La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalLa Libertad: nuevo canal de regadío beneficiará a 2,200 agricultores de distrito de Curgos

La Libertad: nuevo canal de regadío beneficiará a 2,200 agricultores de distrito de Curgos

La Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad inició la construcción de un nuevo canal de regadío que permitirá potenciar la producción de 2,200 agricultores de seis centros poblados ubicados en el distrito de Curgos, en la provincia de Sánchez Carrión.

AndinaPor:Andina26 de junio, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad inició la construcción de un nuevo canal de regadío que permitirá potenciar la producción de 2,200 agricultores de seis centros poblados ubicados en el distrito de Curgos, en la provincia de Sánchez Carrión.


Así lo informó el gerente regional de Agricultura, Miguel Chávez Castro, quien precisó que el presupuesto de esta obra asciende a 6 millones de soles y es financiada por el Gobierno Regional de La Libertad.

Indicó que se construirán 5,438.54 metros líneas de canal de regadío, una obra que era esperada hace cuatro décadas por los agricultores de los centros poblados Huangabal, Huamanzaña, Limahuay, Sayapampa, Hierbabuena y Curgos, que en su mayoría se dedican al cultivo y cosecha de papa, arverja, haba, maíz y lenteja.

“Esta obra les va a permitir a mejorar sus ingresos y van a tener el recurso hídrico, la cual es fundamental para agricultura. Este proyecto viene gestionándose por más de 40 años y es el esfuerzo de varias autoridades”, manifestó el funcionario.

Algunos de los agricultores presentes en la ceremonia de la puesta de la primera piedra agradecieron que se haga efectivo dicha obra, pues ello les permitirá tener más agua y más posibilidades de hacer producir la tierra. También pidieron asistencia técnica a la Gerencia de Agricultura.

“Agradecemos a todo el equipo de trabajo del gobernador César Acuña, porque ellos siempre han estado apoyándonos para sacar a adelante este proyecto que será emblemático en nuestra jurisdicción”, indicó el agricultor Aníbal Rubio Neyra.

Las consejeras regionales de Sánchez Carrión, Leyla Espir Calderón y Gissela Crisologo, así como el alcalde de Curgos, Santos Ríos Caipo, participaron también de la ceremonia de la puesta de la primera piedra de la obra denominada “Ampliación del sistema de riego que pasa por los centros poblados de poblados Huangabal, Huamanzaña, Limahuay, Sayapampa, Hierbabuena y Curgos del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión-departamento de La Libertad”.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 26/6/2024

Más de Andina

Vivienda entregó 2,160 casas Wasiymi Rural a familias afectadas por heladas y friajes
Andina

Vivienda entregó 2,160 casas Wasiymi Rural a familias afectadas por heladas y friajes

En un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales más vulnerables del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 2,160 viviendas rurales en lo que va del año, a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, afectadas por las heladas y friajes, en nueve regiones del país.

Descubre los increíbles sitios históricos y arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas
Andina

Descubre los increíbles sitios históricos y arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas

Si bien la maravillosa ciudadela de Machu Picchu constituye el más emblemático legado monumental de los incas, afortunadamente no es el único dado que existen muchas otras increíbles construcciones situadas, por ejemplo, en el Valle Sagrado del Cusco que evidencian el avanzado conocimiento alcanzado por esta sociedad prehispánica en materia de arquitectura e ingeniería, tal como lo destaca la prestigiosa revista National Geographic.

San Pedro y San Pablo: ¿En qué lugares del Perú se celebra y qué tradiciones se cumplen?
Andina

San Pedro y San Pablo: ¿En qué lugares del Perú se celebra y qué tradiciones se cumplen?

De acuerdo al calendario litúrgico católico, el 29 de junio se celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles centrales en la difusión y consolidación del cristianismo. En el Perú, esta festividad tiene tal arraigo religioso y cultural que, en esta fecha, declarada feriado nacional, se manifiesta con diversas tradiciones y costumbres en localidades de la costa, sierra y selva, algunas de las cuales han merecido el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación.

Más vistos

EN VIVO: Fuerte réplica de 6.4 despierta a toda Arequipa este sábado 29
Perú21

EN VIVO: Fuerte réplica de 6.4 despierta a toda Arequipa este sábado 29

ACTUALIZACIÓN 29/06/2024 - 08:29 AMLa región de Arequipa todavía no para de temblar y la última réplica, la número 16 hasta ahora, ha sido la peor de todas, pues despertó a todos los vecinos a las 02:05 de la madrugada con un fuerte movimiento telúrico de 6.4 grados, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).REPORTE SÍSMICOIGP/CENSIS/RS 2024-0423Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:05:31Magnitud: 6.4Profundidad: 20kmLatitud: -16.20Longitud: -74.59Intensidad: IV-V ChalaReferencia: 54 k

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados