Puno: Festividad de la Santísima Cruz impulsa turismo y economía en provincia de Huancané
Huancané se prepara para la Festividad de la Santísima Cruz 2025, que se celebrará del 22 de abril al 5 de mayo con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo. La actividad fue presentada en el Apu tutelar Pokopaka con la presencia de autoridades y alferados, quienes destacaron la importancia de este evento para la reactivación económica de la región.
Huancané se prepara para la Festividad de la Santísima Cruz 2025, que se celebrará del 22 de abril al 5 de mayo con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el turismo. La actividad fue presentada en el Apu tutelar Pokopaka con la presencia de autoridades y alferados, quienes destacaron la importancia de este evento para la reactivación económica de la región.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancané, Valerio Tapia Tapia, afirmó que esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, permitirá atraer visitantes nacionales e internacionales. Además, resaltó la participación de comunidades rurales y urbanas que mantienen vivas las tradiciones huanca-chiriwanas.
"Extendemos nuestra invitación a los visitantes nacionales y extranjeros para que vivan de cerca cada experiencia de la festividad, cuya expresión dancística se manifiesta en el Sikuri, Chiriwanos, Kaperos, Chojña y Puli Pulis, que representan lo mejor de la identidad huancaneña", afirmó Tapia.
Durante la presentación se exhibieron más de 40 mantos antiguos que datan de la década de 1950, aportando valor histórico a esta manifestación cultural. Los alferados de las cruces más representativas, como la Santísima Cruz Jach'a Tatito y la Cruz de Huertapata, fueron reconocidos mediante la Resolución de Alcaldía N° 051-2025-MPH/A.
La plaza principal de Huancané vibró al ritmo de los sikuris, con agrupaciones como Pokopaka, Los Bosques, Claveles Rojos y Aymaras. Además, las danzas tradicionales como los Chiriwanos, Kaperos y Puli Pulis fueron interpretadas en su mayoría por adultos mayores, quienes transmiten el legado cultural a las nuevas generaciones.
Los organizadores resaltaron que la festividad no solo tiene un significado religioso, sino que también es una oportunidad para el desarrollo económico de los pobladores. La venta de artesanías, gastronomía y otros productos permitirá dinamizar la economía local durante los días de celebración.
Huancané espera recibir a miles de visitantes en esta festividad, que representa una de las expresiones culturales más importantes de la región. Con música, danzas y fervor, la comunidad reafirma su identidad y abre sus puertas al turismo en un esfuerzo por seguir impulsando el desarrollo local.
Más en Andina:
???? Cajamarca fue declarada como la ‘Capital Nacional del Maíz Morado’, considerado a nivel mundial un “superalimento” por sus cualidades antioxidantes. https://t.co/Anfw6nK23upic.twitter.com/9Wd0IBwbgS
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La pista atlética del Complejo Deportivo IPD de Villa María del Triunfo será el escenario de la primera fecha del Campeonato Nacional 2025 de Tiro con Arco y Para Tiro con Arco, que se desarrollará del viernes 11 al domingo 13 de abril, con la participación de deportistas convencionales y paradeportistas.
Hace 38 años el Perú fue protagonista de uno de los episodios más trascendentales de la historia arqueológica mundial en el siglo XX. El hallazgo de la fastuosa Tumba del Señor de Sipán cambió por completo la idea que se tenía hasta entonces sobre el desarrollo y sofisticación alcanzados por las culturas prehispánicas y puso al Perú al nivel de Egipto dada la dimensión de este personaje de la élite Mochica. ¿Por qué su descubrimiento fue equiparado con el del faraón Tutankamón?, ¿Cómo ocurrió y quiénes participaron de este notable acontecimiento?
Los despachos al exterior de palta ascendieron a 49 millones 336,000 dólares en el primer bimestre del año, llegando a 19 mercados, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Un total de 367 personas privadas de su libertad, de 13 penales del país, estudian las carreras universitarias de Administración y Derecho, gracias al convenio entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Universidad Continental.
El Consejo del Gobierno Regional de Ucayali aprobó por unanimidad la ordenanza que declara de interés la implementación y desarrollo del Programa Regional de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA),que impulsa el Ministerio del Ambiente (Minam),se informó.
Posicionada como uno de los mejores destinos turísticos del sur peruano, la región Arequipa y sus espléndidos atractivos distribuidos en la Ciudad Blanca y otras provincias de la sierra y la costa conforman la ecuación perfecta para sumar una formidable experiencia de viaje aprovechando el feriado largo por Semana Santa.
El sábado 12 de abril es la fecha límite para que los partidos políticos que deseen participar en las Elecciones Generales 2026 culminen su proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo con el cronograma electoral.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en todo el país, el Ministerio del Interior (Mininter) ha potenciado la Central Única de Denuncias (CUD) 1818, un canal gratuito y confidencial donde la ciudadanía puede reportar diversos delitos.
En el partido correspondiente a la fecha 2 del grupo B de Copa Sudamericana 2025, Ismael Díaz anotó en dos oportunidades en el triunfo de U.Católica sobre Cerro Largo por 3 a 1. Ismael Díaz dejó una muestra de su olfato goleador asegurándose dos anotaciones de jugada, durante el minuto 45 del primer tiempo y el minuto 48 de la segunda etapa, en tanto que Azarías Londoño aportó al marcador con un remate de cabeza (17' 1T). Aunque Brian Ferrarés logró vencer la portería rival con un remate de cabeza (29' 2T),su gol no bastó para alterar el resultado final.
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]
El partido correspondiente a la fecha 15 del torneo LMX - Clausura 2025, que ha enfrentado a los Xolos y los Rojiblancos en el estadio Caliente, culminó con derrota para el equipo visitante y fue superado 2-1. En el minuto 14 del primer tiempo, apareció Vitinho para poner el 1-0 a favor de Atl. de San Luis a través de una jugada. Tijuana lo dio vuelta luego de haber comenzado mal con dos goles de jugada de José Zúñiga (31' del primer tiempo) y de Kevin Castañeda (4' de la segunda etapa).
En la fecha 2 del grupo D de Copa Libertadores 2025, São Paulo y Alianza L. no lograron convertir en el arco rival y acabaron igualados 2-2. Los espectadores fueron testigos de una espectacular remontada por parte de Alianza L., que logró igualar el marcador después de comenzar perdiendo por el doblete de Ferreira. El delantero de São Paulo fue el responsable de los dos goles que llevaron a su equipo a la delantera, tras una jugada y de cabeza, primero a los 31’ y luego a los 36’ 1T. A pesar de la ventaja inicial, el equipo no pudo llevarse la victoria. Al minuto 20 de la segunda mitad, Erick Castillo convirtió de jugada para el descuento. Finalmente, Kevin Quevedo selló el 2 a 2 con un certero remate (30' 2T).
Fluminense firmó una actuación de gala en el estadio el Maracanã y le hizo un festín de goles a San José al vencerlo por 5 a 0 durante la fecha 2 del grupo F.
D. Iquique chocó ante Atl.Mineiro en el estadio el Mineirão y se llevó un fuerte golpe por 4-0 en la fecha 2 del grupo H de Copa Sudamericana 2025. El equipo de Alexi Stival no dio respiro a su rival y lo superó con amplitud en el juego y en el resultado. Rony (0' 1T),Hulk (10' 1T),Natanael (34' 1T) y Gustavo Scarpa (20' 2T) fueron los artífices del abultado marcador. El 1 a 0 llegó con un disparo. El segundo y tercer gol ocurrieron con un penal y un remate, y la anotación que cerró la goleada ocurrió después de un remate desde el punto penal.
Alianza Lima rescató un valioso empate 2-2 en su visita a Sao Paulo en partido válido por la fecha 2 del Grupo D de la Copa Libertadores. El encuentro se disputó en el Estadio Morumbí, ubicado en Sao Paulo. Esto no pasó desapercibido para los hinchas que subieron a las redes sociales algunos memes. Los dirigidos por ‘Pipo’ Gorosito empataron tras estar dos goles […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La hora del Camello, Jorge Soto tomará lugar en el comando técnico de manera interina. Jorge Soto, exjugador celeste y hombre de la casa, será quien asuma de manera interina para el encuentro de este domingo frente a Cusco FC por la Liga 1. Sin embargo, aún no hay una decisión definitiva respecto al nuevo […]
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La pista atlética del Complejo Deportivo IPD de Villa María del Triunfo será el escenario de la primera fecha del Campeonato Nacional 2025 de Tiro con Arco y Para Tiro con Arco, que se desarrollará del viernes 11 al domingo 13 de abril, con la participación de deportistas convencionales y paradeportistas.
Hace 38 años el Perú fue protagonista de uno de los episodios más trascendentales de la historia arqueológica mundial en el siglo XX. El hallazgo de la fastuosa Tumba del Señor de Sipán cambió por completo la idea que se tenía hasta entonces sobre el desarrollo y sofisticación alcanzados por las culturas prehispánicas y puso al Perú al nivel de Egipto dada la dimensión de este personaje de la élite Mochica. ¿Por qué su descubrimiento fue equiparado con el del faraón Tutankamón?, ¿Cómo ocurrió y quiénes participaron de este notable acontecimiento?