Ministro Manero prevé que Perú prontamente superará tema de aranceles con EE.UU.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
Así lo manifestó hoy durante el lanzamiento de la 17º edición de la feria de alimentos y bebidas Expoalimentaria 2025, la más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 24 al 26 de setiembre en el Centro de Convenciones Jockey.
“Estamos en proceso bastante avanzado de conversaciones con Estados Unidos y creemos que vamos a superar este episodio de los aranceles prontamente”, subrayó el ministro Ángel Manero.
El ministro Manero destacó la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León en Estados Unidos y la organización por parte de la Cancillería peruana para una visita de ministros a dicho país.
“Tenemos propuestas para levantar las observaciones que ha puesto Estados Unidos respecto de Perú”, afirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Asimismo, prevé que en las próximas semanas se apruebe en el pleno del Congreso la Nueva Ley de Promoción Agraria.
“Lamentablemente hubo modificaciones de último momento, modificaciones no compartidas con el Ministerio de Economía. El Ministerio de Economía observó estas modificaciones, vamos a regresar a la versión anterior, la que estaba consensuada y esta consensuada se debe aprobar en las siguientes semanas”, explicó.
“También puedo anunciar que estamos preparando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta respecto del bono beta”, dijo.
“Queremos hacer que, la mitad de lo que pagan las empresas por el bono beta se constituye en un crédito y este crédito lo pueden usar las empresas para futuras subastas de tierras, para que puedan comprar tierras y así reactivamos la cadena de inversión del sector”, explicó.
“Esa es una propuesta que se debe materializar este año”, subrayó.
Infraestructura hídrica
Por otra parte, el ministro Ángel Manero, señaló que el Perú ha ingresado a un proceso bastante ambicioso de desarrollo de infraestructura hídrica.
“Hace unos días firmamos con el Gobierno Regional de Ica y el Gobierno Regional de Huancavelica la propuesta para llevarle agua a Villacurí. Una propuesta tantas veces postergada porque Ica no se podía de acuerdo con Huancavelica o los pequeños productores de pisco no estaban de acuerdo con la propuesta”, dijo.
“Bueno, vamos a darle agua a Huancavelica, vamos a darle agua a los pequeños productores de pisco y vamos a darle agua a Villacurí. Son dos represas de 200 millones de metros cúbicos, que se van a hacer y va a ser una solución definitiva al tema de la agua en Ica”, agregó.
También señaló que se resolvió el problema del agua entre Moquegua y Arequipa, que tenía años en discusión.
“Ya se han puesto de acuerdo, va a haber una represa para el lado de Arequipa y va a haber una represa para el lado de Moquegua”, explicó.
El titular del Midagri también anunció que ya se inició la convocatoria internacional tanto para la ejecución del Proyecto Alto Piura y la rehabilitación del reservorio de Poechos.
Asimismo, dijo que ya se entregó el tercer componente del estudio de viabilidad del proyecto de irrigación de Chinecas.
“Ya con esto podemos lanzar la convocatoria internacional para Chinecas, que no son las 50,000 hectáreas que se pensaban, sino son más de 150,000 hectáreas finalmente de irrigación que vamos a tener ahí”, dijo.
El ministro Manero, señaló que con toda la cartera de proyectos que se va a adjudicar este año y a inicios del próximo año beneficiará a más de un millón de hectáreas para el cultivo.
“Estamos hablando de más de 8,000 millones de metros cúbicos de capacidad de almacenamiento”, enfatizó.
Refirió que esta infraestructura de proyectos hídricos que se van a construir en los próximos tres a cinco años, superará en capacidad de almacenamiento a toda la infraestructura realizada en los últimos 200 años.
“En los últimos 200 años habíamos hecho 6,000 millones de metros cúbicos de almacenamiento de agua y estos casi 25 proyectos que vamos a hacer suman más de 8,000 millones de metros cúbicos de capacidad de almacén”, precisó.
“Es un reto que está asumiendo el Perú de pensar en grande. Son más de 24,000 millones de dólares que se van a invertir en los próximos ocho años. Se van a dejar los contratos firmados entre este año y a inicio del próximo”, agregó.
Optimismo
Respecto a la Feria Expoalimentaria, refirió que hace 17 años quién iba a creer que el Perú iba a tener una de las principales ferias alimentarias del mundo y ahora la tenemos.
“Tenemos un Adex (Asociación de Exportadores),una institución claramente fortalecida, una institución líder en sus temas promoviendo esta unión pública privada que es tan necesaria en nuestro país”, subrayó.
“De modo que este lanzamiento no hace más que reforzar el optimismo. En un año donde se vierten ciertas sombras en el entorno con más razón tenemos que responder con acciones, tenemos que responder con medidas más fuertes”, dijo.
Más en Andina:
MEF confirma que en mayo se reactivará la totalidad de Mesas Ejecutivas
Tras los triunfos de Alianza Lima y Universitario, ahora le toca a Sporting Cristal seguir por esa senda victoriosa en la Copa Libertadores cuando visite, el jueves 24 de abril (19:30 horas de Perú),a Cerro Porteño para así intentar seguir aspirando por acceder a los octavos de final en el Grupo G.
Si bien Lima fue elegida como la capital del Perú desde tiempos del virreinato, hubo antes otras ciudades también fundadas por los conquistadores españoles que desempeñaron este rol de sede temporal del gobierno y por lo cual se les reconoce como “capitales históricas” de nuestro país.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, financieras y de consumo, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
Melgar se impuso por 1-0 con gol del argentino Pier Barrios y 10 jugadores a Puerto Cabello en la tercera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana, que deja al equipo peruano con 4 puntos y al venezolano con uno, en tanto que en el primer piso se codean con 5 Lanús y Vasco da Gama.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ordenó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la unidad de Conchán, administrada por la empresa Rutas de Lima S.A.C., al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus presentada por la Municipalidad de Lurín.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, afirmó que la presencia de la presidenta Dina Boluarte en los funerales del papa Francisco es importante, porque representará a todos los peruanos en los actos fúnebres que se desarrollarán en el Vaticano.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco, inició denuncia penal de oficio, en la carpeta fiscal 018-2025, contra la ciudadana de origen piurano, identificada como Fiorella Ras Viani.
Los tiempos han cambiado y para el fútbol la edad se está convirtiendo sólo en una cifra, eso lo tiene claro el capitán de Alianza Lima, Hernán Barcos, quien a sus 41 años sigue vigente y salvando al equipo íntimo cuando más lo necesita en la Copa Libertadores.
Los tiempos han cambiado y para el fútbol la edad se está convirtiendo sólo en una cifra, eso lo tiene claro el capitán de Alianza Lima, Hernán Barcos, quien a sus 41 años sigue vigente y salvando al equipo íntimo cuando más lo necesita en la Copa Libertadores.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Desde el 2016 hasta la fecha fueron incorporados más de 130 mil trabajadores a la planilla electrónica en región La Libertad, de los cuales 3 mil corresponden a este año, reveló el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela.
Un lamentable accidente se registró este martes en el campamento Yanacancha, ubicado en la provincia de Huari, región Áncash, donde opera la compañía minera Antamina. Una camioneta que trasladaba a personal de la empresa fue aplastada por un camión minero de gran tonelaje, mientras se realizaban labores en el lugar.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, prevé que el Perú prontamente superará el tema del incremento del 10 % en los aranceles que Estados Unidos (EE.UU) estableció para los productos peruanos.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro en el grupo B de la Copa Libertadores. El tanto de Edison Flores hizo gritar a los hinchas ‘cremas’ quienes ahora esperan seguir con la buena racha en el torneo internacional. En esta nota de Latina Noticias, diviértete con los […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los encuentros que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, MIÉRCOLES 23 DE ABRIL 14:00 | Arsenal vs Crystal Palace 12:00 | Athletic Club vs Las Palmas12:00 | Celta de […]
El encuentro entre Atlético Grau y Sportivo Luqueño promete ser uno de esos duelos emocionales y decisivos en la Copa Sudamericana 2025, disputado en la jornada 3 del Grupo D. Este partido se juega en el Monumental, el emblemático estadio en Lima (Perú),y ya despierta la expectación tanto de la afición local como de […]
Tras los triunfos de Alianza Lima y Universitario, ahora le toca a Sporting Cristal seguir por esa senda victoriosa en la Copa Libertadores cuando visite, el jueves 24 de abril (19:30 horas de Perú),a Cerro Porteño para así intentar seguir aspirando por acceder a los octavos de final en el Grupo G.
La prensa ecuatoriana se mostró sorprendida por la derrota de Barcelona de Guayaquil ante Universitario de Deportes, sobre todo en su condición de local. Este partido se dio en el marco de la fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. Los cremas se quedaron con la victoria gracias a un solitario tanto […]
Si bien Lima fue elegida como la capital del Perú desde tiempos del virreinato, hubo antes otras ciudades también fundadas por los conquistadores españoles que desempeñaron este rol de sede temporal del gobierno y por lo cual se les reconoce como “capitales históricas” de nuestro país.