Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.


La Semana Santa Cusqueña fue gratificante para el sector que promueve el turismo, directa o indirectamente. Las expresiones culturales, religiosas y la preservación de sus atractivos, gustaron a los visitantes nacionales y extranjeros, que apostaron por Cusco como destino.



Rosendo Baca Palomino, gerente de la Gercetur Cusco, informó a la Agencia Andina del balance de visitantes en función a los arribos vía aérea y terrestre, las atenciones en restaurantes, agencias de viaje, guiado, los servicios en transporte y otros, que forman parte de una cadena.


El funcionario mencionó que muchos sectores productivos se beneficiaron con la llegada de delegaciones de turistas que optaron, por ejemplo, por apreciar la tradicional procesión del Señor de Los Temblores, Patrón Jurado del Cusco, por Lunes Santo, y de las diferentes manifestaciones evocadas con devoción y reflexión.


Los turistas extranjeros después de contemplar la religiosidad cusqueña, entre norteamericanos, europeos y latinoamericanos, en su mayoría optaron por conocer la ciudadela Inca de Machu Picchu y los parques arqueológicos de Sacsayhuamán y Ollantaytambo; mientras que los turistas nacionales y locales decidieron por paisajes como el Valle Sagrado de Los Incas.


“En el marco productivo del turismo, se han beneficiado desde taxistas, porteadores, hasta el transporte ferroviario. Machu Picchu sigue siendo nuestro principal destino, pero optaron por nuevos circuitos”, mencionó Baca Palomino.


“Hay un porcentaje de turistas que programan su viaje con bastante tiempo, los hacen con 60 días de anticipación, un 60 % de turistas se tomó el tiempo oportuno para este viaje a Cusco, y hay un 40 % que lo hizo en los último momentos”, resaltó.

Para el gerente de la Gercetur, Cusco tiene la capacidad suficiente para recibir visitantes, en hoteles de categoría y para los requerimientos, restaurantes, servicios de transporte, la cual mantiene la satisfacción de los turistas.


Durante la estadía de los turistas en Cusco, la Policía Nacional garantizó los recorridos. Afortunadamente no se registraron accidentes que lamentar o incidentes, salvo un turista colombiano fallecido por un paro cardiorrespiratorio al ascender a una cumbre elevada de la ruta a la Laguna Humantay.

Desde la Región Policial del Cusco, se dispuso más de 3,000 agentes en permanente alerta, los cuales estuvieron atentos, tanto la policía de turismo, la policía de carreteras y de emergencias o rescate.


Dato

La región Cusco ingresará dentro de un mes a la temporada alta del turismo. Los principales destinos arqueológicos y ecológicos de este departamento recibirán la masiva llegada de turistas, como el caso de Machu Picchu que recibirá hasta las 5,600 visitas por día.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 23/4/2025