InicioPrincipalCusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa

Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa

Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.

AndinaPor:Andina23 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.


La Semana Santa Cusqueña fue gratificante para el sector que promueve el turismo, directa o indirectamente. Las expresiones culturales, religiosas y la preservación de sus atractivos, gustaron a los visitantes nacionales y extranjeros, que apostaron por Cusco como destino.

Lea también: ¿Por qué visitar la región Cusco en abril?, ¿Qué atractivos imperdibles te esperan?


Rosendo Baca Palomino, gerente de la Gercetur Cusco, informó a la Agencia Andina del balance de visitantes en función a los arribos vía aérea y terrestre, las atenciones en restaurantes, agencias de viaje, guiado, los servicios en transporte y otros, que forman parte de una cadena.

Lea también: ¿Qué factores llevaron a Cusco a convertirse en principal destino turístico de Perú?

El funcionario mencionó que muchos sectores productivos se beneficiaron con la llegada de delegaciones de turistas que optaron, por ejemplo, por apreciar la tradicional procesión del Señor de Los Temblores, Patrón Jurado del Cusco, por Lunes Santo, y de las diferentes manifestaciones evocadas con devoción y reflexión.


Los turistas extranjeros después de contemplar la religiosidad cusqueña, entre norteamericanos, europeos y latinoamericanos, en su mayoría optaron por conocer la ciudadela Inca de Machu Picchu y los parques arqueológicos de Sacsayhuamán y Ollantaytambo; mientras que los turistas nacionales y locales decidieron por paisajes como el Valle Sagrado de Los Incas.

Lea también: Semana Santa: sagrada imagen del Señor de Los Temblores recorre centro histórico de Cusco

“En el marco productivo del turismo, se han beneficiado desde taxistas, porteadores, hasta el transporte ferroviario. Machu Picchu sigue siendo nuestro principal destino, pero optaron por nuevos circuitos”, mencionó Baca Palomino.


“Hay un porcentaje de turistas que programan su viaje con bastante tiempo, los hacen con 60 días de anticipación, un 60 % de turistas se tomó el tiempo oportuno para este viaje a Cusco, y hay un 40 % que lo hizo en los último momentos”, resaltó.

Para el gerente de la Gercetur, Cusco tiene la capacidad suficiente para recibir visitantes, en hoteles de categoría y para los requerimientos, restaurantes, servicios de transporte, la cual mantiene la satisfacción de los turistas.


Durante la estadía de los turistas en Cusco, la Policía Nacional garantizó los recorridos. Afortunadamente no se registraron accidentes que lamentar o incidentes, salvo un turista colombiano fallecido por un paro cardiorrespiratorio al ascender a una cumbre elevada de la ruta a la Laguna Humantay.

Desde la Región Policial del Cusco, se dispuso más de 3,000 agentes en permanente alerta, los cuales estuvieron atentos, tanto la policía de turismo, la policía de carreteras y de emergencias o rescate.


Dato

La región Cusco ingresará dentro de un mes a la temporada alta del turismo. Los principales destinos arqueológicos y ecológicos de este departamento recibirán la masiva llegada de turistas, como el caso de Machu Picchu que recibirá hasta las 5,600 visitas por día.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 23/4/2025

Más de Andina

Temblor hoy en Perú, miércoles 23 de abril: Máncora fue sacudida por sismo de magnitud 4.5
Andina

Temblor hoy en Perú, miércoles 23 de abril: Máncora fue sacudida por sismo de magnitud 4.5

Un temblor de magnitud 4.5 se registró en la madrugada de este miércoles 23 de abril a las 05:24 horas. Su epicentro se localizó a 21 kilómetros al este de Máncora, en la provincia de Talara, región Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
Andina

AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),presentaron los buses y el paradero modelo del servicio AeroDirecto, una nueva alternativa de transporte público que permitirá a los ciudadanos llegar y salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de manera cómoda, segura y accesible.

¡Atención, puneños! Lluvias en el Altiplano se extenderán hasta mayo, advierte el Senamhi
Andina

¡Atención, puneños! Lluvias en el Altiplano se extenderán hasta mayo, advierte el Senamhi

Las lluvias en el altiplano de la región Puno se extenderán hasta el viernes 2 de mayo y a partir del sábado 2 se registrarán las primeras heladas en esta zona, advirtió el director de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Puno, Sixto Flores Sancho.

Más vistos

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: así va la tabla tras el Alianza vs Talleres
Latina

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: así va la tabla tras el Alianza vs Talleres

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]

¿Dónde ver el Universitario vs Barcelona SC por Copa Libertadores?
Latina

¿Dónde ver el Universitario vs Barcelona SC por Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a Guayaquil para enfrentar a Barcelona SC por la fecha tres del torneo internacional. Los ‘cremas’ quienes cayeron en su último partido ante Independiente del Valle, ahora buscarán levantar cabeza. Por el lado de Barcelona, el equipo dirigido por Segundo Castillo, […]

Áncash: Aplastados por camión de Antamina muere un trabajador y otro queda herido
El Búho

Áncash: Aplastados por camión de Antamina muere un trabajador y otro queda herido

En un fatal accidente, un trabajador de Antamina muere y otro queda herido tras ser aplastados por un camión Komatsu 980, de 400 toneladas, en el tajo de la labor minera de la región de Áncash. Este lamentable accidente se registró cerca de las 2:25 p.m. y en el mismo murió Edwin Colque Calisaya, gerente […]

Recién agregados

Temblor hoy en Perú, miércoles 23 de abril: Máncora fue sacudida por sismo de magnitud 4.5
Andina

Temblor hoy en Perú, miércoles 23 de abril: Máncora fue sacudida por sismo de magnitud 4.5

Un temblor de magnitud 4.5 se registró en la madrugada de este miércoles 23 de abril a las 05:24 horas. Su epicentro se localizó a 21 kilómetros al este de Máncora, en la provincia de Talara, región Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
Andina

AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),presentaron los buses y el paradero modelo del servicio AeroDirecto, una nueva alternativa de transporte público que permitirá a los ciudadanos llegar y salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de manera cómoda, segura y accesible.

¡Atención, puneños! Lluvias en el Altiplano se extenderán hasta mayo, advierte el Senamhi
Andina

¡Atención, puneños! Lluvias en el Altiplano se extenderán hasta mayo, advierte el Senamhi

Las lluvias en el altiplano de la región Puno se extenderán hasta el viernes 2 de mayo y a partir del sábado 2 se registrarán las primeras heladas en esta zona, advirtió el director de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Puno, Sixto Flores Sancho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados