El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que para la quincena de abril se podría conocer la fecha de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una vez que concluyan las pruebas faltantes.


Así lo anunció en conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros realizado hoy en Palacio de Gobierno.

Refirió que en las últimas evaluaciones, se ha observado “una reducción considerable” en el tiempo para la gestión del estacionamiento de los aviones para recibir los servicios de combustible, descarga y carga de maletas, los servicios de alimentación, entre otros.

“La idea es que un avión de vuelos nacionales normalmente tarde entre 35 a 36 minutos de tiempo entre que llega y todas las actividades de coordinación de combustible, energía, alimentación y todo lo que se suministra al avión”, dijo. 

“En las pruebas anteriores esto fue casi de una hora. Lo que hemos visto ayer es un tiempo alrededor de 40 minutos, lo cual es una reducción importante. Así que vamos a seguir haciendo estos ejercicios”, agregó.

En ese sentido, espera que la próxima semana se pueda tener la consolidación de los tiempos de las pruebas que se realizan con el manejo de los equipajes del aeropuerto.

Eso nos va a permitir claramente ahí tener eh una posición sobre qué tan cerca estamos ya del proceso de inauguración o no, entonces, yo esperaría que hacia la quincena tengamos ya una idea de cómo van las pruebas y poder ahí lanzar una fecha, si es que las cosas están en las condiciones operativas o no”, explicó.


Aeropuerto de Jauja


De otro lado, el ministro Pérez Reyes anunció que en los próximos dos días se espera publicar un decreto de urgencia que permita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),intervenir directamente en el mejoramiento del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.

“Esta semana hemos declarado ya la emergencia vial en ese aeropuerto y esta emergencia se refleja en que vamos a poder intervenir en el mismo, sin necesidad de tener permisos tanto administrativos, ambientales, arqueológicos y vamos a hacer esto más bien después”, dijo.

“Complementando esta medida de tipo administrativa que es la emergencia, estamos trabajando, espero que en los siguientes dos días podamos ya tener aprobado y publicado un decreto de urgencia que va a permitir que el Ministerio de Transportes sea el que intervenga directamente en esta en este aeropuerto, particularmente en la pista, que hay que hacer un repavimentado en la zona media del aeropuerto, en un tercio de la pista”, agregó.

Indicó que ya no será Corpac quien realice las obras en el aeropuerto de Jauja, sino que el MTC lo realizará de manera más rápida y en un plazo menor a las 4 semanas tener repavimentada la parte intermedia de la pista de aterrizaje y por lo tanto ya tener en operación el aeropuerto para los vuelos comerciales.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV


Publicado: 2/4/2025