Presidenta Boluarte: No permitiremos que nuestros policías sean juzgados como criminales
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que no permitirá que los policías sean tratados como criminales por defender a la sociedad frente a la delincuencia, como ha ocurrido con el efectivo que fue condenado a 10 años de prisión por abatir a un delincuente armado que pretendió robarle su vehículo.
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que no permitirá que los policías sean tratados como criminales por defender a la sociedad frente a la delincuencia, como ha ocurrido con el efectivo que fue condenado a 10 años de prisión por abatir a un delincuente armado que pretendió robarle su vehículo.
En el Cuarto de Guerra, la presidenta recibió entre aplausos a los suboficiales PNP Gilmer Torres y Pablo Baltazar, a quienes rindió homenaje por sus valientes intervenciones.
En el caso del suboficial PNP Gilmer Torres Bello, este realizaba servicio de taxi cuando fue interceptado por un grupo de jóvenes que fingieron ser pasajeros. Uno de ellos, armado con un revólver, intentó robarle el vehículo en Chiclayo.
Ante el peligro inminente, el policía reaccionó disparando y abatió al delincuente. Sin embargo, el Poder Judicial de Lambayeque lo condenó a 10 años de prisión y al pago de una reparación civil de 5000 soles.
"Aunque el viernes pasado fue absuelto, este caso deja un mensaje preocupante que debilita a nuestra institución: que nuestros efectivos pueden sentirse limitados por la ley, temiendo actuar con firmeza contra la delincuencia por el riesgo de ser denunciados y juzgados, como ocurrió en esta situación, afectando su honor y dignidad. Eso no puede ocurrir más”, afirmó la presidenta.
De igual modo, la jefa de Estado brindó un reconocimiento al suboficial PNP Pablo Baltazar Sánchez, quien fue herido de bala al intentar detener a un delincuente que huía tras asaltar a un cambista en San Borja.
Como consecuencia de su acto de valentía, uno de los criminales le disparó en el rostro. Ha perdido el ojo derecho y corre el riesgo de quedar completamente sin visión. Ante ello, la mandataria anunció que será tratado en la clínica Barraquer de Colombia “con una cobertura total”.
“Parece que los derechos humanos solo aplican cuando el caído es un delincuente y no cuando es un hombre que viste el uniforme del pueblo, que arriesga su vida por nosotros. Basta ya de hipocresías”, enfatizó la mandataria.
Al respecto, refiriéndose a ambos casos, la jefa de Estado afirmó que su Gobierno no permitirá que nuestros policías ni los miembros de nuestras Fuerzas Armadas queden desamparados.
Del mismo modo, anunció que, en el caso del suboficial Torres Bello, los defensores públicos lo acompañarán hasta que el proceso judicial concluya y su caso sea completamente archivado.
“No seremos indulgentes. Hay que decir las cosas como son: si un efectivo no dispara, lo matan o lo dejan gravemente herido; pero si, en legítima defensa, enfrenta a los delincuentes y los abate, termina en prisión. Eso no puede seguir”, sentenció.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, realizó el lanzamiento de la primera edición internacional de la feria gastronómica Perú Mucho Gusto, que se celebrará del 11 al 13 de abril en el espacio Ibercaja Delicias en Madrid, en España (uno de los principales mercados emisores de turistas extranjeros).
Si estás evaluando viajar en familia al interior del Perú durante el feriado largo por Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ten en cuenta que existen muchas alternativas en diversas regiones donde es posible vivir la experiencia de celebrar esta notable festividad religiosa y cultural, además de disfrutar de lugares que destacan por su impresionante belleza paisajística, patrimonio monumental y deliciosa gastronomía.
Un día después de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump, con aranceles masivos, las principales bolsas mundiales registran pérdidas este jueves, con los inversores cautelosos sobre qué consecuencias tendrán en la inflación y el crecimiento.
A sus 81 años, Mario Meléndez Loayza, decidió retomar su pasión por retratar las expresiones de las personas e inmortalizar grandes recuerdos en hermosos cuadros a base de óleos. Sin miedo a empezar de cero, el artista, que también es usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),empezó con un mural en honor a su último hijo, Óscar Manuel, quien falleció en un accidente de tránsito cuando trabajaba como ingeniero en el distrito de Ilave (Puno).
El exfutbolista uruguayo del Atlético de Madrid dijo este jueves en el acto de LaLiga 'El Desenlace' presentado en la capital española que "ve con confianza al Barcelona" y que es "su favorito para ganar el título de Liga".
Las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de Lambayeque y Cajamarca han provocado la activación de 15 quebradas que han interrumpido el tránsito en diversos tramos de la carretera Chiclayo - Jaén (Cajamarca),informó la empresa concesionaria de la vía IIRSA Norte.
Las nueve provincias de la región Junín se alistan para celebrar la Semana Santa, una de las festividades más participativas y en la que esperan recibir alrededor de 150 mil turistas deseosos de conocer cómo se vive esta notable tradición en esta parte del Perú y también visitar sus diversos y fascinantes atractivos turísticos.
La Presidencia de la República destacó hoy el reciente lanzamiento del primer shock desregulatorio para el crecimiento económico, el cual contiene más de 400 medidas para 13 sectores clave en la economía del país.
Poco a poco se van acentuando en Lima las características del otoño, una estación de transición entre el verano y el invierno: hoy amaneció con cobertura nubosa, sin embargo, el sol ya calienta en diferentes distritos de la capital.
Con el fin de reducir desigualdades y la pobreza, además de facilitar el acceso a oportunidades y necesidades esenciales para subsanar el déficit de justicia social, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizará el Foro Internacional para la Cohesión Social “Hacia un Nuevo Contrato Social” este viernes 4 de abril.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Ricardo Gareca habló sobre su continuidad en Chile. Ricardo Gareca, tras ser ratificado como entrenador de la Selección chilena, habló abiertamente sobre su reciente diálogo con los directivos de la ANFP. En una entrevista con los medios chilenos, el ‘Tigre’ dejó claro que no existe «presión económica» ni factores externos que influyan en su continuidad. […]
Con 20 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el proyecto de ley 6135/2023-CR, que plantea la creación de la remuneración íntegra mensual superior universitaria (Rinsu) en el marco de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica peruana referida a las leguminosas como la arveja, la lenteja, entre otras, para promover la calidad y la seguridad alimentaria.
Toda la previa del duelo entre Lecce y Venezia. El partido se jugará en el estadio Comunale Via del Mare el domingo 6 de abril a las 05:30 horas. Será arbitrado por Marco Piccinini.
Una lluvia de ligera intensidad soporta la ciudad de Chiclayo y algunos distritos de la región Lambayeque desde las primeras horas de hoy jueves 3 de abril, se informó.
La iniciativa fue respaldada por 82 votos a favor, 25 en contra y ninguna abstención, dando así luz verde al texto sustitutivo del dictamen presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento.
El ahorro no solo se trata de guardar dinero, sino de utilizarlo como una herramienta poderosa para gestionar tus finanzas y alcanzar tus objetivos, para ello debes delinear un plan específico.
Un día después de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump, con aranceles masivos, las principales bolsas mundiales registran pérdidas este jueves, con los inversores cautelosos sobre qué consecuencias tendrán en la inflación y el crecimiento.
A sus 81 años, Mario Meléndez Loayza, decidió retomar su pasión por retratar las expresiones de las personas e inmortalizar grandes recuerdos en hermosos cuadros a base de óleos. Sin miedo a empezar de cero, el artista, que también es usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),empezó con un mural en honor a su último hijo, Óscar Manuel, quien falleció en un accidente de tránsito cuando trabajaba como ingeniero en el distrito de Ilave (Puno).
El exfutbolista uruguayo del Atlético de Madrid dijo este jueves en el acto de LaLiga 'El Desenlace' presentado en la capital española que "ve con confianza al Barcelona" y que es "su favorito para ganar el título de Liga".
Lavrenti Coronel Desde finales de 1999, el penalista Günther Jakobs, propuso su reaccionaria teoría jurídica llamada: “Derecho penal del enemigo”. Según él, en las sociedades democráticas había que admitir junto a un Derecho penal del ciudadano, un “Derecho penal del enemigo”, en el que, para mantener la “seguridad cognitiva”, había que limitar o excluir algunos […]