Ministerio de Trabajo impulsa nuevo contrato social en contexto global incierto
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, participó esta mañana en la inauguración del Foro Internacional para la Cohesión Social "Hacia un Nuevo Contrato Social ante un Contexto Global Incierto", liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, en Palacio de Gobierno, donde anunció importantes avances en la formalización laboral y estrategias para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, participó esta mañana en la inauguración del Foro Internacional para la Cohesión Social "Hacia un Nuevo Contrato Social ante un Contexto Global Incierto", liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, en Palacio de Gobierno, donde anunció importantes avances en la formalización laboral y estrategias para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo.
En su intervención, el ministro Maurate destacó que en los próximos días se lanzará oficialmente el registro nacional de trabajadores que se encuentran en la informalidad, una herramienta que permitirá implementar políticas diferenciadas según la tipología específica de cada sector.
"Ya de los 12.400.000 trabajadores que están en la informalidad, tenemos casi ya cerca del 95 % de los peruanos y peruanas registrados. Ya sabemos dónde están, en qué región están, cuántos son mujeres, cuántos son hombres, sus teléfonos, correos y direcciones", señaló.
El titular del MTPE enfatizó que esta innovadora herramienta permitirá desarrollar una "resonancia de la informalidad" que facilitará un diagnóstico preciso para implementar políticas públicas específicas para cada tipo de trabajador informal, incluyendo autoempleados, emprendedores y microempresarios.
"La informalidad normalmente lo vemos como una masa grande de trabajadores, como si todos tuvieran la misma informalidad, y no es así. Hay diferentes tipos de informalidad laboral", explicó Maurate, destacando la necesidad de desarrollar estrategias diferenciadas y reconociendo que no todos los trabajadores buscan incorporarse a una planilla tradicional.
Además, destacó los dos millones de visitas vocacionales que ha recibido la plataforma Mi Carrera, lo cual debe resultar en una ayuda para los jóvenes, a fin de que tomen decisiones correctas sobre su futuro profesional, gracias a la información disponible en el mercado laboral formal.
“Son jóvenes que ahora están escogiendo mejor sus carreras, lo que nos permitirá disminuir la inadecuación ocupacional que en el Perú es casi del 67 %”, mencionó el ministro Maurate.
El evento, que contó con la presencia de ministros de Trabajo de Ecuador, Guyana y Paraguay, así como representantes del sector empresarial y de los trabajadores, se centró en la necesidad de renovar el contrato social para enfrentar los desafíos globales actuales, como el cambio climático, la transformación digital, y los altos niveles de pobreza e informalidad.
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),Gilbert Houngbo, participó de manera virtual y subrayó que "estamos experimentando profundas transformaciones que están redefiniendo nuestras vidas y el mundo del trabajo, impactando marcos regulatorios e instituciones", e instó a los países a promover un contrato social renovado basado en la justicia social y el desarrollo sostenible.
El Foro Internacional para la Cohesión Social continúa en el Hotel Sonesta "El Olivar" con diversos paneles sobre desafíos y componentes esenciales para un nuevo contrato social, alianzas globales, tecnología, capital humano, gobernanza, participación ciudadana y diálogo social, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
La Semana Santa en Ayacucho evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes del Perú y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Por ello es considerada la mayor festividad religiosa cristiana católica de nuestro país y la segunda más apoteósica del mundo, después de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.
Estudiantes de dos colegios ubicados cerca del incendio que se produce en un almacén de Lurín, en el fundo San Vicente, al sur de Lima, han sido evacuados por medidas de seguridad, informó el Ministerio de Educación.
Un nuevo crimen ha generado zozobra en la región La Libertad. Sujeto desconocido acribilló a tiros la noche del martes 15 de abril al profesor Eudaldo Ávalos Rodríguez (48),director de la Institución Educativa N° 80666 del caserío de Pampa Regada, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, según informaron fuentes policiales.
Los anuncios maliciosos es una de las preocupaciones de los usuarios que navegan en internet. Según Google, la inteligencia artificial (IA) está mejorando la capacidad para evitar que los estafadores lleguen a mostrar anuncios a las personas. En el 2024, se detuvo 5.1 mil millones de anuncios maliciosos.
Carlo Ancelotti, campeón de la Liga de Campeones en cinco ocasiones como entrenador, aseguró que su futuro en el Real Madrid no depende del partido de este miércoles contra el Arsenal, pero a su vez deseó que no sea su "último partido en una competición muy especial".
El empleo formal total a nivel nacional creció 4.8% interanual en febrero, con lo cual se añadieron 270,000 puestos de trabajo respecto a febrero del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa en la ceremonia de lanzamiento del Plan de Trabajo de la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidió incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 245%.
El Torneo Apertura continúa con la disputa de la novena jornada, que se jugará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el que Universitario, que se quedó sin técnico, visitará al Binacional en Juliaca; Alianza Lima recibirá a Los Chankas y Cristal viajará a enfrentar a Alianza Atlético.
Real Madrid y Arsenal se enfrentarán en la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League, un partido decisivo que determinará cuál de ambos conjuntos avanza a las semifinales. Aquí descubrirás los canales con derechos televisivos y los horarios de inicio, ajustados a los distintos países de Latinoamérica. El compromiso forma parte […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
El hecho sucedió cerca de la medianoche, cuando un sujeto interceptó y disparó varias veces al docente. En horas de la madrugada de este miércoles, fue asesinado a balazos el profesor Eudaldo Ávalos Rodríguez,natural del centro poblado Chuquizongo. El docente ejercia el cargo de director de la Institución Educativa N.º 80666, ubicada en el caserío […]