Deslizamiento en Pasco sepulta a abuelo y nieto mientras dormían en su vivienda
Un deslizamiento de gran magnitud, a consecuencia de las intensas lluvias que duró más de siete horas, sepultó una vivienda en el centro poblado de Puagmaray, en el distrito de Huachón, provincia y región Pasco, falleciendo dos de sus habitantes, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Pasco.
Un deslizamiento de gran magnitud, a consecuencia de las intensas lluvias que duró más de siete horas, sepultó una vivienda en el centro poblado de Puagmaray, en el distrito de Huachón, provincia y región Pasco, falleciendo dos de sus habitantes, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Pasco.
Se detalló que el derrumbe de piedras y lodo de un cerro se registró aproximadamente a las 23:00 horas de ayer (martes). Alertados de la emergencia llegaron a la zona las autoridades locales, serenos y pobladores que iniciaron de inmediato las labores de rescate, enfrentando condiciones adversas debido a la persistente lluvia y el riesgo de nuevos derrumbes.
La subprefecta del distrito de Huachón, Primavera Puente, relató los hechos: "informaron que las personas estaban descansando en su dormitorio cuando sintieron el sonido y les agarró el desprendimiento del cerro, ya no pudieron salir, quedando sepultados…”, refirió.
Con el apoyo de maquinaria pesada y trabajo arduo comunal, a las 4:00 horas de este miércoles, se logró recuperar de entre el lodo, el cuerpo sin vida de Manuel Valero Rojas (79)…como la lluvia continuaba se suspendió las labores y se retomó a las 6.00 de la mañana. es así que a las 9:30 horas, los rescatistas hallaron el cadáver del joven estudiante Abel Valero Paredes (16).
Personal de la plataforma de Gestión de Riesgos del distrito de Huachón realizaron la evaluación en la zona afectada, además de lugares cercanos al desprendimiento para que no se afecten otras viviendas.
Finalmente, la subprefecta Puente dijo que las lluvias continúan, además han dejado vías intransitables, incluyendo las rutas de Huachón a Ninacaca y Quiparacra, Lucma. La situación es crítica y se necesita apoyo urgente para restablecer el acceso y abastecer a las comunidades afectadas. “Necesitamos apoyo de las autoridades del gobierno regional para enviar maquinaria, ya que el distrito no se abastece y se están perdiendo plantaciones y sembríos”, puntualizó.
Realizada las diligencias, los cuerpos de las dos víctimas mortales son veladas en el local comunal de Poagmaray. La población está consternada.
Más en Andina:
?? Al menos 25 pasajeros, de unas 30 que ocupaban una embarcación que naufragó esta mañana en el río Bajo Urubamba, distrito de Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, fueron rescatadas. https://t.co/9U4q6XzciOpic.twitter.com/BYOvmFqnRj
Un día después de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump, con aranceles masivos, las principales bolsas mundiales registran pérdidas este jueves, con los inversores cautelosos sobre qué consecuencias tendrán en la inflación y el crecimiento.
A sus 81 años, Mario Meléndez Loayza, decidió retomar su pasión por retratar las expresiones de las personas e inmortalizar grandes recuerdos en hermosos cuadros a base de óleos. Sin miedo a empezar de cero, el artista, que también es usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),empezó con un mural en honor a su último hijo, Óscar Manuel, quien falleció en un accidente de tránsito cuando trabajaba como ingeniero en el distrito de Ilave (Puno).
El exfutbolista uruguayo del Atlético de Madrid dijo este jueves en el acto de LaLiga 'El Desenlace' presentado en la capital española que "ve con confianza al Barcelona" y que es "su favorito para ganar el título de Liga".
Las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de Lambayeque y Cajamarca han provocado la activación de 15 quebradas que han interrumpido el tránsito en diversos tramos de la carretera Chiclayo - Jaén (Cajamarca),informó la empresa concesionaria de la vía IIRSA Norte.
Las nueve provincias de la región Junín se alistan para celebrar la Semana Santa, una de las festividades más participativas y en la que esperan recibir alrededor de 150 mil turistas deseosos de conocer cómo se vive esta notable tradición en esta parte del Perú y también visitar sus diversos y fascinantes atractivos turísticos.
La Presidencia de la República destacó hoy el reciente lanzamiento del primer shock desregulatorio para el crecimiento económico, el cual contiene más de 400 medidas para 13 sectores clave en la economía del país.
Poco a poco se van acentuando en Lima las características del otoño, una estación de transición entre el verano y el invierno: hoy amaneció con cobertura nubosa, sin embargo, el sol ya calienta en diferentes distritos de la capital.
Con el fin de reducir desigualdades y la pobreza, además de facilitar el acceso a oportunidades y necesidades esenciales para subsanar el déficit de justicia social, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizará el Foro Internacional para la Cohesión Social “Hacia un Nuevo Contrato Social” este viernes 4 de abril.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco condenó el uso de la imagen de la llaqta (ciudadela inca) de Machu Picchu con fines publicitarios y precisó que eso está "estrictamente prohibido" conforme al artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, reglamento aprobado por Resolución Ministerial No. 070-2017-MC, Resolución Ministerial No. 216-2018-MC y sus modificatorias.
Los clubes de ciencia no solo fortalecen el aprendizaje, sino que siembran vocaciones. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) viene impulsando con éxito 11,119 Clubes Escolares de Ciencia y Tecnología, desde 2016, que están activos en 176 provincias del país, movilizando a más de 100,000 estudiantes.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Ricardo Gareca habló sobre su continuidad en Chile. Ricardo Gareca, tras ser ratificado como entrenador de la Selección chilena, habló abiertamente sobre su reciente diálogo con los directivos de la ANFP. En una entrevista con los medios chilenos, el ‘Tigre’ dejó claro que no existe «presión económica» ni factores externos que influyan en su continuidad. […]
Con 20 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el proyecto de ley 6135/2023-CR, que plantea la creación de la remuneración íntegra mensual superior universitaria (Rinsu) en el marco de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica peruana referida a las leguminosas como la arveja, la lenteja, entre otras, para promover la calidad y la seguridad alimentaria.
Toda la previa del duelo entre Lecce y Venezia. El partido se jugará en el estadio Comunale Via del Mare el domingo 6 de abril a las 05:30 horas. Será arbitrado por Marco Piccinini.
Una lluvia de ligera intensidad soporta la ciudad de Chiclayo y algunos distritos de la región Lambayeque desde las primeras horas de hoy jueves 3 de abril, se informó.
La iniciativa fue respaldada por 82 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, dando así luz verde al texto sustitutivo del dictamen presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento.
El ahorro no solo se trata de guardar dinero, sino de utilizarlo como una herramienta poderosa para gestionar tus finanzas y alcanzar tus objetivos, para ello debes delinear un plan específico.
El exfutbolista uruguayo del Atlético de Madrid dijo este jueves en el acto de LaLiga 'El Desenlace' presentado en la capital española que "ve con confianza al Barcelona" y que es "su favorito para ganar el título de Liga".
Lavrenti Coronel Desde finales de 1999, el penalista Günther Jakobs, propuso su reaccionaria teoría jurídica llamada: “Derecho penal del enemigo”. Según él, en las sociedades democráticas había que admitir junto a un Derecho penal del ciudadano, un “Derecho penal del enemigo”, en el que, para mantener la “seguridad cognitiva”, había que limitar o excluir algunos […]
Las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de Lambayeque y Cajamarca han provocado la activación de 15 quebradas que han interrumpido el tránsito en diversos tramos de la carretera Chiclayo - Jaén (Cajamarca),informó la empresa concesionaria de la vía IIRSA Norte.
Expertos advierten que los proyectos avanzan lentamente debido a trámites y conflictos sociales, mientras la minería ilegal sigue en aumento pese a los esfuerzos de formalización. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) comunicó sobre una cartera de 68 proyectos mineros valorizados en US. 63 mil millones para el periodo 2025-2026, lo que genera un […]