El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.


CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Lucha contra la informalidad en educación.Ley N° 32272.

El Poder Ejecutivo publicó la Ley que modifica el Decreto de Urgencia N° 002-2020, que establece medidas para la lucha contra la informalidad en la prestación de servicios educativos de Educación Básica de gestión privada y para el fortalecimiento de la educación básica brindada por instituciones educativas privadas, y dicta otras disposiciones.

La norma, aprobada por el Congreso de la República, tiene por objeto modificar por única vez el plazo de las supervisiones orientativas en las instituciones educativas privadas de Educación Básica respecto al requisito de ostentar título pedagógico o título profesional para el ejercicio de la docencia, así como regular el proceso de titulación de los docentes contratados, con la finalidad de que estos puedan subsanar la obtención de su título en beneficio de los estudiantes a quienes imparten directamente educación y que son parte fundamental de protección del Estado.

Así, se establece que durante el plazo de siete años, siguientes a la vigencia del referido decreto de urgencia, las acciones de supervisión a ejecutarse en las instituciones educativas privadas de Educación Básica, respecto al requisito de ostentar título pedagógico o título profesional para el ejercicio de la docencia, señalado en el artículo 58° de la Ley 28044, Ley General de Educación, tienen finalidad orientativa. 

MINISTERIO DEL AMBIENTE

Disponen publicación de la “Guía para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental”. Resolución Ministerial Nº 00083-2025-MINAM.

El Ministerio del Ambiente dispuso la publicación de la “Guía para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental”, así como del proyecto de Resolución Ministerial que lo aprueba.

Dicha publicación se realiza en la sede digital del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/1024-consultas publicas-de-proyectos-normativos-minam),para recibir comentarios, aportes u opiniones, por un plazo de quince (15) días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la citada Resolución Ministerial.

Los comentarios, aportes u opiniones sobre el proyecto señalado en el artículo precedente, deben ser remitidos por escrito al Ministerio del Ambiente, sito en la avenida Antonio Miroquesada N° 425, primer piso, distrito de Magdalena del Mar, Lima o a la dirección electrónica [email protected]; siendo la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental, la encargada de su recepción, sistematización y análisis. 

MINISTERIO DE CULTURA

Aprueban la creación del Sello Perú Diverso.Decreto Supremo N° 005-2025-MC

El Ministerio de Cultura aprobó la creación del “Sello Perú Diverso”,que permite reconocer a las entidades del sector público y/o privado y organizaciones de la sociedad civil que voluntariamente postulen a él y cumplan con los criterios para promover la diversidad cultural y lingüística, y de esta forma, cuenten con servicios con pertinencia cultural, en el marco de la construcción de una ciudadanía intercultural.

Se entenderá por servicio con pertinencia cultural a aquellas actividades o prestaciones brindadas por la administración pública o instituciones privadas que tengan la finalidad de satisfacer las necesidades de la población y que tomen en cuenta características particulares de las localidades en donde se interviene y se brinda atención, adaptando el servicio de acuerdo a las características culturales (prácticas, valores y creencias),lingüísticas, socio-económicas, geográficas y ambientales de sus usuarios; e incorporando sus cosmovisiones y concepciones sobre desarrollo y bienestar, así como sus expectativas de servicio. 

Si deseas acceder el boletín de Normas Legales haz clic aquí

(FIN) CVC

Más en Andina:


Publicado: 28/3/2025