A una semana de la muerte de la joven Daniela Quispe Díaz (24) en la clínica Oxigen Medical Network O2 de Cusco, a causa probable del suero fisiológico defectuoso 09 %, la Fiscalía Provincial Penal de Santiago, está a la espera del resultado del examen tanatológico.


Las muestras tomadas tras el deceso de la infortunada, que ingresó para una intervención estética, liposucción, fueron remitidas, según explicó, al Instituto de Medicina Legal de Lima, junto a pruebas toxicológicas de la sustancia.


Según explicó, el resultado de la primera evaluación, sería un elemento de convicción fundamental e importante, en las investigaciones que sigue la fiscal Elsa Girondas Mar, del primer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago.

La magistrada especificó, que se abrió investigación al médico Max Gonzales Saavedra, y los que resulten responsables, tras la denuncia realizada por la familia de Daniela Quispe Díaz, y las pacientes Melissa Guzmán Alarcón (33) y María Paucar Llaqui (75).

Afirmó que el plazo de la investigación preliminar es por 60 días, tiempo en el que recabará elementos de convicción, desde la intervención tras la muerte, la necropsia, los estados de salud de las otras pacientes, la incautación de las más de 500 botellas de suero, remisión de pericias, entre otras.

“Queremos los resultados de las pericias, el resultado tanatológico, que es el más grande, es un examen que se realiza en Lima. El resultado tanatológico de Daniela es una información que nos ayudará bastante en saber cuáles han sido las causas de fallecimiento de la víctima y esto nos va permitir a nosotros saber de mejor manera nuestro inicio de investigación contra otras personas también”, explicó.

El resultado de las pericias, tanatológica como toxicológica, serán remitidos en unos 30 y 7 días respectivamente, lo cual está dentro de los 60 días de investigación, por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas graves y probable contra la salud pública, a la empresa Medifarma.


En esta investigación están involucradas el personal de salud de Oxigen Medical Network O2, la clínica como tercero civilmente responsable, y los que resulten responsables.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 2/4/2025