InicioPrincipalLavado de manos: una práctica sencilla que debe continuar más allá de la pandemia

Lavado de manos: una práctica sencilla que debe continuar más allá de la pandemia

El lavado de manos es una práctica sencilla que las personas deberían mantener más allá de la pandemia de covid-19, pues previene contagios y enfermedades como la influenza, los síndromes respiratorios, afecciones parasitarias, diversos males en la piel, infecciones en los ojos y otras.

AndinaPor:Andina5 de mayo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El lavado de manos es una práctica sencilla que las personas deberían mantener más allá de la pandemia de covid-19, pues previene contagios y enfermedades como la influenza, los síndromes respiratorios, afecciones parasitarias, diversos males en la piel, infecciones en los ojos y otras.


Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia por la pandemia de covid-19 –ante la reducción de casos graves y decesos en el mundo–, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) recordó y resaltó la importancia de la higiene de las manos.

Esta es una práctica sencilla y fácil de realizar para evitar los contagios del nuevo coronavirus y de otras enfermedades”, recordó la institución, al conmemorarse el 5 de mayo el Día Internacional de la Higiene de Manos.


“No olvidar el lavado de manos”


El coordinador de UCI Pediátrica Covid-19 del INSN-SB, Daniel Anchante Llosa, dijo que es importante que la sociedad mantenga esta práctica, “que fue fundamental en el tiempo más álgido de la pandemia y que hoy se debe seguir promoviendo en grandes y chicos”.

Hoy vamos dejando de lado el uso de la mascarilla y ya no tenemos la distancia social con las personas, pero lo que nunca debemos olvidar y dejar de hacer es el lavado de las manos”, resaltó Anchante Llosa.

En ese contexto, el INSN San Borja realiza “un trabajo indesmayable” de sensibilización de la higiene de manos en el personal de salud, en los padres de familia y en los pequeños pacientes hospitalizados.


“Salva vidas, higienízate las manos”


Mediante la coordinación técnica del departamento de Epidemiología, los “súper agentes” del instituto recorrieron las diversas áreas de hospitalización para recordar que la cultura del lavado de manos debe estar presente todos los días bajo el lema “Salva vidas, higienízate las manos”.

Cada año, miles de personas mueren en el mundo por infecciones contraídas durante la atención sanitaria causados por virus, hongos, bacterias y otros. Pero, estos casos podrían prevenirse con una sola acción: “Lavarse las manos entre 40 y 60 segundos”.

La OMS impulsó en 2009 el Día Mundial de la Higiene de Manos con la finalidad de fomentar el adecuado lavado de manos en la atención sanitaria.

[Lea también: Hospital de Emergencias Pediátricas promueve higiene de manos para evitar infecciones]

Más en Andina:


(FIN) NDP/CCH

Publicado: 5/5/2023

Más de Andina

Lambayeque: refuerzan vigilancia en sitios arqueológicos durante feriado por Semana Santa
Andina

Lambayeque: refuerzan vigilancia en sitios arqueológicos durante feriado por Semana Santa

Con el objetivo de proteger el valioso patrimonio cultural de la región, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005),llevará a cabo operativos de vigilancia en diversos sitios arqueológicos durante los feriados de Semana Santa.

El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
Andina

El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad

El reconocimiento mundial que ha recibido Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, ha despertado el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.

Cielo Moya logró 4 records nacionales en selectivo múltiple de natación 2025
Andina

Cielo Moya logró 4 records nacionales en selectivo múltiple de natación 2025

El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.

Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales
Andina

Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.

Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
Andina

Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso

La Semana Santa en Ayacucho evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes del Perú y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Por ello es considerada la mayor festividad religiosa cristiana católica de nuestro país y la segunda más apoteósica del mundo, después de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.

Más vistos

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Diario UNO

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero

Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]

Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr
Andina

Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr

Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.

El duro golpe de Cusco: Esgrince de Guillermo Enrique y su baja de un mes en la campaña continental (video)
La Primera

El duro golpe de Cusco: Esgrince de Guillermo Enrique y su baja de un mes en la campaña continental (video)

En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]

Recién agregados

Universidad Agraria: Transformará la ciencia y el deporte en La Molina
Diario UNO

Universidad Agraria: Transformará la ciencia y el deporte en La Molina

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa con la transformación de su infraestructura, impulsando, entre otras, dos obras que marcarán un antes y un después en su historia institucional: el Parque de Tecnología e Innovación para el Agro y el nuevo Polideportivo del Campus 1. Estos proyectos, precisa la universidad, están orientados al desarrollo […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados