Ejército del Perú apoya a familias damnificadas por lluvias e inundaciones en Tumbes
En atención a la emergencia por las lluvias intensas e inundaciones que se registran en la región Tumbes, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Ejército del Perú, ejecuta acciones de Gestión del Riesgo de Desastres en el distrito Aguas Verdes, provincia Zarumilla.
En atención a la emergencia por las lluvias intensas e inundaciones que se registran en la región Tumbes, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Ejército del Perú, ejecuta acciones de Gestión del Riesgo de Desastres en el distrito Aguas Verdes, provincia Zarumilla.
Junto a las plataformas de Defensa Civil del Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Zarumilla, el personal de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) N.° 2, perteneciente al Grupo de Artillería Antiaérea (GAAA) N° 113 de la 1ra Brigada de Infantería se desplazó a los asentamientos humanos Puerto Perú y Villa Primavera.
En Puerto Perú, los efectivos se desplegaron para brindar asistencia a las personas damnificadas; mientras que en Villa Primavera apoyaron en las acciones de evacuación e instalación de carpas temporales para albergar a las familias afectadas, asegurando su refugio provisional.
De otro lado, efectivos del Ejército también trabajaron arduamente en el traslado de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas.
Estas acciones del Ejército del Perú forman parte del compromiso del sector Defensa de garantizar la seguridad y bienestar de todos los peruanos, ante casos de desastres naturales.
Más en Andina:
Fueron dados de alta más de 15 escolares afectados por intoxicación alimentaria
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, reiteró esta mañana su preocupación por la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas, anunciada por el Gobierno de Estados Unidos.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional (Gore) de Ayacucho realizaron un patrullaje para prevenir la caza furtiva de vicuñas (Vicugna vicugna),en los distritos de Lucanas, San Pedro de Palco, Otoca, Ocaña, Coracora y Oyolo, de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, en la región Ayacucho.
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión),Luis Del Carpio, anunció que, como parte de los proyectos de transporte público para Lima que se vienen desarrollando, la agencia planea adjudicar los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en el 2026.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que los cabecillas de bandas criminales, extorsionadores y asesinos, que sean capturados por las fuerzas del orden, serán trasladados al penal de Challapalca (Tacna),considerado como uno de los establecimientos penitenciarios más seguros del país.
A un mes del dantesco incendio ocurrido en la cuadra 4 del jirón Cangallo, hoy se reavivó el fuego entre los escombros del lugar, generando gran alarma entre los vecinos de Barrios Altos. ¿Qué hace falta para demoler los edificios que terminaron destruidos a consecuencias de la gran combustión?
El Gobierno declaró de interés nacional el “Global Esports Tour 2025” que se realizará del 1 al 7 de junio del presente año en Lima y congregará a cien deportistas de los cinco continentes que competirán al más alto nivel en deportes electrónicos.
Como parte del compromiso del Gobierno nacional con el cierre de brechas en la provincia cusqueña de La Convención, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró el segundo día de trabajo entre equipos técnicos de sectores del Ejecutivo y autoridades de municipalidades de dicha jurisdicción, con la finalidad de lograr avances concretos en la ejecución de proyectos de inversión orientados al cierre de brechas.
Hasta este sábado 5 de abril se presenta en el Centro Cultural de Huaraz la exposición fotográfica “Ecosistemas al límite”, una muestra que retrata la belleza y fragilidad de cuatro ecosistemas de la región Áncash.
Un reciente estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES) reveló que Beca 18 del Pronabec ha logrado que estudiantes de secundaria en el Perú dupliquen sus oportunidades de acceder a la educación superior.
Medida busca garantizar abastecimiento en hospitales tras retiro de lotes defectuosos, aunque expertos advierten riesgos en los controles de calidad El Ejecutivo emitió este viernes un decreto de urgencia que habilita temporalmente el uso de sueros fisiológicos de Medifarma previamente inmovilizados y permite la importación excepcional de este insumo médico sin registro sanitario local. La […]
La Universidad de Ingenieria y Tecnología (UTEC) informó la suspensión de sus clases presenciales y virtuales debido al fallecimiento de uno de sus docentes al interior del campus universitario, suceso que aún es materia de investigación.
En Exitosa, el presidente de la Comisión de Salud, Luis Picón, celebró la aprobación de la ley que aprueba el ingreso de medicamentos genéricos intercambiables del extranjero.
Llega el entretiempo en el estadio Le Grand Stade. Nantes se impone ante Nice por 2 a 1. Los goles de Douglas Augusto (10' 1T) y Matthis Abline (37' 1T) le dan el triunfo al equipo visitante.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó hoy diligencias en la sede de la empresa Medifarma S. A., en el distrito de Ate, como parte de la investigación por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en agravio del Estado (Ministerio de Salud).
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) precisa que, conforme al artículo 6 del D. Leg. 713-Ley de Descansos Remunerados, el 17 y el 18 de abril -considerados Jueves y Viernes Santo- son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados.
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión),Luis Del Carpio, anunció que, como parte de los proyectos de transporte público para Lima que se vienen desarrollando, la agencia planea adjudicar los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en el 2026.
En sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte anunció que se ha dispuesto que los cabecillas de bandas criminales, asesinos y extorsionadores cumplan condena en el penal de Challapalca.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que los cabecillas de bandas criminales, extorsionadores y asesinos, que sean capturados por las fuerzas del orden, serán trasladados al penal de Challapalca (Tacna),considerado como uno de los establecimientos penitenciarios más seguros del país.