Proyecto hídrico minero El Algarrobo es una gran oportunidad de desarrollo para Piura
El proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una oportunidad estratégica para Tambogrande y toda la región Piura, según la evaluación del Colegio de Economistas de Piura. Su decano, José Olivos Chininin, destaca que la iniciativa puede generar un impacto positivo en la economía local y regional, promoviendo el desarrollo sostenible a través de la convivencia entre la minería y la agricultura.
El proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una oportunidad estratégica para Tambogrande y toda la región Piura, según la evaluación del Colegio de Economistas de Piura. Su decano, José Olivos Chininin, destaca que la iniciativa puede generar un impacto positivo en la economía local y regional, promoviendo el desarrollo sostenible a través de la convivencia entre la minería y la agricultura.
Minería responsable y desarrollo económico
Olivos Chininin enfatiza que existen experiencias exitosas, tanto a nivel nacional como internacional, que demuestran que la minería puede operar de manera sostenible sin afectar negativamente el medio ambiente.
"Creo que es una oportunidad para Tambogrande y para la región para poder impulsar el desarrollo porque ya hay muchas experiencias con respecto al trabajo de la minería, una minería con un cuidado del medio ambiente y combinada con la agricultura", aseveró.
El decano del Colegio de Economistas también mencionó el caso de la empresa Buenaventura, que ha demostrado ser capaz de gestionar proyectos mineros de manera responsable. Según su testimonio, agricultores locales han tenido la oportunidad de conocer experiencias en otras zonas donde la minería y la agricultura coexisten de manera armónica.
"Los agricultores que fueron invitados a conocer las otras experiencias se han dado con la realidad de que sí es posible la convivencia entre el sector agrícola y la minería", agregó.
Trabajos subterráneos
Uno de los aspectos clave del proyecto El Algarrobo es que se trata de minería subterránea, lo que minimiza el impacto visual y estructural en la zona. "En ningún momento vamos a ver la existencia de algún pozo profundo", aseguró Olivos Chininin, explicando que el proyecto se desarrollará a través de socavones sin afectar la arquitectura o el diseño urbano de la ciudad. Además, señaló que es necesario separar el debate técnico del político, ya que, según su análisis, la desinformación ha retrasado el avance del proyecto.
El proyecto representa una inversión aproximada de 2 700 millones de dólares, una cifra que podría tener un impacto significativo en la economía regional. Además de la generación de empleos directos e indirectos, la iniciativa podría dinamizar sectores como el comercio, el turismo y la agricultura.
"Una inversión atrae más inversiones", indicó Olivos Chininin.
El decano del Colegio de Economistas de Piura enfatizó la necesidad de avanzar con el proyecto hídrico minero El Algarrobo para impulsar la inversión y fortalecer la economía de Tambogrande y la región Piura. Según el experto, no se tiene que dejar pasar esta oportunidad por falta de información o temor al cambio.
Más en Andina:
Las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de Lambayeque y Cajamarca han provocado la activación de 15 quebradas que han interrumpido el tránsito en diversos tramos de la carretera Chiclayo - Jaén (Cajamarca). https://t.co/7QnOmFuScHpic.twitter.com/YrYf6hckmo
Hasta la semana epidemiológica (SE) 14 del 2025 (10 de marzo),el Ministerio de Salud (Minsa) reporta un total de 26,597 casos de dengue en el país, lo que representa una disminución del 81 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se notificaron 140,173 casos de la enfermedad, informó hoy el titular del sector, César Vásquez.
Seis españoles murieron este miércoles al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según confirmó el alcalde la ciudad, Eric Adams.
Cerca del mediodía de hoy fue hallado el cadáver del trabajador de la empresa Perú Rail, Mario Condori García, quien el 8 de este mes cayó al río Vilcanota durante un accidente ferroviario ocurrido en el distrito de Ollantaytambo, región Cusco.
El próximo mes de junio se lanzará la convocatoria para la contratación de 40 mil empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que el 100 % de la flota del Metropolitano y de los corredores complementarios operó hoy al 100% en el marco del paro de transportistas contra la inseguridad ciudadana.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que su Gobierno captura día a día a los delincuentes que siembran el terror en las calles y aseguró que no descansará hasta garantizar la seguridad de los peruanos.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte está comprometido con la alimentación escolar y con el ejercicio pleno de los derechos del niño sin corrupción, aseguró este jueves la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga Peña.
Con el objetivo de avanzar hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa, el Ministerio de Educación (Minedu) destinará este año una inversión de S/ 1,084 millones para la ejecución de 14 Escuelas Bicentenario en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL),informó el titular del sector, Morgan Quero.
La representación nacional aprobó el dictamen que propone modificar el Código Penal para tipificar la amenaza como delito autónomo. La iniciativa quedó pendiente de segunda votación.
El ministro de Educación, Morgan Quero, informó hoy que el 98% de los más de 2,000 colegios públicos de Lima Metropolitana garantizaron el servicio educativo mediante clases remotas, durante el paro de transportistas, y que solo un 2 % mantuvo la modalidad presencial.
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]
Desde Cercado de Lima, reporta que un joven estudiante universitario resultó herido producto de los enfrentamientos entre los manifestantes y efectivos de la PNP.
Hoy jueves 10 de abril se inaugura en la ciudad de Iquitos el Foro Regional "Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional", un certamen organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) para promover el desarrollo sostenible de la región a través del conocimiento y la innovación.
Alejandro Arteaga Juan Barranzuela Quiroga actualmente desempeña el cargo de Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Regional Moquegua y destaca los beneficios económicos del puerto del sur del país. Participan autoridades regionales, estatales y la empresa privada. -Exministro Barranzuela ¿de qué se trata este proyecto en el mar de Ilo?-El Gobierno Regional de Moquegua […]
Cerca del mediodía de hoy fue hallado el cadáver del trabajador de la empresa Perú Rail, Mario Condori García, quien el 8 de este mes cayó al río Vilcanota durante un accidente ferroviario ocurrido en el distrito de Ollantaytambo, región Cusco.
El próximo mes de junio se lanzará la convocatoria para la contratación de 40 mil empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.
El líder de Perú Libre señala incongruencia en movilización de gremios y responsabiliza a instituciones judiciales y ONGs por liberar y defender a «delincuentes». Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, criticó este jueves 10 de abril que los transportistas en paro —quienes exigen seguridad ante extorsiones de bandas criminales— hayan dirigido su protesta al […]