InicioPrincipalEjecución de inversión pública en tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones

Ejecución de inversión pública en tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la mejora de los tres niveles de gobierno en la ejecución de la inversión pública durante el primer trimestre del 2025, lo que permitió alcanzar la cifra histórica de 11,233 millones de soles en obras que impactarán en la población más vulnerable del país.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la mejora de los tres niveles de gobierno en la ejecución de la inversión pública durante el primer trimestre del 2025, lo que permitió alcanzar la cifra histórica de 11,233 millones de soles en obras que impactarán en la población más vulnerable del país.


En comparación con el 2024, se ha registrado un incremento del 18 %. Esto refleja la capacidad institucional de los gobiernos nacional, regionales y locales”, indicó el jefe del gabinete ministerial en la región Ica, durante la sesión de alto nivel del VII Consejo de Estado Regional (CER), organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Descentralización.

La actividad fue liderada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, y contó con la participación del presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y el gobernador regional de Ica, Jorge Carlos Hurtado.

En su alocución, el titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para hacerlo mejor", agregó.

El premier Adrianzén también reafirmó el compromiso del Ejecutivo para garantizar, con neutralidad, transparencia y los recursos necesarios, la organización de las próximas elecciones generales programadas para el 12 de abril del 2026.

Por su parte, el gobernador regional de Ica expresó su confianza y gratitud al Gobierno nacional por el trabajo articulado en la ejecución de obras en beneficio de su región, y anunció que trabaja con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, la firma de un convenio para ampliar en más de 5000 hectáreas la frontera agrícola en la provincia de Palpa.

En tanto, el presidente de la ANGR destacó los esfuerzos de los gobiernos regionales para sumarse a la lucha contra la inseguridad ciudadana a través de la adquisición de patrullas y cámaras. En esa línea, solicitó al Ejecutivo a priorizar en la agenda nacional la lucha contra la delincuencia, con el objetivo de devolver la tranquilidad a la población.

El CER se afianza como espacio para destrabe de proyectos

En otro momento, el jefe de gabinete ministerial subrayó que el CER se ha consolidado como la instancia en la que autoridades del Ejecutivo y gobernadores regionales acuerdan medidas conjuntas en los territorios, lo que permitirá destrabar proyectos priorizados e implementar servicios públicos y posibles modificaciones normativas para las jurisdicciones. 

"Desde el lunes 14 (de abril),ministros de Estado, viceministros y equipos técnicos de los sectores trabajan con nuestros gobernadores regionales para avanzar en el destrabe de proyectos", añadió.

La jornada de hoy cuenta con la participación de los ministros de Defensa; Economía y Finanzas; Justicia y Derechos Humanos; Educación; Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Trabajo y Promoción del Empleo; Producción; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ambiente; y Desarrollo e Inclusión Social.

Asimismo, se encuentran presentes los viceministros de Gobernanza Territorial, de la PCM; de Turismo, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Ministerio de Cultura.

También asistieron los gobernadores de las regionales de Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Callao, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes y Ucayali. Asimismo, estuvieron presentes los vicegobernadores de Puno y San Martín y un representante del Gobierno Regional del Cusco.

Avances significativos

Este espacio de gobernanza multinivel se ha legitimado en cada una de las sesiones al lograr avances concretos: el I CER presenta un avance del 98.9 % de los acuerdos y del 83.3 % de los compromisos, mientras que el progreso en el caso de la segunda edición del consejo es del 96.5 % y del 62.5 %, respectivamente. En tanto, se concretó el 85.9 % de acuerdos y la totalidad de los compromisos del III CER.

Asimismo, se alcanzó el cumplimiento del 69.6 % de los acuerdos y el 57.1 % de los compromisos asumidos en la cuarta edición del consejo. Respecto al V CER, realizado en agosto de 2024 en Arequipa, se reporta un avance del 62.8 % de acuerdos y 55.6 % de compromisos, mientras que del VI CER, desarrollado en diciembre último en Piura, el cumplimiento de los acuerdos es del 35.7 %.

(FIN) NDP/JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas
Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales
Andina

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

Gas natural: Cusco será la primera región con proyectos en energía rural trifásica
Andina

Gas natural: Cusco será la primera región con proyectos en energía rural trifásica

El gobierno contempla la construcción de una planta de generación eléctrica de 200 megavatios en la región Cusco, que consumirá gas natural y permitirá suministrar energía para proyectos de electrificación rural con la modalidad trifásica, para fortalecer las actividades productivas en localidades y centros poblados.

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE
Latina

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE

Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados