Puno: nevadas afectan a Macusani y zonas altas de la provincia de Carabaya
Desde la madrugada del miércoles 2 de abril, la provincia de Carabaya y su capital, Macusani, soportan una intensa nevada que se extendió hasta pasadas las 08:30 horas. Estas inclemencias climáticas han generado diversas emergencias, afectando a la población, la actividad escolar y la ganadería en las zonas rurales.
Desde la madrugada del miércoles 2 de abril, la provincia de Carabaya y su capital, Macusani, soportan una intensa nevada que se extendió hasta pasadas las 08:30 horas. Estas inclemencias climáticas han generado diversas emergencias, afectando a la población, la actividad escolar y la ganadería en las zonas rurales.
Los escolares asistieron a clases protegiéndose con paraguas para evitar mojarse con la nieve. En el colegio Julio Gabancho, las actividades deportivas previstas para hoy fueron suspendidas debido a la acumulación de nieve en los patios y canchas. Docentes y padres de familia expresaron su preocupación por la exposición de los estudiantes a las bajas temperaturas.
En las zonas más altas de la provincia, los ganaderos enfrentan serios problemas. La nieve ha cubierto los pastizales, limitando el acceso al alimento para los auquénidos y otras especies. La población teme la mortandad de los animales más débiles, ya que las temperaturas continúan descendiendo y no hay suficiente forraje disponible.
En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, informó que las precipitaciones continuarán en los próximos días. Desde el jueves 3 hasta el viernes 4 de abril, se prevé la ocurrencia de nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada intensidad en el altiplano de Puno, con mayor impacto en las zonas ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar.
Además, advirtió que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 30 kilómetros por hora. También se prevé la caída de granizo en sectores ubicados sobre los 2800 metros de altitud, lo que podría afectar cultivos y estructuras vulnerables.
Para el jueves 3 de abril, las proyecciones meteorológicas estiman acumulaciones de 5.4 milímetros de precipitación por día en la zona alta del altiplano norte. Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones y proteger a sus animales para evitar pérdidas en la actividad ganadera.
Ante esta situación, los comuneros han solicitado apoyo urgente a las instituciones correspondientes. La falta de alimento para el ganado y el riesgo de enfermedades respiratorias en la población son las principales preocupaciones. En Macusani, algunas familias han reportado problemas de salud debido a la exposición prolongada al frío.
Las autoridades locales han indicado que se encuentran evaluando las afectaciones para coordinar una posible intervención. Sin embargo, los pobladores esperan una respuesta inmediata ante las dificultades que enfrentan por el impacto del clima.
Se espera que en las próximas horas se tomen medidas por las autoridades para mitigar los efectos de las nevadas y se brinde apoyo a las comunidades más perjudicadas. Mientras tanto, la población continúa enfrentando las bajas temperaturas con incertidumbre sobre lo que sucederá en los siguientes días.
Universitario de Deportes tuvo un debut para el olvido en la Copa Conmebol Libertadores al caer 1-0 ante River Plate en el Estadio Monumental. Tras el encuentro, Edison Flores analizó la dura derrota y reconoció los errores del equipo crema en su estreno internacional.
Más de 110 mil personas han resultado damnificadas hasta el momento a causa de las lluvias intensas y sus consecuencias, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN - Indeci).
La actual mirada que tiene Estados Unidos sobre su política arancelaria ha desatado una nueva guerra comercial que ha generado incertidumbre económica en el ámbito global.
Más de 200 estudiantes de nivel primaria del distrito de Santa Rosa, en la provincia de Melgar, región Puno, se beneficiaron con la nuevas instalaciones de la institución educativa N.° 70475 San Juan Bautista de la Salle, resaltó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de Educación (Minedu).
Pronabec ha lanzado la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario, dirigida a profesionales peruanos en busca de oportunidades para estudiar, sin preocupaciones económicas, una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Gobierno está evaluando medidas para fortalecer el equilibrio de poderes y reafirmar su compromiso con la democracia, por tal, esta decisión surge en respuesta a las recientes mociones de censura e interpelación impulsadas en el Congreso contra ministros de Estado.
El delantero peruano Luis Ramos tuvo un estreno soñado en la Copa Sudamericana al marcar un gol en la victoria 3-1 de América de Cali sobre Racing de Montevideo en el Estadio Centenario. El atacante ingresó en el primer tiempo y selló el triunfo con un certero cabezazo.
La Semana Santa es una de las festividades más celebradas y participativas del calendario religioso y turístico del Perú. En cada localidad donde se conmemora la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo se puede apreciar el pletórico fervor religioso y el notable sincretismo cultural católico y andino expresado con singular particularidad. Por ello existen tantas bellas versiones de la Semana Santa como lugares donde se manifiesta en nuestro país de todas las sangres.
La creación de la Línea Base Ambiental Pública (LBAP) permitirá actualizar la información sobre los componentes ambientales existentes en el país, centralizando dicha información y facilitándose así el acceso a ella por parte de la ciudadanía, entidades gubernamentales y proyectos de inversión.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP),en el marco del Día Internacional del Libro Infantil, lanza cuatro nuevos libros de la colección “Brújula de papel”, en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL),dirigido a niños, niñas y jóvenes lectores.
En el estadio el Coloso Victoriano, el Tomba logró una importante victoria por 0-2 en la fecha 1 del grupo D del torneo Copa Sudamericana 2025. Mateo Mendoza fue quién abrió la ventaja para Godoy Cruz en el minuto 18 del primer tiempo, mientras que Nicolás Fernández no perdonó al portero rival para liquidar el resultado del partido en el minuto 9 de la segunda mitad.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el proyecto de Ley N.°1898/2021-CR que plantea la creación de un sistema integral, homogéneo y estandarizado para la emisión de licencias de conducir a través de un marco legal más preciso que permita erradicar las malas prácticas.
El fútbol en vivo para hoy, jueves 3 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los encuentros que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, JUEVES 3 DE ABRIL 5:00 pm | Central Córdoba vs LDU – ESPN 7, Disney+ 5:00 pm | […]
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto hacia todas las personas, promoviendo espacios accesibles y libres de barreras para todos los ciudadanos. A través de su Unidad de Servicios Judiciales, y con el apoyo de […]
El pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica el Decreto Legislativo 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, para precisar el uso de armas letales y no letales e incorporar el uso de armas de fuego en caso de flagrante delito.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica peruana referida a las leguminosas como la arveja, la lenteja, entre otras, para promover la calidad y la seguridad alimentaria.
Universitario de Deportes tuvo un debut para el olvido en la Copa Conmebol Libertadores al caer 1-0 ante River Plate en el Estadio Monumental. Tras el encuentro, Edison Flores analizó la dura derrota y reconoció los errores del equipo crema en su estreno internacional.
La previa del choque de Cruz Azul ante Pumas UNAM, a disputarse en el estadio Cuauhtémoc el sábado 5 de abril desde las 22:10 horas. El árbitro será Daniel Quintero Huitrón.
Te contamos la previa del duelo Pachuca vs Club América, que se enfrentarán en el estadio Hidalgo el próximo sábado 5 de abril a las 18:00 horas. Fernando Hernández Gómez será el árbitro del partido.