El Metropolitano y los corredores complementarios operan hoy lunes 7 de abril con el 100% de su flota y brindan su servicio con total normalidad, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).


La entidad señaló en un comunicado que en ambos servicios de transporte se han activado planes de contingencia ante el paro de un sector de transportistas de la capital, especialmente en Lima norte, donde los usuarios han sido los principales afectados.


En relación a los vehículos de transporte público convencional, la ATU indicó que en distritos del oeste y este de la ciudad el servicio opera al 100%; en el centro y sur al 85%, mientras que en el norte al 75%.

La nota finaliza rechazando tajantemente cualquier acto de violencia, como el bloqueo de vías, contra empresas que sí brindan servicio de transporte.


Metropolitano aumentó frecuencia de buses


El servicio del Metropolitano ha aumentado su frecuencia de buses a fin de atender la mayor demanda de movilidad de pasajeros en la zona norte de la ciudad, donde hoy se acata un paro de transportistas en protesta por los recientes atentados contra choferes de la empresa conocida como “Los chinos”.  


“Lo que estamos haciendo es recuperar los servicios de flota mucho más rápido para poder tener un nivel de atención (más corto). Estamos tratando de mantener un minuto de frecuencia para lograr bajar la creciente demanda que en estos momentos se presenta (en la ciudad)”, detalló David Hernández, jefe de la ATU. 

Indicó que la empresa sí está realizando viajes hacia las estaciones de Chimpu Ocllo, 22 de agosto y Naranjal.


“La Policía Nacional nos apoya muchísimo, no solamente en Dirincri, sino también con el tránsito. Hay que tener en cuenta que las complicaciones de tránsito hacen que la flota pueda no estar tan disponible”. 

Explicó que esto es justamente lo que estaría retrasando la movilización de pasajeros en las zonas de Parque del Trabajo, Plaza Castilla, Alfonso Ugarte, Izaguirre y Tomás Valle. 

Protección para quienes deseen salir a trabajar 


La máxima autoridad de ATU pidió respeto para aquellas empresas que hoy decidan salir a trabajar.

“Las empresas están saliendo a trabajar. Lo que no tenemos es atención del Chino. La empresa El Rápido sí salió a trabajar, pero fueron agredidos (…) Pedimos que quienes sí quieren salir a trabajar puedan ser respetados en esa dimensión”, refirió en declaraciones a Canal N.  


El llamado al paro de un sector de transportistas es una medida de respuesta ante el reciente asesinato de un chofer de la línea conocida como “Los Chinos”.  Loymer Noé Benigno, de 38 años, fue asesinado el viernes 4 de abril mientras realizaba su ruta hacia el norte por la Av. Alfredo Mendiola o Panamericana Norte. 

El hecho ocurrió alrededor de las 8 de la noche frente a la Universidad César Vallejo, en el distrito de Los Olivos.


La muerte del chofer, perteneciente a la empresa Etuchisa, ha generado una profunda indignación entre sus compañeros de trabajo y otros choferes de la zona norte de Lima Metropolitana, quienes se han sumado al paro convocado para hoy.

Más en Andina: 




(FIN) KGR
JRA


Publicado: 7/4/2025