InicioPrincipalLambayeque: reservorio Tinajones alcanza máxima capacidad de embalse gracias a lluvias

Lambayeque: reservorio Tinajones alcanza máxima capacidad de embalse gracias a lluvias

Las actuales condiciones climáticas han permitido que a la fecha el reservorio Tinajones, ubicado en la región Lambayeque, alcance su capacidad máxima de 331 millones de metros cúbicos (mm³),escenario que garantizará el inicio de la campaña agrícola 2025-2026.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las actuales condiciones climáticas han permitido que a la fecha el reservorio Tinajones, ubicado en la región Lambayeque, alcance su capacidad máxima de 331 millones de metros cúbicos (mm³),escenario que garantizará el inicio de la campaña agrícola 2025-2026.


Según reportes del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT),se registra un almacenamiento con volumen bruto de 331 mm³ y volumen útil de 272 mm³.

Los registros detallan que el aporte del río Chancay es de 125 m3/s en promedio, lo que ha permitido que el embalse llegue a su nivel máximo. El espejo de agua que forma el reservorio llega a los 18 km².

En consecuencia, la campaña agrícola 2024-2025, que culminará el 31 de julio con 67,000 hectáreas de cultivos, se encuentra garantizada gracias a los aportes actuales río Chancay, de acuerdo al grupo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica (PADH).

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronostica que las lluvias con intensidad normal continuarán registrándose durante todo abril.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas
Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales
Andina

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE
Latina

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE

Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Empresarios industriales reportan aumento en su producción y ventas durante marzo
Andina

Empresarios industriales reportan aumento en su producción y ventas durante marzo

El 43% de los industriales reportó un aumento en sus niveles de producción en marzo de este año en comparación con lo registrado en febrero, de acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) marzo 2025, elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados