Estudiantes de COAR visitaron Japón con programa de intercambio
Nueve alumnas de 4° y 5° grado de secundaria y dos docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) regresaron al país, tras participar en el Programa de Intercambio Sakura Science 2023 que organiza la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón, con el apoyo del Ministerio de Educación del Perú.
Nueve alumnas de 4° y 5° grado de secundaria y dos docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) regresaron al país, tras participar en el Programa de Intercambio Sakura Science 2023 que organiza la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón, con el apoyo del Ministerio de Educación del Perú.
Durante su estancia en Japón, las estudiantes de las regiones Tacna, Lambayeque, Lima, Ica, Junín, La Libertad, Apurímac, Piura y Cusco visitaron universidades, museos y centros de investigación de las principales corporaciones niponas y entidades gubernamentales.
Para Milagros Gilian Rondo, estudiante del COAR La Libertad, participar en este programa financiado por el Gobierno de Japón fue una oportunidad única para aprender sobre ciencia y tecnología y conocer una cultura diferente.
“Estoy muy agradecida con la experiencia vivida, este programa ha ampliado mis horizontes con nuevos objetivos y quiero seguir aprendiendo para compartir ese conocimiento en mi país”, manifestó la estudiante.
Por su parte, Karem Cano Cosios, estudiante del COAR Junín, destacó las visitas a diversas instituciones educativas y gubernamentales enfocadas en ciencia y tecnología. “Este programa fomenta la capacidad para investigar y nos permite ampliar nuestra visión del mundo y replicar lo aprendido en mi país”, señaló.
En tanto, la docente de inglés del COAR Loreto, Heidi Tapia Fachín, comentó que este programa le permitió conocer aspectos positivos de una realidad diferente.
“Pude conocer cómo manejan su sistema educativo, el pensamiento crítico, la creatividad y cómo diversas áreas se interconectan para solucionar un problema, y quiero compartir todos esos aprendizajes con mis estudiantes”, resaltó.
Mediante estas iniciativas, el Ministerio de Educación, con el apoyo del gobierno de Japón y la Japan Science and Technology Agency, promueve la participación de estudiantes y docentes peruanos en programas de intercambio que les permitan ampliar su panorama académico y compartir sus experiencias para su crecimiento personal y profesional.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán Flores, señaló que las preguntas sobre autoidentificación étnica que incluirán los Censos Nacionales 2025, fueron discutidas en un comité técnico en el que se encuentran representantes de federaciones y organizaciones a las que están adscritas comunidades nativas.
Más de 224 millones de soles prevé invertir este 2025 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para promover las capacidades productivas de 36,512 hogares rurales, usuarios del programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones del país.
Llegó el gran día. Hoy martes 1 de abril reabrirá la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu al turismo, tras permanecer cerrado a causa de las lluvias intensas y eventos naturales asociados.
La costa norte del país continuará recibiendo precipitaciones pluviales en los próximos días, de acuerdo a lo señalado desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) publicó hoy el Decreto Supremo que aprueba la Norma Técnica del Producto Niños y Niñas entre 6 hasta 36 meses que requieren de cuidado extra familiar por ausencia de un adulto competente para su atención en el ámbito del hogar reciben servicios de cuidado y atención integral del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Desarrollo Infantil Temprano.
El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 526.6 millones de soles del presupuesto del año fiscal 2025 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y de los gobiernos regionales, para financiar el incremento de la remuneración de profesores.
El Ministerio de Salud (Minsa) designó a la señora Carla Olivera Fatacioli en el cargo de directora ejecutiva de la Dirección de Productos Farmacéuticos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Más de 48 horas después de que la ciudad de Trujillo fuera afectada por la activación de quebradas a consecuencia de una lluvia intensa que se prolongó por siete horas, el sábado 29 de marzo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció el lanzamiento de dos programas de prevención para mitigar los efectos de la naturaleza.
Durante la presentación del shock desregulatorio por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, hizo un llamado a emprender una cruzada nacional por la formalización y por la reforma del Sistema Nacional de Control.
Hay una creciente demanda de experiencias culinarias auténticas por parte de turistas que buscan sumergirse en la riqueza gastronómica del Perú, destacó Katty Vegas Serrano, CEO de Ceturgh Perú.
Paolo Guerrero no se guardó nada contra la terna arbitral chilena luego de la derrota de la selección de Perú en su visita a Venezuela. Delantero ofuscado por la actuación del juez principal del partido.
Alianza Lima debuta en la Copa Libertadores este martes 1 de abril, pues luego de superar la fase previa del torneo internacional, los dirigidos de ‘Pipo’ Gorosito harán su estreno en el grupo D de la Copa. Alianza Lima viene de caer goleado 3-0 ante ADT de Tarma, el conjunto ‘blanquiazul’ jugó con un equipo […]
Personal de la FAP activó protocolos de defensa y detuvo a los ocupantes de un vehículo en las inmediaciones de la Base Aérea de Pisco. El caso está en investigación.
El Cyber Wow es uno de los eventos de compras en línea más esperados en Perú, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de adquirir productos y servicios con descuentos significativos. Durante este evento, que se lleva a cabo varias veces al año, diversas marcas y tiendas participan activamente, brindando promociones exclusivas en categorías como tecnología, […]
El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, reafirmó el compromiso del Gobierno Central de fortalecer la capacidad operativa y el sistema de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP),en el marco de la política de lucha frontal contra la criminalidad organizada.
Muchos usuarios buscan plataformas para realizar sus apuestas online, y en 1win encuentras múltiples deportes, abarcando desde los menos comunes hasta los favoritos de los peruanos. Las cuotas son competitivas a comparación de otros casinos y los mercados son variados para que cada apostador tenga total libertad de escoger el que mejor le parezca. En este artículo, […]
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán Flores, señaló que las preguntas sobre autoidentificación étnica que incluirán los Censos Nacionales 2025, fueron discutidas en un comité técnico en el que se encuentran representantes de federaciones y organizaciones a las que están adscritas comunidades nativas.
Más de 224 millones de soles prevé invertir este 2025 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para promover las capacidades productivas de 36,512 hogares rurales, usuarios del programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones del país.