Inabif celebró el Día del Niño poniendo a la infancia en el centro de sus acciones
Con motivo del Día del Niño Peruano (segundo domingo de abril),el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif),adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),organizó una semana de actividades recreativas y educativas para niñas, niños y adolescentes de los diferentes servicios que brinda en todo el país.
Con motivo del Día del Niño Peruano (segundo domingo de abril),el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif),adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),organizó una semana de actividades recreativas y educativas para niñas, niños y adolescentes de los diferentes servicios que brinda en todo el país.
La directora ejecutiva del Inabif, María Teresa Moreno Zavaleta, especialista en infancias y educación, saludó a los niños, niñas y adolescentes en esta fecha significativa.
“Celebramos a quienes son y deben seguir siendo protagonistas de nuestra sociedad: nuestras niñas, niños y adolescentes. Desde el Inabif seguimos los lineamientos del MIMP y trabajamos cada día para garantizar que vivan su infancia plenamente, con amor, respeto y oportunidades”, expresó.
A través de los 54 Centros de Atención Residencial (CAR) que Inabif gestiona en todo el país (36 de atención básica, 12 especializados y 6 de urgencia),más de 1300 niñas, niños y adolescentes participaron en jornadas lúdicas realizadas en forma interna y externa.
En Lima, cerca de 400 residentes de diferentes CAR llegaron al complejo deportivo Limatambo, en San Borja, para gozar de las diferentes estaciones lúdicas habilitadas en la jornada ‘Juguemos entre amigos’, organizada por la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Inabif.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, participó del evento, donde expresó el compromiso del sector de mejorar los centros de acogida residencial. Reitero “mi compromiso y convicción de atender y mejorar la calidad de vida con bienestar”, dijo.
De la misma forma, mediante el Servicio de Educadores de Calle (SEC), alrededor de 1600 niñas, niños y adolescentes participaron de paseos familiares en las diferentes ciudades donde se encuentra, como Piura, Abancay, Tumbes, Trujillo, Huancayo, Chimbote y Huánuco, entre otras.
En el caso de Lima, cerca de 300 usuarios y sus familias gozaron de divertidos juegos y la piscina del centro recreacional Conafovicer, en el distrito de Ate.
Por su parte en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) se desplegaron también diversas actividade, como concursos, talleres, paseos, funciones de cine y teatro, siempre en el marco de la normativa nacional y de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional ratificado por el Perú.
En los 24 centros que el Inabif dispone en todo el país, participaron de las actividades alrededor de 2200 niñas, niños y adolescentes, quienes expresaron su alegría por estos espacios de integración y socialización.
A manera de cierre de la semana, en el estadio municipal de Huaral, con la presencia de la ministra Montellanos, más de 5000 niñas y niños participaron del Festiniño 2025, entre ellos 50 beneficiarios de las Asistencia Económica por Orfandad y 80 del Servicio de Educadores de Calle de la zona.
La ocasión sirvió también para ratificar la política institucional y del sector de priorizar el interés superior de la niña, niño y adolescente como eje principal de todas las decisiones que se tomen.
“Este día nos recuerda que el interés superior del niño debe ser el principio rector de toda política pública. Como parte del Viceministerio de Poblaciones Vulnerables del MIMP, nuestra institución reafirma su compromiso con la protección integral de todas las infancias”, puntualizó María Teresa Moreno.
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Con maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad se logró restablecer la conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias, huaicos y deslizamientos, en especial, en las provincias andinas del departamento, informó hoy el subgerente regional de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Brasil concedió el asilo diplomático a la ex primera dama, Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo y en consecuencia el Gobierno peruano ha otorgado los correspondientes salvoconductos.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del programa ProInnóvate, ha lanzado el concurso Mipymes Digitales que otorga financiamiento de hasta 45,000 soles para fomentar la innovación y digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Las mujeres son las más beneficiadas con el programa de empleo temporal Llamkasun Perú, destacó hoy el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, durante su visita al distrito de Parcona en la región Ica.
El expresidente Ollanta Humala ya se encuentra en el penal de Barbadillo en Ate para cumplir su condena de 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en la investigación por los aportes ilícitos al Partido Nacionalista durante las campañas del 2006 y 2011.
Ocho emprendedoras del distrito de Los Órganos, provincia de Talara, Piura, lideran una innovadora iniciativa que busca aliviar la escasez de fertilizantes orgánicos en el norte del país y generar ingresos sostenibles para sus familias.
El economista país del Banco Mundial, Antonio Cusato, destacó que este año las empresas privadas tienen una visión positiva en la inversión del Perú, indicó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia y por amplia mayoría, 98 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones, la Autógrafa de Ley que propone la Ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (Mype).
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
El tránsito de vehículos en la Carretera Central permanece bloqueado desde las primeras horas de hoy martes 15 de abril en el tramo La Oroya - Huancayo, en la región Junín, tras la caída de un deslizamiento de grandes proporciones en el distrito El Rosario Curicaca, ubicado en la provincia de Jauja (Junín).
La cuadra 5 de la avenida Cuba, en Jesús María, ha sido cerrada en ambos sentidos debido al derrumbe de una grúa de construcción, ubicada en dicha calle, dejando una persona fallecida y tres personas heridas.
Se registra gran expectativa en los exteriores de la vivienda de Nadine Heredia tras la condena de 15 años de prisión efectiva. La exprimera presidencial continúa inubicable
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
Durante la Comisión de Fiscalización, el expremier de Dina Boluarte, Alberto Otárola, pidió que se impulse una moción de censura contra de Gustavo Adrianzén.
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Con maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad se logró restablecer la conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias, huaicos y deslizamientos, en especial, en las provincias andinas del departamento, informó hoy el subgerente regional de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]