InicioPrincipalRoberto de la Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

Roberto de la Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.


La reelección de Roberto De La Tore constituye un firme respaldo a su compromiso con la institucionalidad del país y de la CCL, institución que cumple este mes 137 años de trayectoria, dedicada a promover la libre empresa y contribuir al desarrollo económico y social del Perú.

Asimismo, este nuevo periodo representa la continuidad de la gestión estratégica que viene realizando como líder empresarial e impulsor de una serie de reformas orientadas a promover la reactivación económica, políticas públicas en favor del sector empresarial, generación del empleo formal y sostenibilidad.

Como parte de su labor en la institución gremial, el flamante presidente de la CCL ha sido vicepresidente de la CCL durante los periodos 2008-2010 y 2018-2019.

De La Tore Aguayo es bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Ha cursado estudios de postgrado en la Escuela Nacional de Aduanas (Sunat),donde obtuvo el título de Agente de Aduanas, y participó en el Programa Anual de Comercio Internacional de ESAN. 

Asimismo, cursó el programa de Desarrollo Directivo en el PAD de la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

En su trayectoria profesional, en 2023, fue presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y ejerció el cargo de vicepresidente en el Patronato Barrio Seguro, durante el periodo 2021-2023.

Así también, formó parte del Grupo Consultivo en Temas Aduaneros de SUNAT-Aduanas y de la Comisión Multisectorial Mixta del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). 

De igual manera, fue miembro del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - Promperú (2007-2021),del Consejo de Usuarios de Puertos - OSITRAN (2015-2017, 2019-marzo 2023),del Consejo de la Red Vial de Ositran (2015-2019) y del Consejo de Usuarios de Aeropuertos de Ositran (2018-2020).

En el ámbito empresarial, fue gerente general en la empresa Enlace Aduanero S.A. (1998-2014) y, desde 2002, viene asumiendo la gerencia general en la empresa Enlace Multimodal S.A.C.



Comité ejecutivo 


Acompañarán a Roberto De La Tore en el Comité Ejecutivo de la CCL, Ramiro Salas Bravo, como primer vicepresidente de la CCL, y Gabriela Fiorini Travi, como segundo vicepresidente de la CCL.

Asimismo, integran el Comité Ejecutivo Jaime García Diaz (tesorero),y los vocales Omar Cárdenas Martínez, Juan Lazarte Carranza, Luis Pérez Taiman, Alberto Ego Aguirre, y como past presidente de la CCL, Rosa Bueno de Lercari. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas
Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales
Andina

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa
Andina

Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa

Ante el intenso tráfico de viajeros que se genera en todo el país durante las celebraciones por Semana Santa, el Ministerio de Salud (Minsa),en el contexto del Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, alistó una serie de recomendaciones para prevenir los contagios de esta enfermedad, transmitida por el zancudo Aedes aegypti.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE
Latina

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE

Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados