InicioPrincipalSan Martín: presentan afiche oficial de la 51ª Semana Turística de Moyobamba

San Martín: presentan afiche oficial de la 51ª Semana Turística de Moyobamba

Moyobamba, capital de la región San Martín, se prepara para celebrar en junio su Semana Turística con un nutrido programa de actividades, protocolares, culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas que mostrarán lo mejor de la llamada “ciudad de las orquídeas”, con especial énfasis en la pandilla moyobambina.

AndinaPor:Andina4 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Moyobamba, capital de la región San Martín, se prepara para celebrar en junio su Semana Turística con un nutrido programa de actividades, protocolares, culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas que mostrarán lo mejor de la llamada “ciudad de las orquídeas”, con especial énfasis en la pandilla moyobambina.


Con una ceremonia especial desarrollada en el Centro Cultural Moyobamba (CUMO),la municipalidad provincial, encabezada por el alcalde Robert Gárate Chumbe presentó el afiche conmemorativo a la 51ª Semana Turística de Moyobamba.

El afiche oficial, representación visual creado y diseñado en un trabajo coordinado y desarrollado por Margarita Tuesta, Pablo Mesía, Isabel Montano, Ariana Delgado y el fotógrafo Miguel Sifuentes, integra elementos claves de la identidad moyobambina como la orquídea, el juane y la pandilla, símbolos que representan la riqueza natural, gastronómica y cultural de la metrópoli.

El afiche oficial de la 51ª Semana Turística de Moyobamba es un homenaje vibrante a la fiesta tradicional de San Juan y San Pedro, la fiesta más grande de la Amazonía peruana. “Los coloridos banderines y majestuosas umshas, reflejan el corazón de nuestra identidad amazónica, un legado ancestral que sigue latiendo con fuerza en cada generación”, manifestó Gárate Chumbe.

La autoridad municipal explicó que la lámina impresa, trasmite un mensaje de forma gráfica que encapsula la esencia misma de nuestra celebración, donde la Pandilla Moyobambina, galardonada con un Récord Guinness y reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se convierte en el alma de la festividad. “Con cada paso y cada ritmo, se revive la alegría de nuestra tierra, uniendo a grandes y chicos en un abrazo de tradición y orgullo”, refirió.

Dijo que el afiche destaca, también, el saber ancestral de la mujer de antaño, quien con destreza y amor prepara el misto, ingrediente esencial del avispa juane, plato emblemático que deleita a todos durante el jolgorio, junto a la chicha de higo, bebida tradicional que llena los hogares de dulzura y hermandad, acompañado cada encuentro y cada brindis en honor a nuestra cultura.

“De igual manera en el afiche observamos a una mujer de antaño y a una mujer más joven, ambas amando su tradición, compartiendo con orgullo y demostrando como este legado se trasmite de generación en generación, detalló Gárate Chumbe.

Y no podía faltar la tradicional “Vaca Loca”, ícono de la festividad que ilumina las noches con su espectáculo deslumbrante de juegos artificiales. “Su presencia es sinónimo de alegría y emoción, momento esperado por todos; donde el fuego danzante en la oscuridad refleja el espíritu vibrante de Moyobamba y su gente”, precisó.

El burgomaestre de Moyobamba destacó el esfuerzo realizado por el equipo técnico que, desde el año pasado trabajó para fortalecer la promoción de la Semana Turística, incluyendo la planificación de estrategias innovadoras para una mayor difusión. “Tenemos como meta promocionar la actividad a nivel nacional, considerando incluso el brandeado de un avión comercial. Estas acciones aseguran que la 51° Semana Turística de Moyobamba continúe cristalizándose en un evento memorable y exitoso”, manifestó.

El evento de lanzamiento estuvo impregnado de la alegría característica de Moyobamba, con degustaciones de la exquisita gastronomía regional y exhibiciones de artesanías locales y danzas típicas como la pandilla moyobambina.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 4/4/2025

Más de Andina

MTC entregó más de 140,000 galones de combustible para atender emergencias viales
Andina

MTC entregó más de 140,000 galones de combustible para atender emergencias viales

Durante el primer trimestre de 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado (PVD),entregó un total de 142,175 galones de combustible, como parte del apoyo a los gobiernos regionales y locales para la atención de 305 emergencias viales en carreteras departamentales y vecinales de 16 regiones del país.

Ministro de Salud: "Casos de dengue descienden en 81 % en comparación con el 2024"
Andina

Ministro de Salud: "Casos de dengue descienden en 81 % en comparación con el 2024"

Hasta la semana epidemiológica (SE) 14 del 2025 (10 de marzo),el Ministerio de Salud (Minsa) reporta un total de 26,597 casos de dengue en el país, lo que representa una disminución del 81 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se notificaron 140,173 casos de la enfermedad, informó hoy el titular del sector, César Vásquez.

Censos Nacionales 2025: en junio se lanzará convocatoria para 40,000 empadronadores
Andina

Censos Nacionales 2025: en junio se lanzará convocatoria para 40,000 empadronadores

En junio próximo se lanzará la convocatoria para la contratación de 40,000 empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.

Censos Nacionales 2025: en junio se lanzará convocatoria para 40 mil empadronadores
Andina

Censos Nacionales 2025: en junio se lanzará convocatoria para 40 mil empadronadores

El próximo mes de junio se lanzará la convocatoria para la contratación de 40 mil empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.

Más vistos

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!
Diario UNO

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!

AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]

Bucaramanga se lleva la victoria por 2 a 1 con un gol agónico en un reñido partido
Latina

Bucaramanga se lleva la victoria por 2 a 1 con un gol agónico en un reñido partido

La Academia tropezó este jueves ante los Búcaros, en la fecha 2 del grupo E del torneo Copa Libertadores 2025, y el partido terminó 1-2 a favor de la visita. A los 8 minutos del segundo tiempo, Luciano Pons rompió el empate con un certero remate tras un cabezazo. Después, en el minuto 18 de la misma etapa, Fabián Sambueza consolidó la ventaja para Bucaramanga al enviar el balón al fondo de la malla después de una jugada. Martín Barrios descontó cuando transcurrían 46' de la misma mitad, pero el conjunto anfitrión no logró ser determinante para lograr la victoria.

Con hat-trick de Alan Patrick, Internacional goleó a At. Nacional 3-0
Latina

Con hat-trick de Alan Patrick, Internacional goleó a At. Nacional 3-0

Por la fecha 2 del grupo F de Copa Libertadores 2025, Inter derrotó categóricamente a el Verde este jueves. En el desarrollo de la segunda etapa del juego, Alan Patrick dejó su huella con dos goles de penal y otro de jugada. El reloj marcaba el minuto 4 cuando el jugador abrió la cuenta. Sin dar tregua al portero rival, continuó su festín al minuto 36. Sentenció el destino del partido cuando iban 42’.

Con foro Concytec promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Loreto
Andina

Con foro Concytec promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Loreto

Hoy jueves 10 de abril se inaugura en la ciudad de Iquitos el Foro Regional "Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional", un certamen organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) para promover el desarrollo sostenible de la región a través del conocimiento y la innovación.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados