Ejecutivo prorroga estado de emergencia en tres provincias de La Libertad
El Ejecutivo dispuso la prórroga por 30 días del estado de emergencia en las provincias de Virú, Trujillo y Pataz, en la región La Libertad, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El Ejecutivo dispuso la prórroga por 30 días del estado de emergencia en las provincias de Virú, Trujillo y Pataz, en la región La Libertad, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Durante ese periodo, añadió, la Policía Nacional del Perú con apoyo de las Fuerzas Armadas tendrán el control del orden interno en las tres jurisdicciones.
Esta es una de las medidas adoptadas dentro de los temas tratados en la sesión de Consejo de Ministros en materia de seguridad, lucha contra el crimen organizado trasnacional y seguridad urbana, así como la atención de puntos neurálgicos, sostuvo.
Mientras dure la prórroga en las tres provincias liberteñas se aplicará lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Más en Andina:
La Libertad: en el 2025 modernizarán desembarcadero pesquero artesanal de Malabrigo https://t.co/Y89H6nTD69
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, sostiene que la obra beneficiará a unos 1,200 pescadores. pic.twitter.com/xtOXslREcP
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las micro y pequeñas empresas (mypes) enfrentan el desafío de adoptar tecnología para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
Este martes 15 de abril es una fecha especial para Piura. Para el citado día se lanzará la convocatoria internacional del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP),el anhelado proyecto esperado desde hace más de 80 años por esta región con el que esperan consolidar las bases del crecimiento agrícola de este departamento.
Cusco recuerda con especial cariño la visita que hizo hace ocho años Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo 13 de abril a los 89 años de edad, a esa ciudad y a Machu Picchu, emblema turístico de Perú y una de las nuevas siete maravillas del mundo.
Un total de 12 áreas naturales protegidas fueron seleccionadas para formar parte de la tarifa promocional 2x1 que por el feriado largo de Semana Santa lanzó el Ministerio del Ambiente (Minam),a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) con el propósito de promover las visitas a estos espacios naturales.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta donde advierte que diversas localidades de la Sierra soportarán temperaturas máximas que bordearán los 30 grados Celsius
El ministro de la Producción, Sergio González, reafirmó su compromiso con el desarrollo descentralizado del país mediante un trabajo articulado con diversos gobiernos regionales en el marco del VII Consejo de Estado Regional (CER) que se desarrolló en Ica.
Con el objetivo de acercar los servicios de salud y reducir la brecha de atención médica, Hospital Perú el hospital móvil de EsSalud llegará al distrito de Ventanilla, en la región Callao, para llevar a cabo una gran campaña médica que proyecta brindar 1,164 atenciones en diversas especialidades.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, lideró la ceremonia de entrega de títulos a 23 notarios de los Distritos Notariales de Lima y Loreto, con el objetivo de acercar la seguridad jurídica a más ciudadanos.
Un total de S/ 4 148 616,95 transfirió el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a las Sociedades de Beneficencia de Lambayeque, Paita (Piura),Huancayo (Junín) y Lima, para mejorar los servicios de protección social dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
La Presidencia de la Corte Superior del Santa separó de sus funciones a tres jueces supernumerarios quienes participaron en una celebración de cumpleaños durante horario de trabajo en la sede central de este distrito judicial.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo Apertura, varios equipos luchan por el primer lugar del campeonato y otros por conseguir sus primeros puntos. En esta nota de Latina Noticias, conoce el fixture completo, con los partidos y horarios, así como los diversos resultados y la tabla debidamente actualizada. FIXTURE FECHA 8 […]
Mediante un informe preliminar, la Comisión de Fiscalización del Congreso plantea la suspensión temporal de la presidenta Dina Boluarte en el marco del caso Cirugías.
A fin de monitorear el avance de indicadores de cobertura de los cánceres de cuello uterino, mama, próstata y de colon recto, y así optimizar la toma de decisiones en salud pública, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan),puso a disposición de la población el primer Observatorio Nacional de Cáncer en plataforma virtual.
En marzo del presente año, el patrimonio administrado por los fondos mutuos logró un récord con 51,117 millones de soles, superando el hito logrado en marzo 2021 de 50,196 millones de soles, destacó hoy Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Autoridades de la región La Libertad han intensificado las labores de búsqueda y rescate de las tres personas que continúan desaparecidas, tras un deslizamiento de tierra registrado la tarde del sábado 12 de abril, y que provocó -hasta el momento- la muerte de un adolescente de 13 años en el sector Chichirbal del centro poblado de Huayobal, distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco.
El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),envió al Congreso de la República la propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN).
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 18 meses contra once presuntos integrantes de la banda criminal “Los Injertos de Mollepampa”, que se dedicarían al robo y extorsión de motocicletas en dicha región. Se trata de los imputados, Julio César Pérez Cusquisibán (a) “Penca”, Yeison Jhonatan […]