Poder Ejecutivo y gobiernos regionales articulan agenda de desarrollo
El Poder Ejecutivo inició en la región Ica el VII Consejo de Estado Regional (CER),espacio de diálogo y articulación en el que ministros de Estado y gobernadores regionales, con sus respectivos equipos técnicos, alcanzan consensos para establecer una agenda de trabajo conjunta orientada al desarrollo sostenible de los territorios.
El Poder Ejecutivo inició en la región Ica el VII Consejo de Estado Regional (CER),espacio de diálogo y articulación en el que ministros de Estado y gobernadores regionales, con sus respectivos equipos técnicos, alcanzan consensos para establecer una agenda de trabajo conjunta orientada al desarrollo sostenible de los territorios.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y el gobernador regional de Ica, Jorge Carlos Hurtado.
"Estamos construyendo una nueva etapa de la gobernabilidad democrática del Perú. Este gran esfuerzo no sería posible sin el liderazgo y el esfuerzo firme y decidido de los gobiernos regionales", manifestó el titular del Ministerio de Educación (Minedu).
En esa línea, el ministro Quero destacó la contribución que realizan las autoridades regionales para apuntalar uno de los objetivos de la actual gestión gubernamental: hacer de la educación el motor del crecimiento nacional.
Por su parte, el presidente de la ANGR resaltó que los gobernadores regionales cuentan con propuestas concretas para lograr el desarrollo de sus respectivas jurisdicciones.
"Lo mejor del Perú está en sus regiones. Por eso solicitamos que la intervención en los aeropuertos se ponga en agenda para agilizar inversiones", declaró.
En tanto, el gobernador regional de Ica destacó el compromiso del Ejecutivo para fomentar la colaboración intergubernamental. "Este VII CER es una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos de cooperación y trabajar juntos para sacar adelante el país. Valoramos enormemente el tiempo que dedican a escuchar de cerca las necesidades, los desafíos y las aspiraciones de la población", expresó.
La primera jornada del VII CER contó con la participación de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; e Interior, Julio Diaz; así como los gobernadores de Amazonas, Arequipa, Apurímac, Callao, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tumbes y Ucayali.
Para esta fecha se ha programado 120 reuniones técnicas entre autoridades regionales y del Ejecutivo con el objetivo de destrabar proyectos priorizados que cierren brechas sociales en diversas regionales del país.
El Consejo de Estado Regional (CER) es una instancia operativa en el marco del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI),en la cual el gobierno nacional y los gobiernos regionales construyen agendas de desarrollo, como mecanismo de respuesta al destrabe de inversiones prioritarias, implementación de servicios públicos y las posibles modificaciones normativas para los territorios.
Cada vez más peruanos aprovechan el feriado largo de Semana Santa para explorar el país. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que más de 1.5 millones de personas viajarán, un 5% más que en 2024. Entre las opciones más populares está mochilear, una forma económica de viajar que ofrece libertad y cercanía con la cultura local.
Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.
Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.
Vientos moderados se presentarán en la sierra centro y norte - con velocidades próximas a los 35 km/h- desde el Jueves Santo, hasta el 19 de abril, Sábado de Gloria, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini, invocó a los ciudadanos peruanos aprovechar los feriados de Semana Santa para viajar por el país para conocer sus atractivos.
Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.
El próximo feriado largo de Semana Santa 2025 se aproxima y con ella, la oportunidad de recorrer los bellos paisajes y la cultura de nuestro amado Perú. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),quiere asegurar que tu experiencia sea no solo enriquecedora, sino también segura y agradable.
Con sus playas paradisiacas, como atractivos turísticos emblema, y su deliciosa gastronomía marina, la región Tumbes se prepara para recibir más de 10,000 turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa, se informó.
El acceso al perímetro de la Plaza de Armas de Arequipa será restringido al público este Jueves Santo con el propósito de cuidar las áreas verdes y prevenir que los jóvenes que ingieran bebidas alcohólicas causen problemas o dañen la pileta del Tuturutu, se informó.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
La entidad se pronunció sobre la solicitud de asilo de la exprimera dama en la embajada de Brasil en Lima, tras ser sentenciada junto a Ollanta Humala por lavado de activos. Ambos enfrentarán 15 años de prisión.
En el marco de la solicitud de asilo de Nadine Heredia, Sigrid Bazán consideró que la exprimera dama está en su derecho de hacer tal pedido. "Es una herramienta legítima", comentó.
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Fabián Bustos, el exdirector técnico de la U, contó sobre el caso de Raúl Ruidíaz y cómo toda la incertidumbre sobre su llegada afectó a su equipo. Delantero finalmente jugará para el Atlético Grau de Piura.
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este miércoles 16 de abril. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Vientos moderados se presentarán en la sierra centro y norte - con velocidades próximas a los 35 km/h- desde el Jueves Santo, hasta el 19 de abril, Sábado de Gloria, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini, invocó a los ciudadanos peruanos aprovechar los feriados de Semana Santa para viajar por el país para conocer sus atractivos.