Piura: suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de más de 60 estudiantes
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura confirmó que más de 60 estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente.
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura confirmó que más de 60 estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente.
Sostuvo que ante la emergencia suscitada los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa.
Como medida preventiva, las autoridades han suspendido el lote de alimentos distribuidos por el programa de Alimentación Escolar Wasi Mikuna, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar los correctivos necesarios.
Además, la DRE Piura informó que se ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. Asimismo, se adoptarán medidas legales contra quienes resulten implicados en el incidente.
Equipos de la DRE y la UGEL Piura se han trasladado a la institución educativa para brindar asistencia y apoyo a la comunidad escolar. Mientras tanto, las investigaciones y acciones administrativas continuarán conforme a los procedimientos establecidos, en coordinación con las entidades competentes.
Las autoridades de salud han reiterado su llamado a la prevención y vigilancia en la manipulación de alimentos escolares, para evitar nuevos episodios de intoxicación en la región.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El músico, cantante y compositor británico Elton John, cuyo nuevo álbum "Who Believes in Angels?" (¿Quién cree en los ángeles?) salió este viernes al mercado, calificó este última creación como su trabajo "más innovador" desde los años 1970.
Una variada oferta educativa, enseñanza gratuita, certificación con valor oficial y sedes ubicadas en zonas estratégicas, son algunos de los beneficios a los que puedes acceder como estudiante de un instituto público de Lima Metropolitana, cuyo proceso de admisión para este 2025 aún continúa en abril.
Huancané se prepara para la Festividad de la Santísima Cruz 2025, que se celebrará del 22 de abril al 5 de mayo con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo. La actividad fue presentada en el Apu tutelar Pokopaka con la presencia de autoridades y alferados, quienes destacaron la importancia de este evento para la reactivación económica de la región.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló hoy que el plan de acción del Gobierno del Perú, ante la aplicación del 10% de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos peruanos, incluye tres ejes: evaluación de riesgo, apertura de nuevos mercados y apoyo a las empresas exportadoras.
Si bien lidera la lista de los destinos turísticos más visitados del Perú a lo largo de cada año, la región Cusco tiene el encanto especial de brindar en cada mes algún poderoso motivo para agendar una visita a la cuna de los incas. ¿Por qué visitar la región Cusco en abril?, ¿Qué atractivos imperdibles te esperan?
Los "fines de semana largos", "feriados largos" o "feriados puente" son resultado de la unión de los días no laborables y de los feriados calendarios y permiten a trabajadores y estudiantes tomar algunos días libres para descansar, salir de casa o realizar alguna actividad pendiente.
El Gobierno declaró el estado de emergencia en Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena, distritos de la provincia de La Mar, Ayacucho, por 60 días, debido a la presencia de organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilícito de drogas.
Mediante una ley, Cajamarca fue declarada como la ‘Capital Nacional del Maíz Morado’, considerado, a nivel mundial un “superalimento” por sus cualidades antioxidantes.
En la fecha 1 del grupo E del torneo Copa Sudamericana 2025, el entretenido duelo que disputaron Mushuc Runa y Palestino terminó con un 3 a 2 a favor del anfitrión. La efectividad de la escuadra de Éver Almeida, con los goles anotados por Luis Haquín (40' 1T),Renny Simisterra (29' 2T) y Mauricio Alonso (36' 2T),contrastó con la definición imprecisa de los dirigidos por Lucas Bovaglio, cuyo equipo solo pudo anotar en dos oportunidades a través de Junior Marabel (25' 2T) y Bryan Carrasco (47' 2T, de tiro libre).
Hecho movilizó rápidamente a personal de seguridad y equipos de emergencia La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) lamentó este jueves el fallecimiento de uno de sus profesores, quien cayó desde un piso alto del edificio ubicado en el campus universitario. El hecho movilizó rápidamente a personal de seguridad y equipos de emergencia, aunque no […]
Una escena de pánico y tensión se vivió en la comunidad universitaria de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco, Lima. Fatal deicisión. Frente a la mirada atónita de decenas de personas que intentaban persuadirlo para que no cometa su nefasta determinación un docente se lanzó desde uno de los edificios del campus, […]
En la fecha 1 del grupo C del torneo Copa Libertadores 2025, Flamengo supero 1-0 a Táchira en el estadio el Templo Sagrado. Fue en el minuto 11 del segundo tiempo cuando Juninho Vieira hizo que Flamengo anotara el único gol del encuentro.
Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 7 del Torneo Apertura, varios equipos luchan por el primer lugar del campeonato y otros por conseguir sus primeros puntos. En esta nota de Latina Noticias, conoce el fixture completo, con los partidos y horarios, así como los diversos resultados y la tabla debidamente actualizada. FIXTURE FECHA 7 […]
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, indicó hoy que el Lote 58 incrementará en 30 % las reservas de gas natural disponibles en la región Cusco, cuando inicie su producción en el primer trimestre del 2026.
El Parlamento aprobó con 62 votos a favor, la iniciativa que facilita el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades.
Una variada oferta educativa, enseñanza gratuita, certificación con valor oficial y sedes ubicadas en zonas estratégicas, son algunos de los beneficios a los que puedes acceder como estudiante de un instituto público de Lima Metropolitana, cuyo proceso de admisión para este 2025 aún continúa en abril.
Huancané se prepara para la Festividad de la Santísima Cruz 2025, que se celebrará del 22 de abril al 5 de mayo con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo. La actividad fue presentada en el Apu tutelar Pokopaka con la presencia de autoridades y alferados, quienes destacaron la importancia de este evento para la reactivación económica de la región.