Mejores precios de oro, cobre, cacao, uva y mangos impulsan exportaciones
Los mejores precios de los minerales como el oro y cobre así como de las frutas que envía el Perú impulsaron el crecimiento de las exportaciones en el primer bimestre de este año, que aumentó 25.7% respecto al similar periodo del 2024, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
Los mejores precios de los minerales como el oro y cobre así como de las frutas que envía el Perú impulsaron el crecimiento de las exportaciones en el primer bimestre de este año, que aumentó 25.7% respecto al similar periodo del 2024, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
“El desempeño positivo responde a los mejores precios de los minerales, principalmente del oro, cobre y plata, la mejor cotización del cacao y los mayores volúmenes de uvas, mangos y cacao en grano”, explicó.
Las exportaciones peruanas sumaron 13,410 millones de dólares en el primer bimestre de este año, monto mayor en 25.7% respecto a los 10,668 millones del similar periodo del año previo.
Asimismo, la balanza comercial cerró con un superávit de 3,798 millones de dólares en el primer bimestre, porque las importaciones ascendieron a 9,611 millones de dólares.
Tello Ramírez, refirió que este 2025 representa un gran desafío para el país no solo por la agenda pendiente como el fortalecimiento de la institucionalidad, la lucha contra la informalidad, la inseguridad, mayor infraestructura y competitividad, sino porque es un año preelectoral.
Según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),un total de 43 partidos políticos quedaron expeditos para participar en las elecciones generales de abril del 2026.
El titular de Adex, refirió que al igual que en las elecciones del 2021, el gremio exportador organizará diversos foros en los que los candidatos tendrán espacio para exponer sus propuestas relacionadas a la economía nacional, comercio exterior, seguridad, entre otros temas.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos tradicionales en el primer bimestre del año ascendieron a 9,689 millones de dólares, mostrando un alza de 27 % y representaron el 72.3 % del total exportado.
La minería fue la actividad líder con 8,220 millones de dólares (aumento de 28.1%) gracias a los mayores despachos de cobre y oro en bruto, que en conjunto concentraron el 60.7 %; seguida por los hidrocarburos (817 millones de dólares) con un alza de 23.5 %, la pesca tradicional (564 millones de dólares) con un aumento de 41.3 % y el agro (87 millones de dólares) con una caída de 42.6%.
China fue el principal mercado de esta oferta (47.8 % del total). Completaron el top ten Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Japón, Suiza, India, Corea del Sur, EE.UU., España y Chile.
No tradicional
Por su parte, los envíos con valor agregado sumaron 3,721 millones de dólares, reflejando una evolución de 22.5 % con relación al mismo periodo del 2024 (3,037 millones de dólares) y representaron el 27.7 % del total.
De sus 10 sectores, siete cerraron en azul: agroindustria (26.8 %),químico (17.8 %),siderometalurgia (33.5 %),confecciones (18.9 %),metalmecánica (68.9 %),textil (18.7 %) y varios –papel, pieles y cuero, calzado y otros– (21.4 %); mientras que la pesca para CHD (-5.2 %),minería no metálica (-6-9 %) y maderas (-31.2 %) terminaron a la baja.
La partida que resaltó por monto FOB fue el de las uvas (739 millones 997,000 dólares) con un incremento de 19.9 %. Otros fueron los arándanos, mangos, cacao, alambre de cobre refinado, fosfatos de calcio naturales, cinc sin alear, paltas, espárragos, entre otros.
Estados Unidos (1,373 millones de dólares) se posicionó como el destino líder al concentrar el 36.9 % del total despachado al mundo por este rubro, con un aumento de 37.2 %. Completaron el top ten Países Bajos, México, Chile, Colombia, Ecuador, España, China, Brasil y Corea del Sur.
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Con maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad se logró restablecer la conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias, huaicos y deslizamientos, en especial, en las provincias andinas del departamento, informó hoy el subgerente regional de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Brasil concedió el asilo diplomático a la ex primera dama, Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo y en consecuencia el Gobierno peruano ha otorgado los correspondientes salvoconductos.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del programa ProInnóvate, ha lanzado el concurso Mipymes Digitales que otorga financiamiento de hasta 45,000 soles para fomentar la innovación y digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Las mujeres son las más beneficiadas con el programa de empleo temporal Llamkasun Perú, destacó hoy el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, durante su visita al distrito de Parcona en la región Ica.
El expresidente Ollanta Humala ya se encuentra en el penal de Barbadillo en Ate para cumplir su condena de 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en la investigación por los aportes ilícitos al Partido Nacionalista durante las campañas del 2006 y 2011.
Ocho emprendedoras del distrito de Los Órganos, provincia de Talara, Piura, lideran una innovadora iniciativa que busca aliviar la escasez de fertilizantes orgánicos en el norte del país y generar ingresos sostenibles para sus familias.
El economista país del Banco Mundial, Antonio Cusato, destacó que este año las empresas privadas tienen una visión positiva en la inversión del Perú, indicó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia y por amplia mayoría, 98 votos a favor, 2 votos en contra y 2 abstenciones, la Autógrafa de Ley que propone la Ley para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (Mype).
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
El tránsito de vehículos en la Carretera Central permanece bloqueado desde las primeras horas de hoy martes 15 de abril en el tramo La Oroya - Huancayo, en la región Junín, tras la caída de un deslizamiento de grandes proporciones en el distrito El Rosario Curicaca, ubicado en la provincia de Jauja (Junín).
La cuadra 5 de la avenida Cuba, en Jesús María, ha sido cerrada en ambos sentidos debido al derrumbe de una grúa de construcción, ubicada en dicha calle, dejando una persona fallecida y tres personas heridas.
Se registra gran expectativa en los exteriores de la vivienda de Nadine Heredia tras la condena de 15 años de prisión efectiva. La exprimera presidencial continúa inubicable
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Con maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad se logró restablecer la conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias, huaicos y deslizamientos, en especial, en las provincias andinas del departamento, informó hoy el subgerente regional de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]