El llamado a la unidad hecho por el Gobierno nacional para hacer frente a la inseguridad ciudadana ha recibido el respaldo de los gobernadores regionales del país, quienes a través de un pronunciamiento expresaron la voluntad de sumarse a las acciones que impulsa el Ejecutivo contra la delincuencia urbana, el terrorismo urbano y el crimen organizado.


El pronunciamiento de los gobernadores fue dado a conocer por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en la sesión de alto nivel del VII Consejo de Estado Regional (CER) realizado en Ica, que lideró la presidenta de la república, Dina Boluarte.

En el documento, las autoridades también propusieron la pronta instalación de una mesa técnica nacional contra la delincuencia. "Ratificamos nuestra firme convicción de que solo en un ambiente de unidad, orden y tranquilidad podremos impulsar el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de nuestros ciudadanos, en especial de los sectores más vulnerables", se lee en el pronunciamiento.

VII CER: Principales compromisos asumidos
En las reuniones técnicas del VII CER los representantes del Ejecutivo y los gobiernos regionales asumieron 270 compromisos, entre los que destacan el impulso a los proyectos de irrigación Los Loros, Lanchas y Villacurí en la región Ica, y la ejecución del proyecto Piedra Hermosa en Huancavelica, importante inversión hidráulica que beneficiará a 924 hectáreas de cultivo.

Asimismo, el Gobierno nacional reafirmó el compromiso de promover la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, hospital oncológico que atenderá a ciudadanas y ciudadanos de las 7 regiones del sur del país; mejorar los servicios del Aeropuerto de Andahuaylas (Apurímac),y ejecutar el proyecto carretera Santa Inés - Puente Rumichaca (Huancavelica),con una longitud de 31 kilómetros.

Adicionalmente, se acordó impulsar las obras hidráulicas y represas de Paltiture, Chilota, Tambillo y Coalaque, en Moquegua; el proyecto del ferrocarril Chancay – Pucallpa - Brasil, de 940 kilómetros de longitud; y la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, que considerará los distritos de Nieva, Cenepa y Río Santiago.

Además, se asumió la decisión de trabajar con el Gobierno Regional de Ica para la transferencia de recursos que permita la atención de las personas afectadas por las lluvias intensas en el desborde de los ríos.

Anuncios sobre seguridad
Durante la sesión plenaria de la reunión de alto nivel del VII CER, el ministro del Interior, Julio Diaz, informó que en las mesas técnicas se acordó con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, suscribir un convenio para el desarrollo de un Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación. Asimismo, destacó la voluntad de la autoridad regional de Lima Provincias, Rosa Vásquez, para construir dos locales para la región policial Lima Sur y Lima Norte.

En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, agradeció el interés de los gobiernos regionales de La Libertad, Arequipa, Cusco y Cajamarca para habilitar terrenos que puedan ser destinados a la construcción de nuevos penales. Adicionalmente, reafirmó la decisión de impulsar la privatización del sistema de ingreso y salida de todos los establecimientos penitenciarios a nivel de nacional. "Vamos a empezar con aquellas cárceles con mayor índice de hacinamiento", precisó.

Riego y proyectos viales
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego señaló que su sector ha avanzado en el compromiso del Gobierno nacional de impulsar en todas las regiones proyectos de impacto en materia de infraestructura de riego. "Todos estos proyectos se van a adjudicar en el 2025 o en los primeros meses del próximo año. Estos proyectos significan capacidad de almacenamiento de más de 8000 millones de metros cúbicos", manifestó.

En esa línea, subrayó el convenio suscrito entre su sector y los gobiernos regionales de Ica y Huancavelica para desarrollar proyectos hídricos que ampliarán la frontera agrícola y beneficiarán directamente a productores del Huaytará, Castrovirreyna, Valle de Pisco, Lanchas y Villacurí.

En cuanto al sector Transportes y Comunicaciones, el ministro Raúl Pérez Reyes reveló que en mayo de este año se dará la buena pro para ejecutar la construcción del tramo 1 del desvío Cerro de Paso - Tingo María. Asimismo, para este mes también se ha programado la construcción de 11 puentes en Chulucanas y Morropón. "Estas importantes obras representan 679 millones de soles", añadió.

Instancia operativa
El VII Consejo de Estado Regional se llevó a cabo el lunes 14 y el martes 15 de abril en la región Ica y contó con la participación de los ministros de Defensa; Economía y Finanzas; Justicia y Derechos Humanos; Educación; Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Trabajo y Promoción del Empleo; Producción; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ambiente; y Desarrollo e Inclusión Social.

Asimismo, estuvieron presentes los gobernadores de las regionales de Áncash, Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Callao, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes y Ucayali. Asimismo, estuvieron presentes los vicegobernadores de Puno y San Martín y un representante del Gobierno Regional del Cusco.

El Consejo de Estado Regional (CER) es una instancia operativa en el marco del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI),en la cual el gobierno nacional y los gobiernos regionales construyen agendas de desarrollo, como mecanismo de respuesta al destrabe de inversiones prioritarias, implementación de servicios públicos y las posibles modificaciones normativas para los territorios.

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Publicado: 15/4/2025