Mejores precios de oro, cobre, cacao, uva y mangos impulsan exportaciones
Los mejores precios de los minerales como el oro y cobre así como de las frutas que envía el Perú impulsaron el crecimiento de las exportaciones en el primer bimestre de este año, que aumentó 25.7% respecto al similar periodo del 2024, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
Los mejores precios de los minerales como el oro y cobre así como de las frutas que envía el Perú impulsaron el crecimiento de las exportaciones en el primer bimestre de este año, que aumentó 25.7% respecto al similar periodo del 2024, destacó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex),César Tello Ramírez.
“El desempeño positivo responde a los mejores precios de los minerales, principalmente del oro, cobre y plata, la mejor cotización del cacao y los mayores volúmenes de uvas, mangos y cacao en grano”, explicó.
Las exportaciones peruanas sumaron 13,410 millones de dólares en el primer bimestre de este año, monto mayor en 25.7% respecto a los 10,668 millones del similar periodo del año previo.
Asimismo, la balanza comercial cerró con un superávit de 3,798 millones de dólares en el primer bimestre, porque las importaciones ascendieron a 9,611 millones de dólares.
Tello Ramírez, refirió que este 2025 representa un gran desafío para el país no solo por la agenda pendiente como el fortalecimiento de la institucionalidad, la lucha contra la informalidad, la inseguridad, mayor infraestructura y competitividad, sino porque es un año preelectoral.
Según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),un total de 43 partidos políticos quedaron expeditos para participar en las elecciones generales de abril del 2026.
El titular de Adex, refirió que al igual que en las elecciones del 2021, el gremio exportador organizará diversos foros en los que los candidatos tendrán espacio para exponer sus propuestas relacionadas a la economía nacional, comercio exterior, seguridad, entre otros temas.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos tradicionales en el primer bimestre del año ascendieron a 9,689 millones de dólares, mostrando un alza de 27 % y representaron el 72.3 % del total exportado.
La minería fue la actividad líder con 8,220 millones de dólares (aumento de 28.1%) gracias a los mayores despachos de cobre y oro en bruto, que en conjunto concentraron el 60.7 %; seguida por los hidrocarburos (817 millones de dólares) con un alza de 23.5 %, la pesca tradicional (564 millones de dólares) con un aumento de 41.3 % y el agro (87 millones de dólares) con una caída de 42.6%.
China fue el principal mercado de esta oferta (47.8 % del total). Completaron el top ten Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Japón, Suiza, India, Corea del Sur, EE.UU., España y Chile.
No tradicional
Por su parte, los envíos con valor agregado sumaron 3,721 millones de dólares, reflejando una evolución de 22.5 % con relación al mismo periodo del 2024 (3,037 millones de dólares) y representaron el 27.7 % del total.
De sus 10 sectores, siete cerraron en azul: agroindustria (26.8 %),químico (17.8 %),siderometalurgia (33.5 %),confecciones (18.9 %),metalmecánica (68.9 %),textil (18.7 %) y varios –papel, pieles y cuero, calzado y otros– (21.4 %); mientras que la pesca para CHD (-5.2 %),minería no metálica (-6-9 %) y maderas (-31.2 %) terminaron a la baja.
La partida que resaltó por monto FOB fue el de las uvas (739 millones 997,000 dólares) con un incremento de 19.9 %. Otros fueron los arándanos, mangos, cacao, alambre de cobre refinado, fosfatos de calcio naturales, cinc sin alear, paltas, espárragos, entre otros.
Estados Unidos (1,373 millones de dólares) se posicionó como el destino líder al concentrar el 36.9 % del total despachado al mundo por este rubro, con un aumento de 37.2 %. Completaron el top ten Países Bajos, México, Chile, Colombia, Ecuador, España, China, Brasil y Corea del Sur.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.
El próximo feriado largo de Semana Santa 2025 se aproxima y con ella, la oportunidad de recorrer los bellos paisajes y la cultura de nuestro amado Perú. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),quiere asegurar que tu experiencia sea no solo enriquecedora, sino también segura y agradable.
Con sus playas paradisiacas, como atractivos turísticos emblema, y su deliciosa gastronomía marina, la región Tumbes se prepara para recibir más de 10,000 turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa, se informó.
El acceso al perímetro de la Plaza de Armas de Arequipa será restringido al público este Jueves Santo con el propósito de cuidar las áreas verdes y prevenir que los jóvenes que ingieran bebidas alcohólicas causen problemas o dañen la pileta del Tuturutu, se informó.
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy el VII Consejo de Estado Regional, realizado en la región Ica, donde se aprobaron 270 acuerdos orientados a ejecutar obras que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos en todo el país.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley N° 32251 que unifica y armoniza regulación de símbolos de la patria, del Estado y emblemas nacionales con relación al uso del escudo de armas y del lema nacional en las monedas y billetes.
Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.
En el VII Consejo de Estado Regional liderado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, informó a las autoridades regionales las acciones que está ejecutando el sector para el fortalecimiento del sistema penitenciario.
El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.
El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
La entidad se pronunció sobre la solicitud de asilo de la exprimera dama en la embajada de Brasil en Lima, tras ser sentenciada junto a Ollanta Humala por lavado de activos. Ambos enfrentarán 15 años de prisión.
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
El gobierno contempla la construcción de una planta de generación eléctrica de 200 megavatios en la región Cusco, que consumirá gas natural y permitirá suministrar energía para proyectos de electrificación rural con la modalidad trifásica, para fortalecer las actividades productivas en localidades y centros poblados.
Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.
El próximo feriado largo de Semana Santa 2025 se aproxima y con ella, la oportunidad de recorrer los bellos paisajes y la cultura de nuestro amado Perú. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),quiere asegurar que tu experiencia sea no solo enriquecedora, sino también segura y agradable.