InicioPrincipalPrevén que 1.5 millones de turistas se movilizarán por Semana Santa en el Perú

Prevén que 1.5 millones de turistas se movilizarán por Semana Santa en el Perú

Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.

 
“Nuestras estimaciones son bastante alentadoras porque esperemos que en esta fiesta religiosa haya una movilización de millón y medio de turistas, hablando de turismo interno y también de turistas extranjeros, lo cual es una porcentaje alrededor del 5 por ciento mayor con respecto al año pasado”, declaró al programa Andina al Día.

Asimismo, prevé que el gasto en turismo por Semana Santa también se incremente en 9 por ciento, respecto a la temporada similar del año pasado, debido al incremento de los costos.

En ese sentido espera una temporada bastante productiva para el sector turismo, por cuanto el Perú es un país de festividades religiosas, que involucra mucha tradición, historia, cultura, que sumados a la gastronomía peruana, motivan a peruanos y extranjeros visitar las diversas ciudades peruanas. 

En cuanto a los destinos preferidos por Semana Santa, refirió que Ayacucho es uno de los principales por su riqueza religiosa en cuanto a templos y celebraciones; también los destinos de Cusco, Arequipa y las playas del norte.

“También se espera una buena llegada de turistas, a Tumbes, Piura, La Libertad y hay que incluir Lima, que no olvidemos que el turista interno también se traslada, digamos, de otros puntos del país a nuestra ciudad”, señaló.

Capacidad hotelera 


Por otra parte, señaló que se espera que la capacidad hotelera se encuentre entre el 80 % a 90 % dependiendo del destino, y en el caso de Ayacucho se prevé que alcance el 95 %.

“El año pasado las estimaciones que se dieron estuvieron alrededor de las cifras que estoy mencionando”, dijo.

También comentó que hay muchas iniciativas de las diversas localidades del interior del país por recibir turistas por Semana Santa. 

Asimismo, destacó la riqueza gastronómica del Perú, que es un atractivo para los turistas extranjeros y nacionales, por ello refirió el éxito que tuvo la feria “Perú Mucho Gusto” realizado recientemente en Madrid, España.

“Realmente tenemos que agradecer el sitial que ocupa hoy por hoy la gastronomía peruana, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional”, subrayó. 

Gabriela Fiorini, consideró a la gastronomía peruana como una locomotora más que impulsa el tren de la actividad turística en el país.

“Hoy por hoy muchos turistas del extranjero vienen a Perú ya no solo por su historia, la belleza de los destinos turísticos que tenemos, sino por la gastronomía”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV  






Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos
Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos

Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"
Andina

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"

Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Diario UNO

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero

Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]

Recién agregados

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos
Andina

Lambayeque: participación de las comunidades fue clave en la recuperación de bosques secos

Proyecto "Bosque Seco" se titula la iniciativa que ejecuta el Ministerio del Ambiente (Minam) en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, mediante el cual se fomentan prácticas de conservación y restauración de estos ecosistemas, además de generar oportunidades para mejorar la economía de las comunidades locales aledañas a ese tipo de territorios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados