primera temporada de pesca de anchoveta es la mayor de los últimos 7 años

Cuota de primera temporada de pesca de anchoveta es la mayor de los últimos 7 años

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inicio de la primera temporada de pesca del 2025 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) en la zona norte-centro del país, con una cuota total de 3 millones de toneladas, lo que la convierte en la mejor primera temporada de los últimos 7 años y la segunda más alta de la última década.

AndinaPor:Andina14 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inicio de la primera temporada de pesca del 2025 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) en la zona norte-centro del país, con una cuota total de 3 millones de toneladas, lo que la convierte en la mejor primera temporada de los últimos 7 años y la segunda más alta de la última década.


La decisión se tomó sobre la base del informe técnico y biológico remitido por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

“Nuestra anchoveta está muy saludable, contando actualmente con una biomasa de cerca de 11 millones de toneladas, debido principalmente a que las condiciones ambientales de nuestro mar son neutras”, sostuvo el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

“Esta es una temporada que reafirma que el Perú tiene una gestión sostenible y puede desarrollar una pesca industrial de manera responsable, usando criterios técnicos y pensando en las futuras generaciones”, agregó.

La actividad extractiva comenzará oficialmente a las 00:00 horas del martes 22 de abril de 2025, luego de realizarse la Operación EUREKA LXXVI entre el 19 y 21 de abril, a cargo del Imarpe.

En el 2024, gracias a dos buenas temporadas, el sector pesquero creció 24.9% y generó más de 4.6 millones de toneladas de anchoveta para consumo humano indirecto. Esta nueva temporada busca consolidar ese crecimiento.

“Con esta cuota, no solo dinamizamos una de nuestras industrias más importantes, sino que generamos aproximadamente 90,000 empleos en las regiones costeras. El Perú necesita este tipo de buenas noticias”, finalizó el viceministro Barrientos.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 14/4/2025

Más de Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos
Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos

Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"
Andina

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"

Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Diario UNO

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero

Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]

Recién agregados

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos
Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos

Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados