Un trabajo articulado con todos los gobiernos regionales enfocado en acciones que garanticen el fortalecimiento del sistema de protección, la lucha contra la violencia y el empoderamiento para la autonomía económica de las mujeres, propuso el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),durante el VII Consejo de Estado Regional, liderado por la presidenta de República, Dina Boluarte.


“Si queremos reducir el problema estructural, tanto en la inseguridad ciudadana como en los temas de violencia, acoso y de vulneración de derechos, tenemos que trabajar con todos, incluida la población", subrayó la ministra Fanny Montellanos.

En el plenario que reunió a titulares de todos los sectores y a los gobernadores regionales, la titular del MIMP reafirmó el compromiso del sector de seguir trabajando por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y poblaciones vulnerables a través de las políticas y los distintos servicios del ministerio.


"Busquemos inyectar otra vez en la población esta cultura del cuidado y de la protección. Trabajemos con todos los actores, con las organizaciones sociales de base, que son tejidos muy fuertes", remarcó la ministra.

Consejo de Estado Regional

Es una instancia operativa donde el gobierno nacional y los gobiernos regionales articulan el desarrollo de políticas e implementación de acciones conjuntas en los territorios, a partir de la construcción de agendas de desarrollo, como mecanismo de respuesta la destrabe de inversiones prioritarias, implementación de servicios públicos y las posibles modificaciones normativas para los territorios.



Visita a beneficiarios de Asistencia Económica por Orfandad

Como parte del viaje de trabajo a Ica, el viceministro de Poblaciones Vulnerables llegó a la zona de Villa Hermosa en el distrito de San Juan Bautista, para visitar a J. A. G. G. (10 años),M. A. G. G. (9 años) y J. F. G. G. (13 años),tres hermanos beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad otorgado por el MIMP a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

En la visita, se constató que recibieron acompañamiento de los profesionales del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar. La asistencia económica por orfandad ayuda a cubrir sus gastos de alimentación, educación y contribuye a que la familia tenga una mejor calidad de vida.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 15/4/2025