La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, realizó una jornada de supervisión en Cusco para constatar el funcionamiento de la modalidad de subvención económica, que es parte del servicio de alimentación escolar que se brinda en instituciones educativas públicas de la región.


Durante la visita, la ministra pudo constatar y asegurar la continuidad del servicio alimentario que brinda el Midis en beneficio de la población estudiantil de todo el país.
 
“Para nosotros, la prioridad es mantener el servicio de alimentación escolar, por eso garantizamos su continuidad”, enfatizó Urteaga. 

“Lo tenemos que hacer con cambios sustantivos, estructurales, para no tener ningún problema en la calidad alimentaria; sin poner en riesgo la seguridad, la integridad y la vida de los más de 4.2 millones de niños y niñas de más de 60 mil servicios educativos a nivel nacional”, destacó, al culminar la jornada.
 
La supervisión se realizó en la Institución Educativa N° 50179 Tahuantinsuyo, en el distrito de Pisac, y en la Institución Educativa N° 50160 San Luis Gonzaga, en el distrito de Lamay, ambos en la provincia de Calca.

En ambos planteles verificó la implementación del servicio alimentario bajo la modalidad de subvención económica, que permite a las madres de familia adquirir productos frescos locales para la elaboración de desayunos nutritivos, con pertinencia cultural para los escolares, y que dinamiza la economía local.



Diálogo con madres de familia 


“Al verificar el proyecto piloto y, sobre todo, escuchar la satisfacción de los niños –los mejores jueces de la alimentación–, nos da ánimo para seguir adelante con esta mejora sustantiva en la calidad del servicio alimentario que se realiza en 35 escuelas de Ayacucho, Cusco y Piura”, remarcó la ministra.
 
En esta visita, la titular del Midis dialogó con las madres de familia integrantes de los Comités de Gestión para la Alimentación Escolar (CGAE),a quienes agradeció por su organización y compromiso en la elaboración de los nutritivos desayunos.
 
También felicitó a las autoridades locales, como el alcalde de Lamay, Glicerio Delgado, por impulsar que las asociaciones de productores locales sean parte de la atención del servicio alimentario, para que niñas y niños disfruten de la comida como si fuera hecha en casa y, así, se contribuya con su aprendizaje en el aula.
 


Subvención económica


La subvención económica es una de las modalidades implementadas desde el 17 de marzo de 2025, en convenio con el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Consiste en la transferencia directa de fondos a los Comités de Gestión para la Alimentación Escolar conformados por padres de familia.
 
“Este modelo les otorga autonomía para administrar estos recursos y adquirir directamente los alimentos, priorizando la compra de productos frescos y locales”, explicó el Midis en una nota de prensa. 

Con el acompañamiento técnico del Midis y el PMA, los padres son los protagonistas en la alimentación de sus hijos, asegurando menús nutritivos, variados y culturalmente apropiados, a la vez que se impulsa la economía de sus comunidades.
 
A nivel nacional, 35 escuelas en las regiones de Ayacucho, Cusco y Piura se han sumado a esta modalidad, brindando una alimentación rica y nutritiva a los estudiantes de estas zonas del país.
 
En Cusco, 12 instituciones educativas de las provincias de Calca y Urubamba están implementando la modalidad de subvención económica, beneficiando a 2,454 estudiantes del nivel inicial y primaria.

 

Colegio San Pedro Nolasco


La ministra Urteaga y el congresista Alejandro Soto visitaron la Institución Educativa Benéfica San Pedro Nolasco, en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, para reconocer la labor social de los padres de la Orden Mercedaria, quienes administran la escuela y brindan alimentación a los escolares.
 
En coordinación con el legislador, la ministra indicó que se analizará la posibilidad de que esta institución educativa, gestionada por la Orden Mercedaria, pueda ser incorporada en el servicio alimentario escolar que brinda el Midis.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 22/4/2025