El Gobierno declaró el estado de emergencia en Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena, distritos de la provincia de La Mar, Ayacucho, por 60 días, debido a la presencia de organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilícito de drogas.


Mediante el Decreto Supremo N.º 044-2025-PCM publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, la medida fue adoptada con base en recomendaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP),que advirtió sobre la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas por parte de bandas y organizaciones criminales que afectan el orden interno en estas zonas.

Durante el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. 

Además, se restringe o suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relacionados con la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales, conforme a lo establecido en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú.


Las intervenciones de la PNP y las Fuerzas Armadas se regirán por el Decreto Legislativo N.º 1186, que regula el uso de la fuerza policial; el Decreto Legislativo N.º 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas; y el “Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado por el Decreto Supremo N.º 002-2023-MIMP.

Al término del estado de emergencia, la PNP deberá presentar, en un plazo de cinco días hábiles, un informe detallado de las acciones realizadas y los resultados obtenidos al titular del Ministerio del Interior. El financiamiento de las acciones dispuestas se realizará con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados.

Este decreto supremo cuenta con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y está refrendado por el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén; y los titulares del Interior, Julio Diaz; de Defensa, Walter Astudillo; y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. 

(FIN) OPG/JCC

Más en Andina:


Publicado: 4/4/2025