El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anticipó hoy que ve con buenos ojos crear una unidad central de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP),el cual estaría en el ámbito de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).


“Creo que todas las normas son perfectibles en el tiempo, pero hasta que preparemos una nueva norma APP, en la que como MEF estamos convencidos en crear una unidad central de APP, que será ProInversión, tenemos que trabajar con el reglamento y la norma actual”, dijo Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF.

“Es así que estamos emitiendo un decreto de urgencia, en el cual estamos generando una simplificación al proceso actual de la ley y el reglamento, justo para que este pueda ser más dinámico”, agregó.



Emerson Castro consideró que el MEF está generando sostenibilidad y dotará todas las herramientas y mecanismos legales y regulatorios para que todo lo anunciado pueda darse en el tiempo.

“Actualmente, estamos promoviendo una resolución ministerial creando un formato específico para las APP. Hemos estado más de 10 o 15 años dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública y consideramos parte del proceso de shock desregulatorio simplificar este proceso”, indicó.

“Las medidas que les comento no solo tienen relación con la cartera de Proyectos en Activos y APP, vamos a hacer simplificaciones en el tema de Obras por Impuestos y también en todo el proceso de inversión privada”, añadió.





El funcionario del MEF también comentó que se necesita un nuevo Plan Nacional de Infraestructura que busque tener efecto inmediato con lista de proyectos priorizados.

“Sabemos que tenemos un Plan Nacional de Infraestructura, con soporte del gobierno de Gran Bretaña logramos dos documentos realizados: del 2019 y el 2022. Por ‘X’ razones muchos de estos proyectos del plan no han funcionado y estamos tratando de hacer un documento que sea vivo, que no solamente quede en una fórmula, sino que tenga efecto inmediato en la lista priorizada de proyectos”, afirmó.

“Sientan confianza en el esquema del Estado peruano, con un MEF totalmente sólido, con un brazo técnico de ProInversión que está volando día a día, y que los procesos van a ser céleres, pero totalmente responsables, generando sostenibilidad, especialmente en este esquema de inversión que es potente para el desarrollo del país”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 1/4/2025