MTC garantiza mantenimiento vial por manejo directo al resultar desierto concurso público
Durante el segundo día del VII Consejo de Estado Regional, desarrollado en la región Ica y encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó los principales avances en los proyectos de infraestructura de su sector, así como los acuerdos alcanzados en las 21 mesas bilaterales sostenidas con gobiernos regionales y autoridades locales.
Durante el segundo día del VII Consejo de Estado Regional, desarrollado en la región Ica y encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó los principales avances en los proyectos de infraestructura de su sector, así como los acuerdos alcanzados en las 21 mesas bilaterales sostenidas con gobiernos regionales y autoridades locales.
El titular del MTC informó que en el contexto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, si un concurso público para contratos de mantenimiento vial queda desierto en dos oportunidades, se procederá a la ejecución de estas intervenciones mediante administración directa.
“Esto permitirá actuar de manera inmediata en la conservación y mantenimiento de tramos estratégicos de la Red Vial Nacional, como el Corredor 12A (Áncash),el Callejón de Conchucos (Áncash) y el Eje Vial 1 (Amazonas),a través de Provías Nacional”, precisó el ministro.
Avances para el Tren Lima–Ica
El ministro Pérez Reyes también anunció que, en julio de 2025, se definirá el país que acompañará al Perú en la implementación del tren Lima–Ica, un proyecto con una inversión preliminar de USD 6400 millones. Este se ejecutará bajo un esquema híbrido de Gobierno a Gobierno (G2G) y Asociación Público-Privada (APP),lo que permitirá agilizar su desarrollo y garantizar su sostenibilidad financiera a 40 años.
En materia de transporte aéreo, dio a conocer que se encargará al concesionario Aeropuertos del Perú la elaboración de los estudios para la ampliación de la pista del aeropuerto de Chachapoyas, en Amazonas.
Asimismo, el MTC viene preparando un Decreto de Urgencia que permitirá intervenir directamente en el aeropuerto de Andahuaylas (Apurímac),lo que facilitará la elaboración del expediente técnico y la ejecución del mejoramiento integral del terminal.
Además, se encargó a Proinversión la promoción del tercer grupo de aeropuertos regionales a concesionar: Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, Yurimaguas y la operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Sobre este último, destacó que el proyecto del nuevo terminal aéreo de Cusco avanza firmemente. En mayo se alcanzará el 25 % de avance en la construcción del terminal de pasajeros, con más de 670 trabajadores en obra. En paralelo, se desarrolla una nueva procura internacional para ejecutar la torre de control y la pista de aterrizaje.
Ejecución y destrabe de obras viales
Entre los proyectos clave, el ministro anunció el inicio en mayo del reciclado y recapeo del tramo Conococha–Catac–Huaraz (79 km) por una inversión de S/ 99 millones. También informó que a finales de abril se firmará el contrato para la carretera Puente Rancho–Panao (42 km),con una inversión de S/ 651 millones.
Además, se convocará en mayo el proceso de concurso oferta (estudio y obra) de la Vía de Evitamiento de Juliaca, en Puno, (33 km),por S/ 935 millones.Para Moquegua, se suscribirá este mes un convenio entre el MTC, el gobierno regional y la empresa privada para ejecutar la vía de evitamiento de dicha ciudad, asegurando que el transporte de carga minera no afecte a la población.
Conectividad digital en la Amazonía
En julio de 2025 se adjudicará el proyecto “Establecimientos Públicos Digitales (EPAD)” para brindar conectividad gratuita a 2698 centros poblados en siete regiones de la Amazonía: Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. Se instalarán 3756 puntos de acceso Wifi, que iniciarán operación entre diciembre de 2025 y el segundo trimestre de 2026.
Infraestructura logística para el Callao
Finalmente, el ministro refirió que, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Proinversión, se está estructurando una concesión para mejorar la infraestructura vial del Callao, incluyendo los accesos al puerto y al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como parte de esta iniciativa, se aprobará un Decreto de Urgencia para implementar un antepuerto de primer nivel.
El Gobierno del Perú, a través del MTC, continuará trabajando para implementar infraestructura moderna, segura y con sentido de equidad territorial, con el fin de generar más oportunidades de desarrollo en todas las regiones del país.
El defensor y uno de los más altos valores de Alianza Lima, Erick Noriega, aseguró este miércoles que su futuro a largo plazo es jugar en el extranjero y que en la actualidad se encuentra enfocado en en el equipo íntimo, con quien hace poco renovó contrato.
El pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, el acceso de la población a este recurso y proteger el ambiente.
Con el objetivo de proteger el valioso patrimonio cultural de la región, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005),llevará a cabo operativos de vigilancia en diversos sitios arqueológicos durante los feriados de Semana Santa.
El reconocimiento mundial que ha recibido Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, ha despertado el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano, de manera que sea capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana (o Producto Bruto Interno - PBI).
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, sostuvo hoy que el Gobierno peruano viene trabajando intensamente en la formación de capital humano capaz de contribuir con el crecimiento sostenido de la economía peruana.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
La Semana Santa en Ayacucho evidencia una de las manifestaciones culturales más importantes del Perú y un magnífico símbolo de misticismo y de fervor cristiano católico que identifica a todo el pueblo ayacuchano. Por ello es considerada la mayor festividad religiosa cristiana católica de nuestro país y la segunda más apoteósica del mundo, después de la que se lleva a cabo en Sevilla, España.
Estudiantes de dos colegios ubicados cerca del incendio que se produce en un almacén de Lurín, en el fundo San Vicente, al sur de Lima, han sido evacuados por medidas de seguridad, informó el Ministerio de Educación.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidió incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 245%.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
El Torneo Apertura continúa con la disputa de la novena jornada, que se jugará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el que Universitario, que se quedó sin técnico, visitará al Binacional en Juliaca; Alianza Lima recibirá a Los Chankas y Cristal viajará a enfrentar a Alianza Atlético.
En un operativo liderado por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste - Equipo 3 fueron detenidos, de forma preliminar, cuatro presuntos miembros de la banda criminal Los Gatilleros de Ancón.
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa con la transformación de su infraestructura, impulsando, entre otras, dos obras que marcarán un antes y un después en su historia institucional: el Parque de Tecnología e Innovación para el Agro y el nuevo Polideportivo del Campus 1. Estos proyectos, precisa la universidad, están orientados al desarrollo […]
El defensor y uno de los más altos valores de Alianza Lima, Erick Noriega, aseguró este miércoles que su futuro a largo plazo es jugar en el extranjero y que en la actualidad se encuentra enfocado en en el equipo íntimo, con quien hace poco renovó contrato.
El pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, el acceso de la población a este recurso y proteger el ambiente.