Gobiernos regionales se suman a las acciones del Ejecutivo contra la delincuencia
El llamado a la unidad hecho por el Gobierno nacional para hacer frente a la inseguridad ciudadana ha recibido el respaldo de los gobernadores regionales del país, quienes a través de un pronunciamiento expresaron la voluntad de sumarse a las acciones que impulsa el Ejecutivo contra la delincuencia urbana, el terrorismo urbano y el crimen organizado.
El llamado a la unidad hecho por el Gobierno nacional para hacer frente a la inseguridad ciudadana ha recibido el respaldo de los gobernadores regionales del país, quienes a través de un pronunciamiento expresaron la voluntad de sumarse a las acciones que impulsa el Ejecutivo contra la delincuencia urbana, el terrorismo urbano y el crimen organizado.
El pronunciamiento de los gobernadores fue dado a conocer por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en la sesión de alto nivel del VII Consejo de Estado Regional (CER) realizado en Ica, que lideró la presidenta de la república, Dina Boluarte.
En el documento, las autoridades también propusieron la pronta instalación de una mesa técnica nacional contra la delincuencia. "Ratificamos nuestra firme convicción de que solo en un ambiente de unidad, orden y tranquilidad podremos impulsar el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de nuestros ciudadanos, en especial de los sectores más vulnerables", se lee en el pronunciamiento.
VII CER: Principales compromisos asumidos
En las reuniones técnicas del VII CER los representantes del Ejecutivo y los gobiernos regionales asumieron 270 compromisos, entre los que destacan el impulso a los proyectos de irrigación Los Loros, Lanchas y Villacurí en la región Ica, y la ejecución del proyecto Piedra Hermosa en Huancavelica, importante inversión hidráulica que beneficiará a 924 hectáreas de cultivo.
Asimismo, el Gobierno nacional reafirmó el compromiso de promover la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, hospital oncológico que atenderá a ciudadanas y ciudadanos de las 7 regiones del sur del país; mejorar los servicios del Aeropuerto de Andahuaylas (Apurímac),y ejecutar el proyecto carretera Santa Inés - Puente Rumichaca (Huancavelica),con una longitud de 31 kilómetros.
Adicionalmente, se acordó impulsar las obras hidráulicas y represas de Paltiture, Chilota, Tambillo y Coalaque, en Moquegua; el proyecto del ferrocarril Chancay – Pucallpa - Brasil, de 940 kilómetros de longitud; y la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, que considerará los distritos de Nieva, Cenepa y Río Santiago.
Además, se asumió la decisión de trabajar con el Gobierno Regional de Ica para la transferencia de recursos que permita la atención de las personas afectadas por las lluvias intensas en el desborde de los ríos.
Anuncios sobre seguridad
Durante la sesión plenaria de la reunión de alto nivel del VII CER, el ministro del Interior, Julio Diaz, informó que en las mesas técnicas se acordó con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, suscribir un convenio para el desarrollo de un Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación. Asimismo, destacó la voluntad de la autoridad regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, para construir dos locales para la región policial Lima Sur y Lima Norte.
En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, agradeció el interés de los gobiernos regionales de La Libertad, Arequipa, Cusco y Cajamarca para habilitar terrenos que puedan ser destinados a la construcción de nuevos penales. Adicionalmente, reafirmó la decisión de impulsar la privatización del sistema de ingreso y salida de todos los establecimientos penitenciarios a nivel de nacional. "Vamos a empezar con aquellas cárceles con mayor índice de hacinamiento", precisó.
Riego y proyectos viales
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego señaló que su sector ha avanzado en el compromiso del Gobierno nacional de impulsar en todas las regiones proyectos de impacto en materia de infraestructura de riego. "Todos estos proyectos se van a adjudicar en el 2025 o en los primeros meses del próximo año. Estos proyectos significan capacidad de almacenamiento de más de 8000 millones de metros cúbicos", manifestó.
En esa línea, subrayó el convenio suscrito entre su sector y los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica para desarrollar proyectos hídricos que ampliarán la frontera agrícola y beneficiarán directamente a productores del Huaytará, Castrovirreyna, Valle de Pisco, Lanchas y Villacurí.
En cuanto al sector Transportes y Comunicaciones, el ministro Raúl Pérez Reyes reveló que en mayo de este año se dará la buena pro para ejecutar la construcción del tramo 1 del desvío Cerro de Paso - Tingo María. Asimismo, para este mes también se ha programado la construcción de 11 puentes en Chulucanas y Morropón. "Estas importantes obras representan 679 millones de soles", añadió.
Instancia operativa
El VII Consejo de Estado Regional se llevó a cabo el lunes 14 y el martes 15 de abril en la región Ica y contó con la participación de los ministros de Defensa; Economía y Finanzas; Justicia y Derechos Humanos; Educación; Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Trabajo y Promoción del Empleo; Producción; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ambiente; y Desarrollo e Inclusión Social.
Asimismo, estuvieron presentes los gobernadores de las regionales de Áncash, Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Callao, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes y Ucayali. Asimismo, estuvieron presentes los vicegobernadores de Puno y San Martín y un representante del Gobierno Regional del Cusco.
El Consejo de Estado Regional (CER) es una instancia operativa en el marco del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI),en la cual el gobierno nacional y los gobiernos regionales construyen agendas de desarrollo, como mecanismo de respuesta al destrabe de inversiones prioritarias, implementación de servicios públicos y las posibles modificaciones normativas para los territorios.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
El Poder Judicial impuso a Ollanta Humala y a Nadine Heredia 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, por el delito de lavado de activos. https://t.co/ZM2DWW9JuApic.twitter.com/jzobC5VxyY
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
La Semana Santa en Ayacucho evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes del Perú y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Por ello es considerada la mayor festividad religiosa cristiana católica de nuestro país y la segunda más apoteósica del mundo, después de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.
Estudiantes de dos colegios ubicados cerca del incendio que se produce en un almacén de Lurín, en el fundo San Vicente, al sur de Lima, han sido evacuados por medidas de seguridad, informó el Ministerio de Educación.
Un nuevo crimen ha generado zozobra en la región La Libertad. Sujeto desconocido acribilló a tiros la noche del martes 15 de abril al profesor Eudaldo Ávalos Rodríguez (48),director de la Institución Educativa N° 80666 del caserío de Pampa Regada, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, según informaron fuentes policiales.
Los anuncios maliciosos es una de las preocupaciones de los usuarios que navegan en internet. Según Google, la inteligencia artificial (IA) está mejorando la capacidad para evitar que los estafadores lleguen a mostrar anuncios a las personas. En el 2024, se detuvo 5.1 mil millones de anuncios maliciosos.
Carlo Ancelotti, campeón de la Liga de Campeones en cinco ocasiones como entrenador, aseguró que su futuro en el Real Madrid no depende del partido de este miércoles contra el Arsenal, pero a su vez deseó que no sea su "último partido en una competición muy especial".
El empleo formal total a nivel nacional creció 4.8% interanual en febrero, con lo cual se añadieron 270,000 puestos de trabajo respecto a febrero del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa en la ceremonia de lanzamiento del Plan de Trabajo de la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidió incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 245%.
El Torneo Apertura continúa con la disputa de la novena jornada, que se jugará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el que Universitario, que se quedó sin técnico, visitará al Binacional en Juliaca; Alianza Lima recibirá a Los Chankas y Cristal viajará a enfrentar a Alianza Atlético.
Real Madrid y Arsenal se enfrentarán en la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League, un partido decisivo que determinará cuál de ambos conjuntos avanza a las semifinales. Aquí descubrirás los canales con derechos televisivos y los horarios de inicio, ajustados a los distintos países de Latinoamérica. El compromiso forma parte […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
El hecho sucedió cerca de la medianoche, cuando un sujeto interceptó y disparó varias veces al docente. En horas de la madrugada de este miércoles, fue asesinado a balazos el profesor Eudaldo Ávalos Rodríguez,natural del centro poblado Chuquizongo. El docente ejercia el cargo de director de la Institución Educativa N.º 80666, ubicada en el caserío […]