Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de 14 regiones
El Gobierno declaró el estado de emergencia en 57 distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
El Gobierno declaró el estado de emergencia en 57 distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.
Según el dispositivo, el periodo de estado de emergencia será por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
En tal sentido, los gobiernos regionales y locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la participación de varios ministerios y demás instituciones públicas y privadas involucradas ejecutarán las medidas y acciones ante estas fuerte precipitaciones pluviales.
Asimismo, dispone que los bienes y servicios entregados como donación son material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, entre otros, para atender los requerimientos de la población afectada.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
En la parte considerativa, precisa que esta medida se toma debido a las intensas precipitaciones pluviales en varios distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
Agrega que en dichas zonas se produjeron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos, huaicos, entre otros, que vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación, entre otros.
(FIN) JCC
Más en Andina:
El pleno del Congreso aprueba otorgar bonificación mensual a Defensores de la Patria
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal),organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó dos nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) con el objetivo de mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del sector automotriz en el país.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cajamarca estima el arribo de más de 12,000 turistas a la ciudad durante el feriado largo por Semana Santa, del 18 al 21 de abril, periodo en el que muchas familias llegan atraídas por las actividades religiosas, artísticas, culturales y los hermosos paisajes.
En el marco del fortalecimiento del sistema penitenciario que ejecuta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) se aprobó el expediente técnico para reanudar la construcción del mega penal de Ica que estaba paralizada desde el 2020.
Como parte de la iniciativa para consolidar una red de comunicadores indígenas que difunda los problemas que enfrentan en Bagua, Condorcanqui y Datem del Marañón, 25 jóvenes de las regiones de Loreto y Amazonas –con el respaldo de WWF Perú– impulsan la visibilización de las amenazas que afectan sus territorios.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó hoy dos proyectos normativos para implementar cambios en la Ley N° 28832 a fin de asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de recibir comentarios hasta el 24 de abril del presente año.
Alianza Lima consiguió un importante resultado en su visita a Brasil al igualar 2-2 ante el poderoso Sao Paulo en el estadio Morumbi, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. El conjunto íntimo mostró carácter y eficacia para rescatar un punto de oro en uno de los escenarios más complicados del continente.
El poblado cusqueño de Saniriato, ubicado en la zona de amortiguamiento del santuario nacional de Megantoni, presentó su Plan de Legado Comunal Intercultural, un instrumento de gestión territorial construido de manera participativa con el acompañamiento de la Organización Internacional Legado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) e instituciones públicas aliadas.
El pleno del Congreso aprobó el dictamen que incorpora al Código Penal el delito de captación de menores de edad. La norma añade el artículo 129-Q al Código Penal, Decreto Legislativo 635.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) confirió el grado de Doctor Honoris Causa al Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quinteros, en el marco de la visita oficial que realiza a nuestro país.
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]
La Academia tropezó este jueves ante los Búcaros, en la fecha 2 del grupo E del torneo Copa Libertadores 2025, y el partido terminó 1-2 a favor de la visita. A los 8 minutos del segundo tiempo, Luciano Pons rompió el empate con un certero remate tras un cabezazo. Después, en el minuto 18 de la misma etapa, Fabián Sambueza consolidó la ventaja para Bucaramanga al enviar el balón al fondo de la malla después de una jugada. Martín Barrios descontó cuando transcurrían 46' de la misma mitad, pero el conjunto anfitrión no logró ser determinante para lograr la victoria.
Por la fecha 2 del grupo F de Copa Libertadores 2025, Inter derrotó categóricamente a el Verde este jueves. En el desarrollo de la segunda etapa del juego, Alan Patrick dejó su huella con dos goles de penal y otro de jugada. El reloj marcaba el minuto 4 cuando el jugador abrió la cuenta. Sin dar tregua al portero rival, continuó su festín al minuto 36. Sentenció el destino del partido cuando iban 42’.
Fluminense firmó una actuación de gala en el estadio el Maracanã y le hizo un festín de goles a San José al vencerlo por 5 a 0 durante la fecha 2 del grupo F.
D. Iquique chocó ante Atl.Mineiro en el estadio el Mineirão y se llevó un fuerte golpe por 4-0 en la fecha 2 del grupo H de Copa Sudamericana 2025. El equipo de Alexi Stival no dio respiro a su rival y lo superó con amplitud en el juego y en el resultado. Rony (0' 1T),Hulk (10' 1T),Natanael (34' 1T) y Gustavo Scarpa (20' 2T) fueron los artífices del abultado marcador. El 1 a 0 llegó con un disparo. El segundo y tercer gol ocurrieron con un penal y un remate, y la anotación que cerró la goleada ocurrió después de un remate desde el punto penal.
En la fecha 2 del grupo D de Copa Libertadores 2025, São Paulo y Alianza L. no lograron convertir en el arco rival y acabaron igualados 2-2. Los espectadores fueron testigos de una espectacular remontada por parte de Alianza L., que logró igualar el marcador después de comenzar perdiendo por el doblete de Ferreira. El delantero de São Paulo fue el responsable de los dos goles que llevaron a su equipo a la delantera, tras una jugada y de cabeza, primero a los 31’ y luego a los 36’ 1T. A pesar de la ventaja inicial, el equipo no pudo llevarse la victoria. Al minuto 20 de la segunda mitad, Erick Castillo convirtió de jugada para el descuento. Finalmente, Kevin Quevedo selló el 2 a 2 con un certero remate (30' 2T).
¡Ya llegan los equipos al terreno de juego! Colo Colo y Fortaleza no lograron anotar en la primera etapa y el marcador parcial está 0-0 en el estadio David Arellano.
Como parte de la iniciativa para consolidar una red de comunicadores indígenas que difunda los problemas que enfrentan en Bagua, Condorcanqui y Datem del Marañón, 25 jóvenes de las regiones de Loreto y Amazonas –con el respaldo de WWF Perú– impulsan la visibilización de las amenazas que afectan sus territorios.
Tremendo. Alianza Lima consiguió un punto de oro en Brasil ante Sao Paulo por Copa Libertadores, pues el equipo ‘blanquiazul’ iba perdieron 2-0 y logró empatarlo 2-2 con goles de Eryc Castillo y Kevin Quevedo en el mismo estadio Morumbi. Ante ello, las cuentas oficiales de Alianza Lima publicaron un mensaje en redes sociales que […]
El árbitro marca el cierre de los primeros 45 minutos. En el estadio el Coloso de El Batán, Cerro Largo es superado 2-0 por U.Católica. Azarías Londoño (17' 1T) e Ismael Díaz (45' 1T) son los autores del triunfo momentáneo del equipo local.
Alianza Lima rescató un valioso empate 2-2 en su visita a Sao Paulo en partido válido por la fecha 2 del Grupo D de la Copa Libertadores. El encuentro se disputó en el Estadio Morumbí, ubicado en Sao Paulo. Esto no pasó desapercibido para los hinchas que subieron a las redes sociales algunos memes. Los dirigidos por ‘Pipo’ Gorosito empataron tras estar dos goles […]